Conecta con nosotros

Locales

Comenzó oficialmente el XII Festival Internacional del Teatro en Formosa

Luego de ocho años se reinició este importante evento para la cultura regional.

Este jueves 24 se concretó el acto de apertura de la XII edición del Festival Internacional del Teatro, que se desarrollará del 24 al 27 de agosto en la provincia de Formosa con la participación de artistas nacionales e internacionales.

Al respecto, el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra, quien ofició como orador en la apertura, conversó con AGENFOR y declaró que este festival “para nosotros es seguir sosteniendo los principios que rigen al Modelo Formoseño, donde la cultura es central porque es constitutiva de la naturaleza humana”.

“Y el Modelo Formoseño lo que plantea es justamente el desarrollo de cada uno de nosotros en todas sus capacidades y potencialidades; y el arte, y en este caso el teatro, son constitutivos de una sociedad”, señaló.

Y aclaró: “Sin duda que la pandemia impidió que podásemos llevar adelante este tradicional evento, pero ahora hemos recuperado el estado de normalidad y consecuentemente arrancamos con nuestro festival, lo cual nos llena de alegría porque ha tenido una excelente aceptación”.

A su vez, el funcionario opinó que, en Formosa, “hemos sido testigos de un acompañamiento masivo a las políticas que nos propuso nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán”.

“Y nosotros tenemos la responsabilidad de llevar a la práctica lo que viene proponiendo nuestro gobernador ya desde hace bastante tiempo y que ha permitido que Formosa vaya asumiendo una identidad cultural que ha sido síntesis de los orígenes que tiene cada uno de nuestros pobladores, de nuestras corrientes constitutivas”, esbozó.

En ese orden, el coordinador del evento, Carlos Leyes, recordó que es un festival que “se discontinuó en el año 2015, a partir de la llegada del gobierno neoliberal que limitó todas las partidas nacionales”.

“Entonces ahora es la oportunidad para volver renovados, con todo el ímpetu que este festival siempre tuvo en Formosa. Y de alguna manera relacionado con nuestra identidad, volviendo a nuestros orígenes, al concepto identitario de la región compartida”, indicó.

Asimismo, Leyes dijo que, debido al contexto político, económico y social que atraviesa el país, este festival del teatro es “un acto de resistencia”, es decir, “acá estamos, no vamos a ceder”.

“Los teatristas tenemos una tradición de lucha y de resistencia, que es muy importante. Son diez obras de teatro marcando esta relación con nuestra integración regional, con reconocernos, con mirarnos a los ojos y con todo lo que ha pasado de alguna manera en la actividad teatral”, consideró.

Y agregó: “Porque tuvimos dos pandemias seguidas, primero la del gobierno neoliberal, luego la pandemia que tanto nos asoló; y ahora es un momento para seguir cuidándose, pero por sobre todas las cosas con la esperanza y la fe de que estamos volviendo, de que estamos recuperando un festival que había quedado atrás”.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Teatro, Gustavo Uano, coincidió con Leyes en la importancia de recuperar este festival internacional porque “para nosotros es fundamental que haya estos espacios de encuentro artístico y de integración, donde el teatro cumple un papel de socializar, de integrar y a la vez también de dar distensión a la audiencia que participa”.

“El teatro es síntesis de otras artes, tiene adentro a la música, tiene a la poesía, tiene a la plástica y siempre nos deja algún mensaje. Tiene un posicionamiento, muchas veces intelectual, a veces emocional, que nos conecta con esa parte tan profunda que tiene el ser humano, que es el espíritu”, aseveró.

Y añadió: “Entonces, ¿qué es mejor que un festival de teatro con actividades y a la vez también lo del condimento internacional de poder aprovechar a las culturas que tenemos? En este caso estamos poniendo el foco en la integración y el reconocimiento”.

Asimismo, destacó “la triple frontera que ustedes tienen acá con tantas cosas compartidas y que creemos que el mundo necesita integración, desarrollo y sobre todo los latinoamericanos tenemos que integrarnos para poder generar en todo lo que tenemos nosotros como producción cultural propuestas de comercio también, porque el teatro como las artes, es un aporte que se realiza en la economía”.

“Somos trabajadores, somos trabajadoras, las compañeras que hacen artes escénicas, en nuestro espacio de una obra de teatro, por ejemplo, contenemos actores, actrices, director, escenógrafo, musicalizador, iluminador, un montón de roles que generan oficios y que generan economía”, precisó.

Por último, Uano ratificó que “es una alegría para todo el país que se pueda recuperar que en este extremo de nuestra patria un festival para que las compañías argentinas también puedan venir de las distintas provincias a presentar sus obras, a mostrar su trabajo”.

“Tenemos muy buenos recuerdos de lo que fueron las ediciones anteriores de este festival y que a la vez también traían invitados internacionales de distintos países del mundo. Para nosotros este momento de necesidad, también de que crecen dólares en la Argentina o que haya posibilidad de conectar con producción que se pueda exportar, nos presenta un espacio muy favorable para la producción de teatro”, sostuvo.

Y concluyó: “Entonces también lo miramos como una oportunidad futura de generar plataformas de trabajo, plataformas de intercambio y plataformas económicas”.

Obras

En esta oportunidad, la Fiesta Internacional del Teatro contará con diez obras de Paraguay, Brasil, Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa, a las que se podrá acceder de manera libre y gratuita sin necesidad de retirar entradas con anticipación.

Asimismo, las sedes serán las salas del Teatro de la Ciudad, del Cine Italia, el Galpón ‘C’ situado en el predio ferial Vuelta Fermoza y las de la Asociación Civil La Mandinga.

FUENT: AGENFOR

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa