Locales
Trabajan en un listado de 70 productos a precios referenciados
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/DEFENSALCONSUMIDOR-750x422-1.jpg)
Estiman que en la primera semana de septiembre esté disponible.
El Gobierno de Formosa, a través de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, continúa consensuando un listado de productos básicos esenciales y accesibles para las familias formoseñas.
Al respecto, el subsecretario Edgar Pérez, especificó que se viene trabajando desde la semana pasada, en reuniones sucesivas con empresarios del rubro de supermercados, autoservicios y mayoristas, para poder construir un listado de productos que permitan garantizar a los formoseños lograr una estabilidad de precios.
Explicó que para esto, en los encuentros también se dialogaba sobre los factores que provocan la subida de precios, la especulación o el incumplimiento respecto a la entrega de productos, “entendiendo que el esfuerzo para que este derecho se garantice no solamente viene del sector público, es decir del gobierno, sino que es imprescindible que el sector privado también se involucre y asuma su compromiso”.
Así, en declaraciones recogidas por esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), aseveró que “este acuerdo se sumaría a las otras políticas públicas que están desde hace mucho tiempo en el Gobierno de la provincia de Formosa” y enumeró, Soberanía Alimentaria, ferias PAIPPA, Nutrir y demás programas para defender el derecho a acceder a un alimento, a un precio justo.
En esta línea, marcó que, en principio, se formalizó un listado de 70 productos aproximadamente, que incluyen tres rubros, el de productos secos o envasados, los frescos, con algunos cortes cárnicos y lácteos y, por supuesto, los artículos de limpieza, higiene y aseo personal.
Subrayó que “vamos siguiendo las negociaciones que el Gobierno nacional tiene fundamentalmente con la industria productora de alimentos, bebidas, productos de higiene y aseo personal, reflejadas en el programa Precios Justos”.
Y expuso que “en cada provincia, en principio, solo lo tienen las grandes cadenas nacionales”, sin embargo, indicó que en Formosa “tenemos la intención de que también lleguen a nuestros comercios minoristas”, añadiendo que “hasta que eso suceda, construimos desde acá una alternativa que, durante tres meses inicialmente, podamos tener productos a precios referenciados”.
Asimismo, precisó que son alrededor de 27 comercios con los que se establecieron las reuniones y destacó que a partir de la primera semana de septiembre, se espera tener este listado de productos y precios referencias a disposición del consumidor formoseño.
Además, dejó en claro que lo que se busca es tener un valor de referencia, para los comercios y también que sean razonables. “Ese es el punto de partida para comenzar a dialogar sobre los precios que vamos a acordar, teniendo en cuenta también los márgenes razonables que debe tener el producto por parte de los comerciantes al momento de sacar su rentabilidad”, detalló.
El funcionario valoró “la voluntad de los comerciantes de querer acompañar esta decisión del Gobierno provincial, y también estar en líneas con la política de estímulo del consumo, que recientemente se anunció de parte del Ministerio de Economía de la Nación”.
Enfatizó en que “la defensa del Modelo Formoseño también incluye el compromiso de todos los sectores”, agregando que para lograr este objetivo es necesario tener un valor cierto de los productos, tenerlos identificados en la góndola, contar con las cartelerías del comercio que está adherido y el listado.
Por eso, al finalizar, manifestó que desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, como organismo del Estado, se continúa haciendo los controles, detectando si están en buen estado, garantizando el derecho a recibir una información adecuada, la exhibición del precio y que coincida con lo que está exhibido en góndola y la caja.
También, marcó que “desde el rol de consumidores tenemos todo el derecho y lo debemos ejercer, de reclamar cuando esto no se cumple”.
FUENTE :AGENFOR
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/banner.png)
Locales
BANCO FORMOSA
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/470138033_1069949298264316_8225940309156514596_n.jpg)
Locales
XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/a58ef52b-b97e-4285-9185-eb347c6350c8.jpg)
El Paso Vespa 2024: Fiesta de cierre con música tropical, cosplayers y expo de motos
En la ciudad de Formosa se realizará el sábado 12 de octubre a partir de las 23.30 la gran fiesta de cierre –abierta a toda la comunidad- del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa. Desde la medianoche, JBC Club (avenida 25 de Mayo 1.311) albergará a integrantes de 9 clubes nacionales, 6 internacionales y representantes del Vespa Club Argentina que se reúnen en este histórico encuentro junto a vespistas de 5 países (México, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay) y más de 20 ciudades argentinas.
La noche en JBC del Mundo Vespa incluirá conciertos en vivo, con la actuación estelar de Mariel Olmedo y su vibrante música tropical, la exhibición de motos clásicas, la presencia de cosplayers que evocarán la época dorada de las icónicas motocicletas, y el esperado sorteo de una moto Vespa entre los inscriptos al encuentro que sucederá en la previa a la fiesta. Esta motocicleta será intervenida artísticamente por estudiantes del Instituto Superior de Arte Alberto Albertazzi de Formosa, invitados por la organización, y además decorarán manubrios antiguos de Vespa que serán entregados como obsequios a cada uno de los clubes participantes. Las entradas están disponibles online en el portal de tickets Al Pogo: https://alpogo.com/app/pogometro/16932.
Esta celebración marcará el cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa que por primera vez se realiza en Formosa, organizado por el Club Vespa Formosa con la participación del Club Vespa Paraguay, y que traspasa fronteras uniendo a fanáticos de la icónica motocicleta en una experiencia única que respira pasión por la cultura Vespa. Más de 200 vesperos de Latinoamérica conectarán Formosa y Asunción en este encuentro que del 11 al 13 de octubre disfrutarán los amantes de las motocicletas, el arte y el turismo.
El viernes 11 de octubre los vespitas saldrán en caravana desde el Palacio Municipal de Formosa hacia Asunción, haciendo paradas estratégicas en lugares como Monte Lindo, y uno de los momentos más emocionantes será el cruce de 200 Vespas por el río Paraguay, desde Puerto Pilcomayo hasta Itá Enramada. En Asunción, los vespistas recorrerán un circuito urbano que recorrerá los puntos más emblemáticos de la capital paraguaya y que finalizará con una cena de bienvenida y música en vivo, celebrando el espíritu de comunidad.
Ese mismo día, en horas de la tarde en el Paseo Ferroviario de la ciudad de Formosa, se inaugurará la Expo Vespa, una exposición que estará abierta al público durante todo el fin de semana y ofrecerá a los visitantes una oportunidad única para conocer más sobre la cultura Vespa. Y el sábado 12, la caravana de Vespas volverá desde Asunción a Formosa para disfrutar en la noche de la gran fiesta de cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa en JBC Club.
Los interesados en formar parte del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Y obtener más información en las redes sociales oficiales: Instagram: @elpasovespa; Facebook: @elpasovespa.
Son objetivos del Encuentro fomentar la cultura Vespa en la región generando un espacio para compartir experiencias entre aficionados de distintos países, la integración regional y fraternal y promover el turismo y la visibilidad local con el recorrido que abarca ciudades y rutas tanto de Argentina como de Paraguay.
Perspectiva ambiental
El Paso Vespa asume también el desafío de incorporar una perspectiva ambiental en el Encuentro. Con la colaboración de asociaciones ambientalistas de la región, la organización busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este tipo de actividades y para ello se medirá la huella de carbono generada durante el evento, y como acción simbólica y de resiliencia ambiental, los 15 representantes de los clubes de Argentina y otros países plantarán árboles, marcando el inicio de un compromiso continuo. Cada mes, hasta la próxima edición, el Club Vespa Formosa liderará acciones para mitigar la huella de carbono generada por el evento.
Locales
ADVIERTEN QUE DESDE QUE SE INICIARON LAS MEDICIONES, EL RÍO PARAGUAY REGISTRA LA PEOR BAJANTE DE LA HISTORIA
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/460029299_556531523618634_6232964857902943458_n.jpg)
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE