Conecta con nosotros

Nacionales

Volcó un micro, murió una pasajera y otras 14 personas resultaron heridas

El conductor perdió el control del vehículo en la intersección de la ruta nacional 8 y ruta nacional 36, cerca de Río Cuarto. El ómnibus viajaba desde Mina Clavero a la terminal de Retiro, en Buenos Aires.

Un micro con 39 personas a bordo protagonizó un duro accidente en la madrugada de este sábado por el que murió una mujer de 41 años y otras 14 personas resultaron heridas. Fue en la intersección de la ruta nacional 8 y la ruta nacional 36, a la altura de Sol de Mayo, em jurisdicción de Las Higueras, una localidad vecina a Río Cuarto.

 

Por motivos que aún no se han podido establecer, el conductor del vehículo perdió el control cerca de las 3 de la mañana, salió de la pista asfáltica y el ómnibus comenzó a dar tumbos. En ese momento perdió la vida María Alejandra Alcaraz, quien regresaba a su casa en Buenos Aires desde Mina Clavero. Su destino final no estuvo en la terminal de Retiro, sino en la ruta.

 

Entre los 14 heridos, no hubo ninguno de gravedad. Fueron trasladados al hospital regional San Antonio de Padua para recibir atención médica. Trabajaron en el lugar efectivos de Bomberos Voluntarios, grupo DUAR y servicios de Emergencias.

 

La empresa Nueva Chevallier SA emitió un comunicado tras el accidente fatal de su unidad 3922. En el mismo, “manifiesta su profunda consternación frente a este desafortunado episodio e informa que está en contacto con las personas afectadas, brindando toda la asistencia necesaria, y a entera disposición de la Justicia para colaborar en todo lo referido a determinar las causas de este hecho”.

 

“Todavía no pudimos determinar las causas. A simple vista no se ve ninguna anomalía en el micro. La Policía está haciendo las pericias”, le dijo Nicolás Zanotti, representante zonal de Nueva Chevallier, a Cadena 3.

 

El micro salió desde Mina Clavero a las 20 y tenía como destino la Terminal Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Tres muertos y 15 heridos en un choque entre un camión y un micro en Salta
Un trágico hecho ocurrió el viernes en la provincia de Salta, donde un choque frontal entre un micro y un camión causó la muerte de tres personas y dejó al menos 15 pasajeros heridos. El impacto ocurrió a las cuatro de la madrugada a la altura del kilómetro 1.505 de la ruta nacional 9/34, por la que circulaba el colectivo de larga distancia que trasladaba 55 pasajeros.

 

Según informaron fuentes policiales, las víctimas fatales fueron dos mujeres y un hombre, quienes iban a bordo del vehículo que había salido desde Mendoza con destino a la localidad de jujeña de La Quiaca. Todos vivían en la provincia cuyana, aunque dos eran de nacionalidad boliviana y uno oriundo de Tucumán.

 

De acuerdo a los datos recolectados por los agentes que arribaron al lugar, el accidente -cuyas causas están en investigación- se habría provocado cuando el micro chocó de frente contra un camión conducido por un hombre mayor de edad. Este se desplazaba en sentido contrario, desde la ciudad de Tartagal hacia Tucumán.

 

Debido al impacto, el micro volcó de costado y quedó sobre el borde de la ruta junto a una decena de bolsos desparramados y gente golpeada y atrapada adentro, que exclamaban auxilio para poder salir.

 

El suceso fue alertado al 911 y rápidamente arribaron a la zona los efectivos policiales de la Dirección Unidad Regional 3 que, junto a agentes del Samec, se encontraron con el desesperante escenario y brindaron asistencia inmediata a los afectados.

 

Allí constataron el fallecimiento de tres personas y contabilizaron al menos otras 15 con heridas de diferente gravedad. Todas ellas fueron trasladadas a los hospitales de las localidades de General Güemes y de Metán, y al San Bernardo, de la ciudad de Salta. La ruta 34, el cruce donde ocurrió el choque, es tercera más larga del país y es popularmente conocida como la “ruta de la muerte” por la cantidad de accidentes que tiene al año.

 

Hasta el momento, la hipótesis es que el chofer del camión de la empresa “Expreso Rivadavia” se habría quedado dormido, se cruzó de carril e impactó con el micro de la compañía Andesmar. Con respecto al resto de los pasajeros, aseguraron que no sufrieron ningún tipo de lesión.

Fuente: Diario El Comercial

Nacionales

EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

El sábado el ISER abrió sus puertas al público en una nueva edición de La Noche de los Museos, que nos conecta con la esencia del instituto: el acceso a la cultura y la comunicación.
🎥 Desde las 18 h, la propuesta incluyó actividades de todo tipo: performance de obras clásicas que realizaron los estudiantes de primer año de Producción y Dirección de Radio y TV, la historia ficcionada del ISER recreada por los estudiantes de segundo año de la Especialización en
Comunicación Convergente ,y proyección de videos acerca del funcionamiento de una planta transmisora, fueron las opciones que se sumaron a la muestra permanente de objetos que forman parte de la historia de la comunicación Audiovisual del Museo del ISER, en el segundo piso.
🎭 En el tercer piso, muestras obras pictóricas y fotográficas junto con un recorrido de la historia de radio en afiches colmaron los pasillos camino al auditorio Juan Alberto Badía, en el que la compañía de teatro del instituto estrenó “Paraíso Enterteinment Club” con una doble función, un momento destacado de la noche.
🎙️Mientras todo esto ocurría, Radio ISER realizaba una gran cobertura del evento de más de cuatro horas a cargo de estudiantes de las distintas carreras. Durante la programación, los alumnos realizaron la cobertura periodística con móviles en una veintena de museos y centros culturales. Además, la emisión contó con el testimonio de los docentes y autoridades de la institución.
👥 Agradecemos a estudiantes, docentes, trabajdores y a todos aquellos que se acercaron a participar de esta gran jornada. La Noche de los Museos tuvo su lugar en el ISER, donde la historia no sólo se resguarda, sino que se recrea permanentemente.
Fuente :ISER
Sigue leyendo

Nacionales

Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.

Detalles del Aviso:

  • Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
  • Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
  • Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.

Recomendaciones:

  • Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
  • Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
  • Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.

Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.

Sigue leyendo

Nacionales

AFIP Comunica

Los monotributistas sociales que sean beneficiarios de programas sociales deberán reempadronarse para permanecer en el régimen. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre.
El Ministerio de Capital Humano anunció que los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito deberán reempadronarse. Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50% del costo de su obra social.
✅ El trámite es gratuito y obligatorio. Se realiza a través de ANSES ingresando a https://www.argentina.gob.ar/terminos-y-condiciones…
Fuente:AFIP COMUNICA
Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa