Provinciales
Invitan a recorrer la Reserva Guaycolec el fin de semana

Es una de las propuestas del Gobierno de la provincia de Formosa para que las familias aprovechen este verano, con acceso libre y gratuito.
La Estación de Animales Silvestres “Guaycolec” se encuentra ubicada al este de la provincia, a 25 kilómetros de la ciudad capital sobre la ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro 1201.
Ocupa un área de 150 hectáreas con una selva en galería del Riacho Pilagás, dentro del cual funciona un sector destinado al rescate y rehabilitación de animales víctimas del mascotismo.



El espacio está habilitado para recorrer los senderos, cuenta con una plaza con juegos recreativos inclusivos, aparte de contar con paseos guiados que se hacen por horarios: a las 11 y a las 14 horas. A todo ello, se suma un amplio sector donde hay mesas, sillas y parrilleros para hacer asados.
En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el biólogo Franco del Rosso, responsable de la reserva, señaló que durante enero se dio una gran afluencia de público, los días viernes, sábados, domingos y feriados, en el horario de 9 a 17 horas. Señaló que concurrieron no sólo familias locales, sino turistas llegados de otras provincias, de paso por Formosa, o bien de la República del Paraguay.
“Es un lugar confortable y seguro para ir a pasar una tarde, una jornada, en este febrero que comienza. Hay dos visitas guiadas al día a la zona de animales, una a las 11 y otra a las 14, les comentamos cual es el origen de los animales, como se trabaja, cuales serán reinsertados en su hábitat, hacemos un poco de educación ambiental”, señaló el funcionario.
Dijo que además durante el mes de febrero continuarán los recorridos náuticos por el riacho Pilagá, una propuesta del Ministerio de Turismo, que tiene gran aceptación entre las familias que recorren la reserva.



Guaycolec es un área protegida por ley, en total tiene 150 hectáreas, pero lo que la gente visita son cinco hectáreas donde está la estación de animales silvestres, que es un centro de recuperación y rehabilitación de fauna.
Los animales que se van recuperando, se liberan, es decir que van cambiando los que se pueden observar, siempre hay una renovación del plantel de animales”, detalló.
Enumeró Del Rosso alguno de los ejemplares que pueden observarse: tortugas, ñandúes, loros, guacamayos, monos, felinos, chanchos, tucanes, entre otros.
Asimismo pidió el funcionario que las familias respeten ciertas normas al ingresar a la Reserva, como evitar llevar mascotas, por una cuestión de seguridad, tampoco iniciar fuego en lugares no habilitados y respetar la convivencia con otros visitantes, teniendo en cuenta el volumen de la música y el cuidado de los niños.
Destacó también que la Policía de la provincia cumple una función de seguridad en el acceso a la Reserva, dirigiendo el tránsito en la ruta nacional N° 11.

Para conocer más de la Reserva: https://www.facebook.com/profile.php?id=61555807330113
Fuente:Agenfor

Provinciales
Continúan los preparativos con miras a la jornada comicial del domingo 29

El Tribunal Electoral Permanente (TEP) sigue adelante con todos los preparativos de cara al próximo domingo 29 de junio, día en que los formoseños habilitados irán a las urnas para elegir a los convencionales que serán responsables de llevar adelante una reforma integral de la Constitución, además de legisladores provinciales y concejales.
En ese marco, el doctor Daniel Moreno, presidente del TEP, explicó que el jueves 26 se presentará el software que se utilizará para el escrutinio provisorio y el definitivo, en tanto que el viernes 27 se hará la distribución de las urnas.
“Vamos a trabajar el fin de semana para que el lunes 23 esté todo terminado, el martes 24 podamos incorporar las urnas y al día siguiente cerrar las mismas, ya que el jueves comienza la carga de los camiones”, indicó, agregando que “el viernes salen al interior”.
A su vez, “el jueves, a las 17 horas, en la sede del TEP, en Avenida 9 de Julio esquina calle Salta de la ciudad capital, vamos a hacer la presentación del software para todos los apoderados de los lemas y sublemas, donde van a tener la posibilidad de verificar el mismo y se les va a dar una copia”.
Dicho sistema, explicó, “va a ser utilizado para el escrutinio provisorio del día domingo 29, como así también en el definitivo que va a comenzar el jueves 3 de julio hasta terminar, que estimamos va a ser el domingo 6”.
Respecto a las capacitaciones, dijo que “hemos tenido una semana de capacitación en todo el interior, nos quedaron dos localidades por reprogramar que van a ser hechas el lunes una y el miércoles la otra, mientras que lunes, martes y miércoles vamos a hacer en la Capital”.
Para finalizar, informó que “desde el día lunes hasta el viernes de la próxima semana, de 7.30 a 12.30 horas, vamos a estar dando asesoramiento en la sede del Tribunal, ya sea personal, en forma telefónica o virtual”.
Fuente: El Comercial
Provinciales
Las aguas del río Pilcomayo ya recargan el reservorio de San Martín Dos

Merced a las obras de manejo de recursos hídricos que realiza el Gobierno provincial, el curso hídrico se encuentra recargando reservorios distantes a 150 kilómetros de distancia.
Según explicó el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa desde el Proyecto Pantalón las aguas se conducen por un sistema de correderas fluviales hasta el Bañado La Estrella y desde allí en el paraje El Descanso son encausadas a través de una obra de toma hacia el Río del Norte.



Recorren varios kilómetros hasta distintas localidades y parajes como Posta Cambio Zalazar, Cnia Santa Rosa, Fortín Cabo 1° Lugones, Colonia El Ceibal hasta llegar a la localidad de San Martin Dos a más de 150 kilometros de distancia.
Sostuvo que se trata de distintas obras de manejo hídrico como construcción de correderas, canales de conducción y terraplenes de contención de derrames, que logran el máximo aprovechamiento hídrico de las aguas del Pilcomayo en un contexto de un déficit hídrico histórico y temperaturas extremas que vive la provincia.
Fuente:Agenfor
Provinciales
Éxito rotundo en la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Herradura

La localidad vivió una jornada inolvidable con la primera edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, un evento que destacó la riqueza gastronómica local y reunió a talentosos cocineros, familias y amantes de la cocina regional.
El encuentro contó con un concurso culinario en el que los participantes demostraron su habilidad en la elaboración de esta tradicional especialidad. El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores, destacando el sabor y la técnica de Paulina Falcón y María Itatí Galarza, quienes se alzaron con el primer puesto gracias a sus exquisitas empanadas.
Desde la Subsecretaría de Empleo, el titular Rodrigo Sandoval destacó la importancia de este tipo de eventos, que no solo promueven la identidad cultural y gastronómica, sino que también generan oportunidades para emprendedores del sector.
“Este tipo de encuentros refuerzan nuestras tradiciones y fomentan la participación comunitaria, fortaleciendo los lazos entre productores, emprendedores y el público”, afirmó.





Además de la competencia, la jornada estuvo colmada de actividades para toda la familia, con degustaciones, música en vivo y espacios de recreación. La respuesta del público fue masiva, demostrando el gran interés por este tipo de iniciativas.
Por eso, Sandoval agradeció “a todos los participantes y al público que nos acompañó con entusiasmo. Su apoyo es fundamental para seguir impulsando nuestras costumbres y el trabajo de quienes hacen de la gastronomía una pasión”.
De esta manera, con el éxito de esta primera edición, “las expectativas para futuras celebraciones son altas, reafirmando el compromiso de la gestión provincial en la promoción de la cultura y el desarrollo local”, expresó al concluir.
Fuente:Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE