Conecta con nosotros

Nacionales

Hasta cuándo puedo inscribirme al Progresar y cuáles son los requisitos

Las Becas Progresar ofrecen un apoyo económico mensual a los estudiantes que desean finalizar sus estudios en distintos niveles educativos. Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con algunos requisitos.

El periodo de inscripción al Programa tiene como fecha límite el 30 de noviembre de 2025 . Hasta entonces, los estudiantes que quieran acceder al Progresar pueden anotarse a través de la página web.

REQUISITOS PARA INSCRIBIRME AL PROGRESAR
Progresar Superior

Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero, con al menos 5 años de residencia legal y DNI.
Tener entre 17 y 24 años si se está comenzando una carrera.

Hasta 30 años si se cursa una carrera avanzada.
Sin límite de edad en el caso de estudiantes de enfermería.
Los ingresos familiares no deben superar tres SMVM (excepto titulares de pensión no contributiva por invalidez, según Ley 13.478).
Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de anotarse.
Cursar estudios en universidades o institutos terciarios públicos. Se incluyen algunas instituciones privadas y estudiantes de enfermería bajo condiciones específicas.
Cumplir con el avance académico requerido.
Tener el esquema de vacunación vigente según edad.
Participar de las actividades complementarias del programa.

Progresar Trabajo

Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia legal y DNI.
Tener entre 18 y 24 años (hasta 40 años si no se cuenta con empleo formal).
Ingresos personales no mayores a tres SMVM.

Progresar Obligatorio

Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país y DNI.
Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
Ingresos familiares dentro del tope de tres SMVM, salvo beneficiarios con pensión no contributiva por invalidez.
Mantenerse como alumno regular.
Cumplir con el avance académico requerido.
Tener vacunación completa o en curso.
Realizar los cursos de orientación vocacional y laboral para recibir el monto total.
¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar?

Los montos se mantienen sin cambios respecto a mayo:

Progresar Enfermería: $35.000 por mes.
Resto de las líneas Progresar: $28.000 mensuales (se cobra el 80% mes a mes y el 20% restante al finalizar el año con la certificación de alumno regular).
¿Cómo saber si cobrás las Becas Progresar?

Podés verificar el estado del pago a través de:

Mi ANSES: al ingresar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social en la opción “Mis cobros”.
Mi Argentina: desde la app o el sitio web, con tus datos personales.

Fuente: El Comercial

Nacionales

VACACIONES DE INVIERNO CONFIRMADAS

Se dio a conocer el cronograma del receso escolar de invierno para este 2025 y, como todos los años, será diferente según cada provincia.
Las vacaciones se extenderán por dos semanas entre julio y agosto, dependiendo de la región. Algunas provincias comienzan antes, otras después, pero todas tendrán su merecido descanso invernal.
Fuente:Radio Canal Formosa
Sigue leyendo

Nacionales

Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.

LaPolicía de la Ciudad reforzó esta noche la custodia en al menos 19 objetivos vinculados a intereses israelíes, en un operativo conjunto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), que incluyó además un despliegue especial en la embajada de Estados Unidos.

El aumento de seguridad responde al reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, ante el temor de posibles represalias o actos vandálicos en puntos estratégicos ubicados en territorio nacional.

Sigue leyendo

Nacionales

ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA SEMANA DE TEMPERATURAS EXTREMADAMENTE BAJAS, CON UN FRENTE POLAR QUE AFECTARÁ A LA MAYOR PARTE DEL PAÍS

Argentina se prepara para la semana más fría del año. A partir del lunes, un potente frente de aire polar se moverá sobre el país y provocará un descenso drástico de las temperaturas en numerosas ciudades.
Esta esta masa de aire frío no solo afectará a Argentina, sino que también se extenderá a Paraguay, Uruguay, Bolivia y el sur de Brasil, según anticipó el especialista Leonardo de Benedictis en el sitio Meteored.
Tucumán también sentirá el impacto de la ola polar que avanza sobre el país. El día más frío será el martes 24, con una mínima de 2°.
Fuente:La Gaceta
Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa