Internacionales
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
El Presidente arribó a las 11.30 (7.30 hora local) a Estados Unidos. Llevará al encuentro continental la posición de la Celac, con una advertencia sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania y la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones.
Fernández viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzoti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También forman parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. Acompañan además al jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
or la tarde, a las 17.15 (hora argentina) se prevé que Fernández realice su primera actividad oficial al mantener una reunión con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin.
A las 19, los jefes de Estado participantes serán recibidos por el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden y la Primera Dama, Jill Biden, y momentos después se llevará a cabo la foto oficial, en tanto a las 21, el Presidente participa de la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas.
Por su parte, Cafiero participará este miércoles de la Cumbre de Cancilleres que encabezará el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, como anfitrión.

Fernández intervendrá el jueves a las 19.10 de la Argentina en al cumbre en calidad de titular de la Presidencia Pro Témpore de la Celac y expresará la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones, esto último a raíz de la decisión del país anfitrión de no invitar a la cumbre a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Más allá de los planteamientos que hará sobre la región, el Presidente argentino tiene la posibilidad de convertirse en una voz referencial en el encuentro, según consideran algunos miembros de la comitiva que acompaña a Fernández a la ciudad estadounidense, más aún considerando que puede ser una cumbre un tanto devaluada por las ausencias de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Honduras, Xiomara Castro; o de Bolivia, Luis Arce.
Fernández planteó la necesidad de hacer una cumbre “sin exclusiones”, en referencia a la decisión de Estados Unidos de no invitar a las delegaciones de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
“Nicaragua es otra cosa”, alertaron no obstante desde la delegación en el avión rumbo a Los Ángeles, teniendo en cuenta que el Gobierno nacional, a través de la Cancillería, repudió las violaciones a los derechos humanos ocurridas en ese país centroamericano.
Con motivo de las exclusiones decididas por EEUU, varios presidentes de América Latina -entre ellos el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el boliviano Luis Arce- anunciaron que no concurrirán al cónclave.
Según los interlocutores, la cumbre puede ser una oportunidad para que Fernández se erija en un referente regional, más aún de su posición como presidente pro témpore de la Celac.

El viaje que realizará Fernández a fines de este mes a Alemania, tras ser invitado a la Cumbre del G7 precisamente por su cargo en la Celac, refuerza esa hipótesis, según sus allegados.
“Por primera vez la Argentina es invitada al G7”, destacaron desde la comitiva que acompaña al Presidente a Los Ángeles, y recordaron que cuando el exmandatario Mauricio Macri estuvo en ese foro “solo lo hizo para anunciar a la Argentina como sede de la Cumbre del G20” de 2018.
“Reuniones bilaterales con Pedro Sánchez (España), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), participación en la Cumbre de las Américas, en el G7 y una bilateral con Joe Biden: todo en 60 días hablan a las claras de las aceitadas relaciones internacionales”, completó otro colaborador del jefe de Estado argentino.
De todos modos, en esta Cumbre de las Américas pueden surgir resultados interesantes para la región, debido a que los mandatarios plantearán el tema migratorio y la creación de un fondo de resiliencia para combatir el hambre en Latinoamérica, como ejes centrales, apuntaron a Télam desde la delegación.
Por otra parte, el 1 de diciembre próximo, la Ciudad de Buenos Aires será sede de la Cumbre de la Celac, que contemplará una reunión de cancilleres y otra de jefes de Estado miembros, y en donde el mandatario argentino, como anfitrión y presidente de ese cuerpo, volverá a posicionarse como protagonista.

Internacionales
La barra de Fluminense atacó a los hinchas de Boca en Rio de Janeiro

Mañana por la tarde será el banderazo general antes de la gran final de la Libertadores ante Fluminense.
Un gran número de hinchas de Boca fueron atacados en las playas de Copacabana por los simpatizantes del Fluminense mientras festejaban su llegada a Rio de Janeiro para vivir la final de la Copa Libertadores de este sábado en el estadio Maracaná ante el equipo brasileño.
En los videos se pudo observar a la barra brava del Fluminense que llegó por las calles de la ciudad hasta la playa y atacó a los hinchas xeneizes que estaba tranquilos y cantando por Boca. Los argentinos corrieron de la zona, sobre todo lo que no querían enfrentarse a los brasileños, hasta que la Policía llegó y reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos.
Desde Argentina, los hinchas de Boca llegaron en avión, micro, autos particulares, y distintos medios de transporte y se agolparon tanto en la playa como en Fan Fest ubicado en el Puesto 2 de Copacabana, mientras cantaban los típicos temas de Boca , toman do alcohol y otros tomando mate en un día no muy caluroso en Rio de Janeiro pero agradable para estar en la playa.
También hubo varios cruces de hinchas de Fluminense antes pero con hinchas no violentos, que se tomaron las cargadas como folclore y hasta terminaron en abrazos con los argentinos pero esta vez fue la barra la que dijo presente y sacó a los extranjeros de la playa para causar temor en las familias que asistieron a la ciudad carioca.
Fuente:Diario El Comercial
Internacionales
La linda historia de la Virgen de Caacupé



Internacionales
La Basílica de Caacupé se renueva con 78 árboles nativos

La explanada de la Basílica de Caacupé en Paraguay luce una nueva imagen tras la finalización de un proyecto de arborización urbana. Con 78 plantones de especies nativas.
La Basílica de Caacupé, uno de los emblemas más importantes del Paraguay, ha experimentado una transformación significativa. En su explanada, se han plantado 78 árboles de especies nativas, como parte de un proyecto de arborización urbana que se inició en enero de 2022.
La ingeniera Stella Amarilla, encargada de esta iniciativa, confirmó la finalización del proyecto, que inicialmente contemplaba la plantación de solo 61 árboles. Sin embargo, gracias a las donaciones de la comunidad, se logró incrementar este número a 78.
Los árboles plantados son de lapacho rosado y manduvirá, dos especies nativas de Paraguay. Cada plantón tuvo un costo de G. 2.300.000 y la mayoría fueron donaciones de la gente.
A pesar de la culminación exitosa del proyecto, aún queda una deuda pendiente de G. 69 millones con el Vivero Palma, donde se adquirieron los plantones. Amarilla hizo un llamado a los feligreses para colaborar y cubrir este último gasto.
Con esta renovación, la Basílica de Caacupé no solo mejora su imagen, sino que contribuye a la creación de un entorno más verde y sostenible para la ciudad, brindando sombra y belleza natural a sus visitantes.
Fuente: ABC Color
-
Locales1 año ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda1 año ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Internacionales1 año ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Nacionales1 año ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Locales1 año ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales1 año ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Locales1 año ago
Múltiples propuestas recreativas ofrece el Municipio para este fin de semana
-
Provinciales1 año ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE