Provinciales
Laguna Blanca: hoy se hará el lanzamiento oficial de la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo

El lanzamiento oficial de la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo se llevará a cabo hoy a las 18 horas en la Biblioteca «Cmte. Luis J. Fontana», situada en calle Rivadavia, entre avenida San Martín y C. Fontana, de la localidad de Laguna Blanca.
Dicho evento, organizado por el Gobierno de Formosa, la Municipalidad de Laguna Blanca y el Ministerio de Turismo, contará con una muestra comercial, artesanal, industrial, frutihortícola, ganadera e institucional, elección de embajadoras y espectáculos musicales, además de la participación de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales.
En cuanto a los espectáculos musicales, la grilla de artistas confirmada para las tres noches es de primer nivel. El viernes 15 estarán Babasónicos, Emilia Mernes, La Konga, junto a Hacheral, Oscar Terán, Ángela Garay, Mínima, Código Vallenato y Festivaleros.
En tanto, el sábado 16 harán lo propio Anabella Zoch, Naira Velardes, Las Paraguayas, Quórum, Ángelo Aranda, Hernán Arias, El Arisco y el Turco Amir, que compartirán escenario con el grupo de cumbia santafesina, Los Palmeras y el compositor argentino de música folklórica Raly Barrionuevo.
Y el domingo 17, en la última noche, se lucirán Rocío Ledesma, Los Chaques, Mariel Olmedo, Iván Ruíz, Exporta Samba, Inay, Lunna y el Indio Lucio Rojas.
Expectativas
En ese marco, el intendente lagunense Ricardo Lemos ahondó sobre la organización de la Fiesta, subrayando que en esta oportunidad su realización coincidirá con el aniversario del Instituto PAIPPA.
El 15 de septiembre de 1996 el gobernador Gildo Insfrán decidió su creación, por lo que se cumplirán 27 años de lo que inicialmente fue el Programa de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA).
Declaró también que está contento por todo el apoyo del Gobierno provincial y que “con todas las áreas del Estado se viene trabajando en los últimos detalles”, con las expectativas de superar lo que fue la edición del año pasado.
Y por último, marcó como uno de los ejes principales a los pequeños productores, quienes “expondrán el fruto de su trabajo” en la muestra que conjugará, una vez más, la producción, el comercio, lo artesanal y potencial turístico y cultural que tiene la provincia de Formosa.
FUENTE: Diario Exprés

Provinciales
Caacupé esta quedando como la niña bonita





Provinciales
AUMENTARON HASTA 40% LOS ARANCELES FIJOS QUE SE PAGAN PARA PATENTAR Y TRANSFERIR UN AUTO

Provinciales
Delfín, flamante graduado universitario: “Formosa es el mejor lugar para progresar”

Oriundo de Laguna Naineck, Delfín Sanagachi, de la etnia Qom-Toba, se graduó del Profesorado en Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).
La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) recogió sus testimonios en los que principalmente agradeció a su familia, a los profesores y a sus compañeros por haberlo acompañado para alcanzar el objetivo propuesto.
En jurisdicción de Naineck, en la comunidad La Primavera, cursó sus estudios secundarios para luego seguir la Universidad, que recuerda que fue a partir de que “su papá, que es pastor de una iglesia, conocía a misionera que iba a visitarlo constantemente y quien estudiaba el Profesorado en Historia, así me incentivó a seguirlo”.
“Si bien al principio se me dificultó mucho estudiar por el hecho de estar lejos de mi familia y vivir solo, pero pude superarlo”, para llegar al objetivo, instancia en la que “fue fundamental afianzarse en lo que realmente se quiere lograr”.
Ello “gracias a Dios, a mi propio esfuerzo y empeño, pero sobre todo gracias también al apoyo de mi familia”, enfatizó.
“De esta forma –continuó diciendo- estoy viviendo el resultado de una larga trayectoria como estudiante y ahora como profesor, sin olvidar que también mis compañeros me ayudaron mucho, que algunos ya son profesores, les agradezco mucho a ellos”.
En cuanto a su familia relató que está constituida por su papá, ya que su mamá falleció en el 2013, “al igual que mi hermana, Adela, que se había recibido de enfermera universitaria”.
“Pese a todo, nunca hay que bajar los brazos” fue su mensaje siempre optimista y de superación para afrontar los momentos duros de la vida.
En definitiva, sostiene Sanagachi: “Cumplí una etapa muy linda, luego de haber ingresado en el año 2010” a la UNaF.
Universidad pública
En otro tramo de la entrevista, el graduado destacó lo importante de que la Universidad sea pública y gratuita, entonces “como un hijo de ella, ahora quiero retribuir todo lo que me ha dado enseñado”.
De la misma manera, “gracias a las instituciones y también la parte humana de los profesores y el compañerismo para llegar hasta donde llegue”.
Finalmente, añadió que es papá de un niño de dos años que “nació justo en la época crítica de la pandemia de COVID-19”.
“Quiero la provincia de Formosa para él, porque es el mejor lugar para progresar”, subrayó.
Fuente:Agenfor
-
Locales1 año ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda1 año ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Internacionales1 año ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Nacionales1 año ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales1 año ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Locales1 año ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales1 año ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Locales1 año ago
Múltiples propuestas recreativas ofrece el Municipio para este fin de semana