Política
Solís: “El 29 de junio no es una fecha más, sino un momento decisivo” para la provincia

Al compartir un encuentro con los jóvenes del Centro de Estudiantes Formosa Unida en Corrientes (CEFUC), el vicegobernador Eber Solís enfatizó que el próximo domingo 29 de junio, día de las elecciones provinciales, “es un momento decisivo en el que vamos a elegir a quienes darán forma a nuestra nueva Constitución”.
“Compartimos risas, recuerdos y la increíble energía del Centro de Estudiantes Formosa Unida en Corrientes, este hermoso centro de estudiantes del que fuimos y somos parte”, subrayó.
En ese sentido, expresó su alegría por “estar rodeados de tantos formoseños y formoseñas comprometidos con el gran proyecto provincial que estamos construyendo entre todos”.



Respecto a los venideros comicios, hizo notar que “este 29 de junio no es solo una fecha más; es un momento decisivo en el que vamos a elegir a quienes darán forma a nuestra nueva Constitución”.
“Es la oportunidad de garantizar todos los derechos que hemos conquistado con el Modelo Formoseño”, destacó el Vicegobernador, quien resaltó que se trata de “una decisión del pueblo formoseño”, invitando “a todos a elegir a Formosa con la boleta azul completa”.
En Resistencia
Del mismo modo, el doctor Solís mantuvo otro encuentro con estudiantes universitarios formoseños, esta vez en la ciudad de Resistencia, Chaco.
“No solo fue una oportunidad para reencontrarnos, sino también para llevarles el cálido abrazo de nuestro querido gobernador, el doctor Gildo Insfrán”, remarcó.
Fuente:Agenfor

Política
El gobernador Insfrán inicia una semana cargada de nuevas inauguraciones

Este lunes 23, desde horas tempranas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, presidirá una intensa jornada de inauguraciones de importantes obras que continúan fortaleciendo, a través del Modelo Formoseño, el desarrollo provincial desde la educación, la salud y lo social.
Es así que el primer mandatario iniciará la actividad a las 8.30 horas en la localidad de Estanislao del Campo, habilitando la refacción de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 44 “Héroe Nacional en Malvinas Armando Rosa Verón” y Jardín de Infantes Nucleado (JIN) N° 19 “Sara G. Cáceres González”.
A continuación, se trasladará a Pozo del Tigre, donde desde las 10 horas, hará lo propio con la Escuela Especial N° 23 y la refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad.
Tras ello, al mediodía, el Gobernador estará en la comunidad de La Línea, jurisdicción de Las Lomitas, para dejar habilitados dos edificios educativos: la EPEP N° 424 y el JIN N° 42.
Del mismo modo, en El Perdido habilitará la obra del anexo de la EPEP N° 95, mientras que en El Vertedero encabezará el acto de inauguración de la nueva planta de agua potable, acueductos y redes de agua.
En Las Lomitas
Siguiendo con las inauguraciones, el gobernador Insfrán llegará a Las Lomitas, donde a las 16.45 horas está previsto que en Lote 27 habilite el nuevo centro de salud, así como la EPEP Nº 509 y el JIN Nº 10.
Seguidamente, visitará el nuevo edificio del Banco Formosa e inaugurará la refacción del Registro Civil y las oficinas del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP) para atención al público.
Por último, dejará inaugurada la Casa de la Solidaridad, en un acto estipulado para las 18.15 horas.
Fuente:Agenfor
Política
Insfrán y la Liga de Gobernadores rechazaron la restitución del Impuesto a las Ganancias

Tras la reunión que los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño mantuvieron este martes con el Presidente, en Casa Rosada, difundieron un comunicado donde advierten las consecuencias de la devaluación.
En la mañana de este martes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, participó junto a los demás mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), de una reunión en Casa Rosada con el presidente Javier Milei; el ministro del Interior, Guillermo Franco y otras autoridades de índole nacional con el objetivo de discutir los mecanismos que permitan compensar la pérdida de recursos de las provincias.
Al respecto, con la firma de 22 gobernadores se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque.
Luego del encuentro, la Liga de Gobernadores, emitió un comunicado para advertir sobre las consecuencias de la devaluación y destacar el mecanismo para compensar la pérdida de recursos que significó la eliminación del Impuesto a las Ganancias, ya que dar marcha atrás con esa medida, sostuvieron, «no sería el camino adecuado».
“El gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118%, la más grande de la historia sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios. A partir de ello, se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población”, indica el texto.
Y agrega: “Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados”.
De esta manera, consideran que esta situación junto con la “pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a los recursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas”.
“Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país”, añade el escrito.
Y considera que “la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores” y es por eso que “que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque”.
Al finalizar el documento que lleva la firma de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa; Sergio Ziliotto, La Pampa; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Ricardo Quintela, de La Rioja; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; y Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, ratificaron: “Una vez más reafirmamos nuestro compromiso con el federalismo”.
FUENTE:AGENFOR
Nacionales
El Gobierno denunció penalmente a Aldo Rico por delitos contra el orden constitucional
En el escrito, se solicita a la justicia federal que investigue de manera urgente las expresiones de Rico ante la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas, establecido en el artículo 226 bis del Código Penal.
El secretario Horacio Pietragalla señaló que la denuncia presentada esta tarde en los tribunales de Comodoro Py tiene por objetivo “garantizar la vigencia de la Constitución Nacional, la defensa irrestricta de la democracia, asegurar el “Nunca más” y hacer realidad los postulados de Memoria, Verdad y Justicia”.
FUENTE
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE