Conecta con nosotros

Nacionales

LA POLICIA DE FORMOSA ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFONICAS

Personal de la Oficina de Cibercrimen del Departamento Informaciones Policiales, advierten a la población en general, sobre maniobras fraudulentas, materializadas por “llamados telefónicos” que se potenciaron luego de la Pandemia del COVID 19 y que en la actualidad han recrudecido en perjuicio de las personas.
En las Estafas Telefónicas, se utilizan ardides que pueden significar que se comuniquen con la víctima Empleados de diversas Carteras de Gobierno Nacional, Empresas de Telecomunicaciones, Programas Populares de Televisión, Escribanos Públicos de Firmas Importantes o Empresas de renombre internacional, quienes primero interactúan con las personas, ganando su confianza, presentándole datos verosímiles, como ser los de identidad personal, esquemas de vacunación, beneficios sociales o sencillamente informar que han sido acreedores de Premios Importantes, que van desde dinero en efectivo, vehículos, motocicletas, viviendas o bienes de alto valor económico.
Una vez captada la atención y confianza de la víctima, los hábiles delincuentes, que sobre todo son personas muy formadas en dialéctica que les permite sonar convincentes sobre cualquiera los engaños que plantean, buscando el momento justo para informar a las víctimas que le remitirán un código de (06) dígitos, que según el caso puede significar, en el engaño, un código para acceder a los Portales On Line de alguna Cartera de Gobierno, Códigos de Validación para un depósito de dinero o bien solo un Código de Aceptación del Premio del que ha sido acreedores mediante un sorteo sobre el cual nadie tiene conocimiento.
Al proporcionar ese Código, lo que en verdad está brindando la víctima es el Código de Activación del WhatsApp, que sirve para instalar dicha plataforma en otro dispositivo telefónico, el cual como particularidad solo tiene tres intentos para ingresarlo correctamente, situación que los delincuentes aprovechan, ingresando dos veces en forma errónea y la tercera cargan la forma correcta, de manera que si el legítimo usuario pretende desinstalar e instalar nuevamente la Aplicación, solo lo podrá hacer luego de 12 horas, como medida de seguridad.
Ese lapso de tiempo, en que los estafadores tienen el acceso al WhatsApp de la víctima, que solo les permite acceder a la lista de contactos y no así a las conversaciones previas a la maniobra que haya realizado, lo utilizan para solicitar a sus contactos dinero en efectivo por alguna situación de extrema urgencia, tales como: accidentes de tránsito, pagos virtuales, disponibilidad de dinero en efectivo, etc., o bien ofrecen a la venta dólares a un bajo costo y solo admiten el pago mediante transferencias electrónicas. En este sentido los estafados serían las personas que figuren como contactos en la agenda telefónica de la víctima de la maniobra y si acceden a efectuar el pago resultarían damnificados del delito de Estafa.
Si bien el dinero depositado es rastreable desde el ámbito bancario, hoy en día existen las billeteras virtuales que se gestionan con datos de otras personas, como también con la suma estafada de adquieren criptomonedas, que son depositadas en billeteras virtuales todavía más informales, en virtud a que su habilitación no se rige mediante normas fijadas por el Banco Central de la República Argentina o bien se adquieren bienes desde las tiendas virtuales, que luego de ser reducidas proporcionan las verdaderas ganancias a las Organizaciones Delictivas que explotan esta modalidad.
Informados sobre la maniobra, se insta a la Población a no brindar ninguna información personal, no remitir, dictar o renviar como mensajes ningún código de validación sobre alguna acción que le parezca dudosa y si alguna persona conocida solicita transferencias de dinero u ofrezca dólares a la venta, primero comuníquense mediante un llamado con esa persona y verifiquen que efectivamente sea ella la que envía los mensajes de WhatsApp.

Nacionales

EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

El sábado el ISER abrió sus puertas al público en una nueva edición de La Noche de los Museos, que nos conecta con la esencia del instituto: el acceso a la cultura y la comunicación.
🎥 Desde las 18 h, la propuesta incluyó actividades de todo tipo: performance de obras clásicas que realizaron los estudiantes de primer año de Producción y Dirección de Radio y TV, la historia ficcionada del ISER recreada por los estudiantes de segundo año de la Especialización en
Comunicación Convergente ,y proyección de videos acerca del funcionamiento de una planta transmisora, fueron las opciones que se sumaron a la muestra permanente de objetos que forman parte de la historia de la comunicación Audiovisual del Museo del ISER, en el segundo piso.
🎭 En el tercer piso, muestras obras pictóricas y fotográficas junto con un recorrido de la historia de radio en afiches colmaron los pasillos camino al auditorio Juan Alberto Badía, en el que la compañía de teatro del instituto estrenó “Paraíso Enterteinment Club” con una doble función, un momento destacado de la noche.
🎙️Mientras todo esto ocurría, Radio ISER realizaba una gran cobertura del evento de más de cuatro horas a cargo de estudiantes de las distintas carreras. Durante la programación, los alumnos realizaron la cobertura periodística con móviles en una veintena de museos y centros culturales. Además, la emisión contó con el testimonio de los docentes y autoridades de la institución.
👥 Agradecemos a estudiantes, docentes, trabajdores y a todos aquellos que se acercaron a participar de esta gran jornada. La Noche de los Museos tuvo su lugar en el ISER, donde la historia no sólo se resguarda, sino que se recrea permanentemente.
Fuente :ISER
Sigue leyendo

Nacionales

Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.

Detalles del Aviso:

  • Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
  • Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
  • Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.

Recomendaciones:

  • Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
  • Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
  • Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.

Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.

Sigue leyendo

Nacionales

AFIP Comunica

Los monotributistas sociales que sean beneficiarios de programas sociales deberán reempadronarse para permanecer en el régimen. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre.
El Ministerio de Capital Humano anunció que los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito deberán reempadronarse. Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50% del costo de su obra social.
✅ El trámite es gratuito y obligatorio. Se realiza a través de ANSES ingresando a https://www.argentina.gob.ar/terminos-y-condiciones…
Fuente:AFIP COMUNICA
Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa