Conecta con nosotros

Locales

Soberanía Alimentaria Formoseña presentó la línea de embutidos a base de carne de chivito paippero

Se realizó la degustación y comercialización de la nueva línea de productos durante la jornada de este viernes 14.

Se trata de una variedad de productos como chorizos y albóndigas elaborados en la planta procesadora de alimentos de la red “Los Nenecos”, cuya materia prima es la carne de chivito de origen paippero que desde esta semana estarán disponibles en las jornadas de Soberanía Alimentaria Formoseña.

Productos como chorizos se dispondrán a un precio de 1399 pesos el kilo y las albóndigas a 1100 pesos el kilo y se ofrecerán tanto en las ventas fijas como itinerantes.

En ese marco, el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, el arquitecto Edgar Pérez, puso en valor que “lo importante es que es un producto netamente formoseño que viene de la chacra de nuestros paipperos, es procesado y trabajado en una planta donde trabajan formoseños, es decir mano de obra formoseña, convirtiéndolo en un alimento exquisito como lo que degustamos”, realzando así las albóndigas de chivito y chorizo de chivito, que además “por su precio o por platos que se pueden elaborar, son una oportunidad muy buena para toda la familia formoseña”.

Por su parte, Carlos Mesh, gerente de la red “Los Nenecos”, explicó que “estamos presentando una producción de chivo que ha llegado la semana pasada; hemos producido chorizos y albóndigas de chivos que son productos nuevos que estamos probando en este caso. Hay degustaciones de los mismos y también venimos a presentar la línea de envasados al vacío por ‘Los Nenecos SRL’”.

Etiquetado frontal

En relación a la adecuación de los productos a la ley, Mesh resaltó que “respetando la Ley de Etiquetado, como se puede ver la descripción, los logos de los productos vienen todos con su fecha de vencimiento y número de lote, al igual que los chorizos toda la línea de productos van a tener las etiquetas como deben ser y también en lo que resta del año, más variedad de productos”.

Mano de obra local

La comercialización de estos productos permite, por una parte, la compra de alimentos como la carne de chivito a familias paipperas, como asimismo representa empleo de mano de obra local para la elaboración de los embutidos en la planta procesadora de alimentos de la red de carnicerías.

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa