Deportes
La inquietante interna en la barra de Racing que puso en alerta a la seguridad de cara al partido ante Boca: los detalles del operativo

El duelo por los cuartos de final de la Copa Libertadores estará fuertemente custodiado a raíz de la puja entre Los Pibes de Racing y La Guardia Imperial
Un operativo como un clásico de Avellaneda. Un operativo como un cuartos de final de Copa Libertadores, pero con dos hinchadas. Un despliegue policial imponente para el crucial Racing-Boca que definirá qué equipo argentino pasará a la semifinal del torneo continental más importante de América. Todo esto no tiene que ver con posibles desbordes si la Academia queda eliminada (de hecho, el público de Racing viene comportándose muy bien en todos los encuentros) ni tampoco con la chance de que haya hinchas de Boca infiltrados intentando en el Cilindro disfrutar del partido. Lo que determinó el concepto de alto riesgo y el despliegue de las fuerzas de seguridad tiene que ver con la interna de la barra brava de Racing, que está cobrando cada vez más fuerza en las últimas semanas y que llevó a la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte a bloquear la chance de que La Guardia Imperial llegue al estadio en el encuentro ante Atlético Nacional por los octavos de final, cuando los tambores de guerra se hacían sonar cada vez más cerca.
Pero esta parece ser la pura formalidad. El contenido del envase es la zona caliente de la interna brava de la barra. La facción oficial llamada Los Pibes de Racing, que tomó el control de la tribuna en 2021, viene con traspiés en los últimos meses que alentaron a la histórica facción de La Guardia Imperial a terminar de velar las armas y sacarlas para la batalla.
Por un lado, el grupo de Villa Corina, que es el que lidera la popular del estadio Juan Domingo Perón, tuvo una fractura interna en enero, al regreso de la Supercopa Internacional que le ganó a Boca por uno a cero. Ahí, recién salido de la cárcel, el jefe de la barra, Leandro Paredes, entendió que Matías Alfonzo, alias Cara de Paty, al que había dejado a cargo, lo estaba traicionando y lo echó. Pero este último manejaba un grupo de gente de la zona Sur del Conurbano y juntó a sus soldados para intentar dar una batalla en el comienzo del torneo local, lo que no sucedió porque la Policía se interpuso y los detuvo a él y a 20 de sus secuaces.
Paredes creyó que tenía entonces el terreno otra vez libre, a pesar de las múltiples causas judiciales que acumula y la aplicación del derecho de admisión impuesta para la Argentina, algo que no corre en el exterior, donde se lo vio en todos los partidos de Copa de visitante liderando a los violentos. Pero no vio venir la alianza entre Cara de Paty con el viejo sector de La Guardia Imperial, cuya cara más visible era Diego Quintana, quien tiene mucha relación con la barra de Dock Sud, en la que se refugiaron para seguir haciendo negocios los hermanos Escobar, históricos ex jefes de la popular académica. Y con esa nueva relación empezaron a juntar cada vez más gente y a presentarse ante la dirigencia para intentar copar la parada. En el club les dijeron que no iban a participar de la emboscada y con la Policía no tuvieron mejor suerte. Entonces decidieron seguir un camino de hormiga: ir sumando cada vez más barras sean de Racing o de cualquier otro club.
Ante esta situación, Paredes hizo lo mismo. Primero trajo de nuevo a un viejo líder de fines de los 90 y la primera década del 2000, Nelson el Pollo Dómene. Después sumó mucha mano de obra proveniente del gremialismo. A su histórica relación con el Sindicato de los Obreros Marítimos (Somu), donde su grupo hace tareas de fuerza mayor como apretar opositores o romper huelgas, reforzó la alianza con el sindicato de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires que lidera Gastón Frutos, a la vez tesorero de la CGT.
Pero nada de esto amedrentó a sus rivales, que siguieron sumando fuerza de choque y este mes empezaron a hacer demostraciones de fuerza. La primera fue una reunión cerca de Villa Corina, como para mojarle la oreja a la facción oficial, donde desplegaron las banderas de La Guardia Imperial, tiraron fuegos artificiales y cantaron durante más de una hora que si “tienen huevos que nos vengan a buscar”. La que llegó no fue la facción rival, sino la Policía, que labró actas contravencionales.
Pero después hicieron una movida mucho más publicitada: un banderazo en la puerta del hotel donde concentra Racing antes del partido de vuelta contra Atlético Nacional de Medellín, cortando toda la avenida Callao. Y mostrando convocatoria: eran más de 300 listos para la batalla. Por suerte, los carros de asalto de la Policía los disuadieron de llegar hasta el Cilindro, advertidos de que no los dejarían entrar.
Pero en la última semana se dieron otros dos hechos que los envalentonaron aún más. Por un lado, fue detenido Ezequiel Seguí, una de las manos derecha de Leandro Paredes, por robo agravado. Y el viernes pasado la facción de Paredes perdió una caja grande de dinero, cuando en la interna del Sindicato de Panaderos de Capital su candidato, Claudio Bugiolachio, apadrinado por Frutos, perdió las elecciones contra José Luis Sánchez. Ese día se dio algo particular: los 300 miembros de Los Pibes de Racing cortaron durante 11 horas la avenida Belgrano de esa capital y Sánchez, por miedo a que le ingresen al acto eleccionario, llamó a Los Borrachos del Tablón de River para que fueran en auxilio. Hasta allí llegó Ariel Calvici, alias el Pato, con 100 de sus hombres y de no ser por la intervención policial, se hubiera producido una tremenda batalla campal entre ambas barras.
Frustrada la batalla, según los barras presentes Calvici desafió a un mano a mano a Paredes, quien finalmente declinó la oferta. Y esto también se vio en La Guardia Imperial como un signo de debilidad de sus rivales en la popular. Y teniendo en cuenta el gigantesco negocio que ofrece este partido de cuartos de final, están tratando de llevarse su tajada. Por eso en el Aprevide se activaron todas las alarmas a punto tal que se organizó un mega operativo como si fuera un clásico con dos hinchadas. Para que nada pase y todo siga su curso en esta tensa calma que anticipa el temporal.
FUENTE:INFOBAE

Deportes
La dura crítica de Domènec Torrent, DT de Monterrey, al planteo de River: “No te dejaban jugar”

El entrenador cuestionó el desarrollo de un encuentro en el que no se sacaron ventajas con el equipo de Gallardo
l 0-0 entre River y Monterrey en el Mundial de Clubes 2025 dejó sensaciones encontradas. Para el equipo mexicano, el punto sirve para seguir con chances en el Grupo E, pero el foco de la atención se corrió rápidamente hacia las declaraciones del entrenador de Rayados, Domènec Torrent, que lanzó duras críticas al estilo de juego del equipo que conduce Marcelo Gallardo, al que acusó de recurrir a la infracción sistemática para frenar los avances de sus jugadores.
“Nos ha faltado claridad para llegar, pero no es fácil. Cada vez que Nelson (Deossa), Johan (Rojas) o Roberto (De la Rosa) se iban, venía una falta, otra falta, y otra más. Es complicado jugar así”, disparó el técnico español en la conferencia de prensa posterior al encuentro disputado este sábado en el Rose Bowl de Pasadena, Los Ángeles.
Torrent fue más allá e hizo su descargo en relación con la permisividad del árbitro. “Agarrás la pelota y tenés la sensación de que te vas al suelo. Recién, mientras los miraba a ustedes (los periodistas), tenía el televisor encendido. Creo que River hizo 22 faltas. No me quejo, es lo que hay, pero hay que decirlo”, señaló el entrenador español. Lo que no dijo que fue su equipo cometió 18. Fricciones hubo de los dos lados, que también generaron amonestaciones y hasta una expulsión, por doble amarilla, de Kevin Castaño, volante millonario, en los minutos finales, luego de intentar recuperar la pelota ante un mal pase de Gonzalo Montiel.
En diálogo con la transmisión oficial, Torrent también le dedicó elogios al equipo argentino, aunque con una fuerte advertencia: “River tiene muchas cualidades, pero una de ellas también es ganar duelos, hacer un montón de faltas. Las han hecho y luego ya aquí lo interpreta el arbitraje. Pero se convierte en otro tipo de juego, ¿no?”.
La molestia del DT catalán quedó plasmada también en sus gestos durante el partido, al reclamar airadamente cada contacto fuerte sobre sus dirigidos. La estadística le da la razón: Monterrey recibió 22 infracciones, lo que convirtió al partido en uno de los más trabados del certamen hasta ahora.
Cabe destacar que si bien es cierto ese dato de la cantidad de infracciones cometidas por el conjunto millonario, también vale agregar que el partido tuvo un total de 40 faltas, ya que -como se había mencionado- el equipo mexicano cometió 18.
A pesar del fastidio, Torrent fue autocrítico: “Nos desordenamos por momentos, eso es cierto. Ellos en el segundo tiempo fueron más agresivos y nos ganaron los duelos individuales. Aun así, el empate no es malo, dependemos de nosotros. Si le ganamos a Urawa, podemos pasar”.
Una definición al rojo vivo en el Grupo E
Con este resultado, River y el Inter de Milán lideran el grupo con 4 puntos, mientras que Monterrey suma 2 y Urawa Red Diamonds, ya eliminado, no tiene unidades. En la última jornada, el Millonario y el conjunto italiano se enfrentarán en un partidazo, mientras que Monterrey deberá vencer a Urawa y esperar que River pierda para poder avanzar.
La frustración del técnico de Rayados también se refleja en las bajas que tendrá River para ese decisivo encuentro ante el equipo de Lautaro Martínez. Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Maximiliano Meza recibieron su segunda amarilla y deberán cumplir una fecha de suspensión. Además, Kevin Castaño fue expulsado sobre el final del partido, dejando al equipo con diez y completando una jornada cargada de roces y tensión.
River ya es el segundo equipo con peor puntaje en la tabla de Fair Play del torneo (-10), solo por detrás de Boca (-13). Este índice castiga las tarjetas acumuladas, y en el caso del Millonario, las tres amarillas y la expulsión por doble amonestación le costaron caro en la contabilidad.
Torrent, sin nombrar directamente al árbitro, dejó en claro que espera otro tipo de condiciones para el juego: “Yo sé que River es un equipo muy grande, pero pedimos un poco de justicia. Si el reglamento es para todos igual, el partido cambia”.
Mientras su técnico se encargaba de poner el foco en el estilo del rival, Sergio Ramos, símbolo del equipo mexicano, optó por un mensaje más conciliador. En su cuenta de Instagram escribió: “Seguimos sumando. Un punto más y portería a cero. Contento con el compromiso, la entrega y el rendimiento del equipo. ¡Ahora, a por la victoria en el último partido de la fase de grupos!”.
Deportes
LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.
En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.
Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.
En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa
Deportes
Boca eliminó a Talleres en una definición por penales en la Copa Argentina, en medio de una grave denuncia de amenazas

En la noche del sábado, Boca Juniors eliminó a Talleres en los octavos de final de la Copa Argentina tras igualar 1-1 en tiempo regular y ganar en la definición por penales. El árbitro Andrés Merlos denunció que el presidente de Talleres, Andrés Fassi, ingresó al vestuario acompañado de dos hombres armados para amenazarlo. “Es lamentable, entraron con un arma de fuego y me decían que me iban a matar”, relató Merlos en DSports Radio.
Fuente:Sports Radio.
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE