Locales
Broche final para la Fiesta Nacional de la Corvina

Más de 250 mil personas disfrutaron durante tres días de esta tradicional propuesta recreativa, deportiva, comercial y cultural, con sede en Herradura.
Culminó este domingo la XX edición de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río, organizada por el gobierno provincial a través del ministerio de Turismo y la municipalidad de Herradura, que había comenzado el pasado viernes.
Durante dos noches artistas de renombre local, nacional e internacional brindaron números artísticos de excelencia, que congregaron a una verdadera multitud en el predio ferial.

En paralelo se desarrolló la feria gastronómica, comercial y de emprendedores con variedad de propuestas para todos los gustos y bolsillos, además de stand instituciones del gobierno de la provincia.
El domingo fue el turno de la competencia de pesca, que comenzó a las 9 y finalizó a las 13 horas, con la participación de 550 equipos, provenientes de Formosa, el NEA y Paraguay, en total 1.100 personas participaron.

Los equipos en embarcaciones a remo, modalidad única en esta oportunidad, salieron a la cancha determinada por la organización y buscaron el mejor pique, monitoreados por los fiscales del torneo, dispuestos a lo largo y ancho de la Laguna.
A las 13 horas una señal sonora indicó que finalizó el tiempo de pesca, en ese momento las embarcaciones se acercaron hasta los fiscales para embolsar las diez piezas permitidas. Luego en la zona de cómputos comenzó la apertura de bolsas, medición de cada una de las piezas, todo registrado en un sistema informático, para mayor agilidad.

La comisión honorífica de la Pesca Nacional de la Corvina de Río estuvo integrada en este año por Reinaldo Saporiti (ministerio de Turismo), Hugo Bay (ministerio de la Producción y Ambiente), Jorge Otazo (Federación Pesca y Lanzamiento), Juan Cayetano Rodríguez (municipalidad de Herradura) yAbel Vera, como representante notable del área.
Almuerzo y premiación
Finalizado el evento, se realizó un almuerzo del que participaron los equipos de pescadores, con la presencia del intendente de Herradura Ernesto Heizenreder, la ministra de Turismo Silvia Segovia, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores y miembros de la comisión honorífica.
En la oportunidad se realizó el sorteo de importantes premios entre los participantes de la Competencia de Pesca, resultando ganador del auto cero kilómetro el número 456, perteneciente a los hermanos Agustín y Carla Meza de Formosa capital.

“Somos hermanos, el auto va a ser para los dos, estamos muy emocionados, le dedicamos este premio a papá y mamá que siempre se preocupan por nosotros. En la pesca sacamos una sola pieza, habíamos perdido la fe, nos estábamos por ir y esperamos el sorteo del auto y lo ganamos” contó Carla en contacto con la transmisión del evento.
Además se sortearon dos motores Yamaha, una piragua y una lancha con motor de 40 hp que fue para el equipo 543 encabezado por la capitana Liliana Guerrero de Herradura.

Ganadores del certamen
Luego del trabajo de la comisión se informó que el equipo “mejor clasificado” resultó ser el 009 de la barra pesquera El Leka (Ramírez-Silva) con 551.3 puntos ganando como premio un motor Yamaha de 3HP, trofeo y medallas, premios entregados por la ministra de Turismo Segovia. El equipo logró capturar 16 piezas, presentando las 10 mejores, siendo la segunda vez que ganan este torneo.

El segundo puesto recibió un motor Yamaha de 2 HP, trofeo y medallas fue para Adolfo Gauto, lugareño de Herradura quien participó con su hijo de cuatro años. “Estoy contentísimo, mi hijo nació prácticamente en la costa del agua, así que esto para nosotros es muchísimo” contó al recibir el premio. La dupla consiguió 511,7 puntos.

El tercer puesto recibió una piragua y fue para el equipo Olguín-Gon con 419,5 puntos, quienes se llevaron también trofeo y medallas.
Del cuarto al décimo premio, los pescadores recibieron trofeo, medalla y un equipo de pesca.
En la oportunidad se premió además al competidor más joven resultando Daniel Gauto, de sólo cuatro años, vecino de Herradura.
Resultó la mejor dama clasificada, la señora Claudia Bordón del equipo 283, mientras que el equipo 484 de Mariela Viera recibió el premio por categoría inclusivo y especial.
En cuanto a la “pieza mayor” fue la obtenida por el equipo 0064 que ganó una piragua, trofeo y medallas. Se trató de un ejemplar de 44,5 cm capturado por Estepa-Torres.
También se premió al pescador foráneo extraprovincial e internacional, resultando ser el equipo 458 llevándose un kayak, trofeo y medalla, además una distinción especial al equipo extranjero, que llevó el número 277.
Un éxito rotundo
“Es una fiesta que superó nuestras expectativas, con récord de asistentes a los espectáculos artísticos, de inscriptos al torneo de pesca. Este tipo de fiestas inclusivas y populares, con entrada libre y gratuita posicionan a la provincia de Formosa como un destino a mirar en la región” consideró la ministra de Turismo Silvia Segovia en declaraciones que brindó a Agenfor.
Dijo que durante la pesca “aparecieron” las corvinas, más de 267 unidades en medida, “con el nuevo sistema de fiscalización obtuvimos resultados de manera más ágil, estamos muy orgullosos del trabajo coordinado y en equipo de todos los organismos, de los pescadores que asistieron, de los emprendedores”.

El intendente de Herradura Ernesto Heizenreder consideró que “fue un éxito rotundo todo lo que se vivió” durante tres días y puso de relieve que en esta modalidad única participaron familias de pescadores, pescadores deportivos, pescadores de subsistencia, todos pugnando por obtener la mejor pieza.
“Las dos noches de festival fueron tremendas en cantidad y calidad del público, vinieron en familia, a divertirse, se notó el ambiente con buena onda y alegría, los que pudimos estar lo disfrutamos al máximo señaló en contacto con Agenfor.
El domingo a pleno sol y con altas temperaturas se prestó para que las familias disfrutaran del balneario de Herradura. El lugar, cuenta con la malla protectora para evitar la picadura de pirañas, en época de bajante como la actual.

El jefe comunal detalló que la playa “está muy linda, tenemos guardavidas, el Cuerpo de Bomberos trabajando fuera de la malla por cualquier incidente”.
Asimismo puso de relieve la importancia económica para la localidad que significa el paso de tantas personas durante tres días, consumiendo en cada comercio, comprando a emprendedores, dinamizando todo el circuito económico.
En cuanto a la pesca, señaló además que la fiscalización fue un éxito con el avance del sistema informático y adelantó que la comisión honorífica será ampliada para próximas ediciones.
Buenas capturas
Es el primer año que el Ministerio de la Producción y Ambiente interviene en la fiscalización de la competencia de pesca de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2023, junto al Ministerio de Turismo y la Federación de pesca, y en el marco de una nueva modalidad en dicho certamen. Entre las modificaciones en el reglamento, estaba que solamente se podían capturar diez piezas.

Por lo tanto, se esperaba tener menos captura, sin embargo, el licenciado Franco del Rosso, director de Recursos Naturales y Gestión del MPyA, indicó que “se pudieron recoger muchas, lo que significa que hay una población saludable de corvinas que garantiza que este concurso se pueda seguir haciendo”.
Además, dijo que en la ocasión se llevó a cabo «un trabajo científico de monitoreo de la población de corvinas que hacemos todos los años», en la cual, pormenorizó: “Nos fijamos cuál es la proporción de sexos que hay en las capturas durante el concurso, la estructuras de las tallas y el estadio reproductivo en el que se encuentra la especie, y de esa forma, podemos evaluar cuál es la situación que tiene la población de corvina y darle el marco sostenibilidad al concurso” explicó el biólogo.
FUENTE :AGENFOR

Locales
Los candidatos a concejales acompañaron al Intendente Jofré en la inauguración del paseo saludable de la Av. Néstor Kirchner

Durante la jornada del sábado, los candidatos a concejales por Valores Ciudadanos, Malena Gamarra, José Delguy y Gisella Martínez, acompañaron al intendente de la ciudad de Formosa, Ing. Jorge Jofré, a la inauguración del paseo saludable, situado en la recuperada plazoleta central ubicada en la intersección de la Av. Néstor Kirchner y la Av. Alicia M. de Justo, en lo que constituye el primer tramo de una obra que seguirá luego su desarrollo hasta la Av. Gendarmería Nacional.
Vale recalcar que el trabajo, enmarcado en el Plan Integral de Recuperación de los Espacios Recreativos de la ciudad, dotó al espacio de senderos con estares, incluyendo mobiliario urbano como bancos y cestos, cartelería informativa y luminarias peatonales modernas tipo led. También se realizaron trabajos de pintura, nivelado y plantación de árboles, en una superficie intervenida de aproximadamente de 10.500 m².
En ese marco, José Delguy, afirmó que “este será un lugar para el disfrute de las familias formoseñas, donde niños y jóvenes vengan a jugar, donde abuelos vengan a pasear y a hacer actividades recreativas y deportivas”.
“Hoy nos damos cuenta del crecimiento del ejido urbano, de una ciudad que tiene un rostro humano y un compromiso real, lo que se traduce en la calidez con que nos reciben en todos lados, y es porque el vecino sabe que existe un proyecto político constante que está transformando la ciudad y la realidad de los formoseños”, añadió.
En la misma línea, el Ing. Jofré sostuvo: “cuando termine el mal tiempo, incluso cuando pasen las elecciones, los que van a estar trabajando en los barrios, como siempre, serán los empleados municipales, ya que tenemos muchas calles de tierra en la cuidad, somos conscientes que se complican en días de lluvia, y serán recuperadas”.
Locales
Valores Ciudadanos: gran convocatoria del Bingo familiar

Pese a la situación climática que vivió la ciudad de Formosa, con alerta meteorológico y una lluvia constante, los candidatos a concejales por Valores Ciudadanos, Malena Gamarra y José Delguy, participaron y destacaron la multitudinaria convocatoria del Bingo familiar que se realizó este domingo en la sede de la Agrupación ubicada en el barrio San Francisco.
El evento atrajo público de todas las edades que además de jugar pudieron pasar tiempo entre ellos y forjar nuevas amistades, disfrutando de grandes momentos, muchos premios, juegos interactivos y el show musical en vivo de Sentimiento Vallenato, que le puso ritmo a la tarde.
Al respecto, ambos candidatos resaltaron la organización colectiva detrás del evento: “Esto no lo hizo una sola persona ni una sola institución. Acá hay familias, agrupaciones, jóvenes, vecinas y vecinos que donaron su tiempo, sus recursos, su energía. Y, por sobre todo, su solidaridad”.
En la misma línea, Gamarra “agradeció la masiva participación y reafirmó su compromiso de seguir impulsando propuestas recreativas y culturales para la ciudadanía, tal como lo pregona desde su gestión el intendente capitalino Ing. Jorge Jofré”.
Deportes
LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.
En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.
Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.
En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE