Conecta con nosotros

Provinciales

De cara al inicio del ciclo lectivo, el Gobierno provincial concretó una fuerte inversión para equipar instituciones educativas

A través de una decisión del Gobierno de Formosa, que demandó más de 72 millones de pesos y la intervención en seis consorcios y cooperativas madereras de tres localidades (empleando a más de 150 operarios), se fabricó y entregó mobiliario para nuevas instituciones educativas. Esto, junto a la entrega de más de 200 mil kits escolares y el pago de fondos vinculados al salario docente, busca garantizar un óptimo inicio de clases.

De cara al inicio del ciclo lectivo 2024, el Gobierno de la Provincia alista todo para garantizar un comienzo óptimo. Recientemente, se fabricó y entregó mobiliario a nuevas instituciones educativas de la provincia, para que cuenten con lo necesario y puedan llevar adelante la tarea de enseñar, así lo informó el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza.

Detalló que el mobiliario fabricado demandó una inversión superior a los 72 millones de pesos y fue destinado a equipar nuevas instituciones educativas, que este año abrirán sus puertas a los estudiantes.

Para los nuevos establecimientos de la provincia, se entregaron 470 conjuntos escolares, cuatro conjuntos iniciales, 35 conjuntos docentes, 33 armarios, 18 mesas de dos metros junto a seis sillas, 22 estantes, ocho conjuntos para PC y 35 conjuntos para comedores.

En dicha labor intervinieron 6 consorcios y cooperativas madereras de las localidades de Pirané, Palo Santo y Formosa, donde trabajaron más de 150 operarios (agrupando a 24 carpinterías), que -como beneficio extra- incentivó la producción de dichas zonas.

La fabricación continuará a lo largo de todo el 2024 con el objetivo de alcanzar la cifra de 8.000 conjuntos escolares. Esto garantizará que los nuevos establecimientos de la provincia cuenten con mobiliario renovado, reemplazando aquellos conjuntos que así lo requieran.

La educación: la meta fundamental

Esta y otras tareas, tienen por objetivo que haya lo necesario para desarrollar sin inconvenientes la enseñanza de las infancias y la juventud en la provincia, teniendo como garantía el compromiso del Gobierno provincial de invertir en esta meta, remarcó Cosenza.

Agregando que la fabricación de nuevo mobiliario para las instituciones educativas se suma a la entrega de más de 200 mil kits escolares y al pago de fondos vinculados al salario docente, que fueron recortados por el Gobierno nacional.

Los kits contienen útiles escolares esenciales para el estudio y son distribuidos equitativamente tanto en instituciones públicas como de gestión privada, para todos los niveles: inicial, primario, secundario y educación permanente (de jóvenes y adultos). En cuanto al nivel inicial y primario se envían también guardapolvos (para estudiantes y docentes) y zapatillas.

Así, en el inicio de clases las familias formoseñas de todos los estratos podrán enviar a los niños, niñas y jóvenes a las instituciones educativas sin afrontar gastos en estos elementos.

De esa manera, el subsecretario indicó que, con respecto a los fondos mencionados anteriormente, se trató de una decisión del Gobernador Gildo Insfrán de afrontar con fondos del Tesoro Provincial y de manera excepcional el pago a docentes en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y Mayor Extensión Horaria, en el mes de febrero.

“Con ello, los y las educadoras de Formosa no verán perjudicados sus ingresos por el accionar arbitrario y unilateral del Gobierno nacional”, expresó.

Y cerró, afirmando que “con el mobiliario, los útiles y vestimenta, y los fondos mencionados, se espera que las puertas de los establecimientos abran y con ellas lo principal: el acceso a la educación”.

Fuente:Agenfor

Provinciales

Las aguas del río Pilcomayo ya recargan el reservorio de San Martín Dos

Merced a las obras de manejo de recursos hídricos que realiza el Gobierno provincial, el curso hídrico se encuentra recargando reservorios distantes a 150 kilómetros de distancia.

Según explicó el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa desde el Proyecto Pantalón las aguas se conducen por un sistema de correderas fluviales hasta el Bañado La Estrella y desde allí en el paraje El Descanso son encausadas a través de una obra de toma hacia el Río del Norte.

Recorren varios kilómetros hasta distintas localidades y parajes como Posta Cambio Zalazar, Cnia Santa Rosa, Fortín Cabo 1° Lugones, Colonia El Ceibal hasta llegar a la localidad de San Martin Dos a más de 150 kilometros de distancia.

Sostuvo que se trata de distintas obras de manejo hídrico como construcción de correderas, canales de conducción y terraplenes de contención de derrames, que logran el máximo aprovechamiento hídrico de las aguas del Pilcomayo en un contexto de un déficit hídrico histórico y temperaturas extremas que vive la provincia.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Provinciales

Éxito rotundo en la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Herradura

La localidad vivió una jornada inolvidable con la primera edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, un evento que destacó la riqueza gastronómica local y reunió a talentosos cocineros, familias y amantes de la cocina regional. 

El encuentro contó con un concurso culinario en el que los participantes demostraron su habilidad en la elaboración de esta tradicional especialidad. El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores, destacando el sabor y la técnica de Paulina Falcón y María Itatí Galarza, quienes se alzaron con el primer puesto gracias a sus exquisitas empanadas.

Desde la Subsecretaría de Empleo, el titular Rodrigo Sandoval destacó la importancia de este tipo de eventos, que no solo promueven la identidad cultural y gastronómica, sino que también generan oportunidades para emprendedores del sector.

“Este tipo de encuentros refuerzan nuestras tradiciones y fomentan la participación comunitaria, fortaleciendo los lazos entre productores, emprendedores y el público”, afirmó.

Además de la competencia, la jornada estuvo colmada de actividades para toda la familia, con degustaciones, música en vivo y espacios de recreación. La respuesta del público fue masiva, demostrando el gran interés por este tipo de iniciativas.

Por eso, Sandoval agradeció “a todos los participantes y al público que nos acompañó con entusiasmo. Su apoyo es fundamental para seguir impulsando nuestras costumbres y el trabajo de quienes hacen de la gastronomía una pasión”.

De esta manera, con el éxito de esta primera edición, “las expectativas para futuras celebraciones son altas, reafirmando el compromiso de la gestión provincial en la promoción de la cultura y el desarrollo local”, expresó al concluir.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Provinciales

Gran interés de pescadores en el Concurso de Pesca de la Corvina de Río

Se amplió la posibilidad de inscribirse, hasta el mismo dia de la Fiesta, que será el 2 de marzo.

El salón municipal de Herradura recibió este sábado una interesante convocatoria de pescadores, interesados en la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 que tendrá lugar el 2 de marzo en esa villa turística.

De 8 a 12 horas estuvo abierta la posibilidad de inscripción a la competencia de pesca en la modalidad embarcada a remo, con un costo de 20 mil pesos por equipo, estando conformado como máximo por dos personas.

En tanto, las licencias de pesca necesarias para participar de la competencia, están a cargo de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa.

La Fiesta es organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, en alianza con la Municipalidad de Herradura y la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además de la competencia, que contará con importantes premios, como un automóvil cero kilómetros para sorteo, canobotes y motores para lanchas, ya se confirmó que los pescadores compartirán el tradicional almuerzo de premiación, con espectáculos musicales locales.

En paralelo a la fiesta, se instalarán los emprendedores herradureños, tanto gastronómicos, como de distintos rubros, para brindar a los visitantes, alternativas durante su paso por Herradura.

Fuente :Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa