Locales
Arranca este viernes “A Toda Costa”, en medio de una marcada expectativa privada, social y turística
Convertida definitivamente en la mejor expresión local de nuestra cultura, turismo y deporte, y organizado por la Municipalidad capitalina arranca este viernes con marcada expectativa, la primera de las tres jornadas de un mega-evento, ideado para generar y ampliar las posibilidades de trabajo y de oportunidades de quienes apuestan al emprendimiento, a la gastronomía, y al entretenimiento. Se esperan visitantes de todos los barrios de la ciudad, pero también del resto de la provincia, de las demás jurisdicciones argentinas, y de otros lugares del mundo.
La sexta edición de “A toda costa”, se realizará los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, en el predio del Paseo Ferroviario, recostada en una agenda de actividades artísticas, deportivas y gastronómicas.
“La idea es que la gente pueda trabajar mediante estas actividades, y que también se pueda generar esta potenciación del turismo”, admitió el intendente municipal Jorge Jofré al justificar las motivaciones principales del evento.
“Esto no se puede hacer de otra forma que no sea con el acompañamiento del sector privado, no hay otra forma de realizar un evento de esta magnitud”, reafirmó el funcionario.
“Volvemos a poner a disposición de todos un producto que armoniza la extraordinaria naturaleza que nos rodea, y la capacidad y la creatividad de quienes componemos la gran familia municipal de Formosa”, resaltó Jofré.
“Se viene una edición con muchas sorpresas, principalmente en lo cultural; se montaron dos escenarios, el del playón municipal y el del Paseo de las Aves pero, fundamentalmente, este gran evento va a ser posible gracias a una premisa; la auto sustentabilidad”, resaltó, entretanto, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Rodrigo Sebastián Portocarrero.
Espectáculos musicales
De este modo, pisan hoy el escenario la Banda Municipal, Karen, Redireccionados, Perras Locas (tributo a Intoxicados y Viejas locas), La Bestia (tributo a La Renga) y Perros Cachorros.
Al día siguiente, suben a la tarima Ángelo Aranda, El Norteño, Chily Fernández, DERAIZ, Johana Riviz, Bagualeros y Matías Acevedo.
Finalmente, el domingo, será el turno de Mario Luis, Activando Cumbia, Exportasamba, El Semental, Angela Garay, Acordeón Mix y Seba Fernández le darán cierre a este magnífico evento.
Otras propuestas
Además de los espectáculos musicales que se desarrollarán durante las tres jornadas festivas, también habrá numerosas propuestas recreativas y culturales, entre ellas, las visitas guiadas al Museo Ferroviario, que se realizarán el viernes 30, de 8 a 12 y de 15 a 19, y el sábado 30 y domingo 1, de 16 a 20.
Las ferias de emprendedores, estudiantes, artesanos y empresas estarán presentes en toda la extensión del Paseo Ferroviario, con una gran cantidad de productos.
A pocos metros de allí, la Biblioteca Popular “Prof. María Blanca Simonotto” albergará la exposición de libros sobre natación, actividades náuticas y aprovechamiento de los ríos del lugar; y muestras fotográficas “Mujeres Urbanas” y “Senderos del Corazón”, a cargo de Karina Scozzina y Rita Gómez y Felisa Díaz.
Mucho deporte
Tal como sucediera en las ediciones anteriores, el deporte será un importante protagonista al que se sumarán otras actividades vinculadas a la cultura y al turismo, las que serán detalladas próximamente.
La novedad de este año es el 1er Torneo Regional de Newcom “Torneo Norte Grande”, el que se trata de una adaptación del vóley para adultos mayores, es mixto, y combina movimientos para mejorar la capacidad cardiovascular, el rendimiento y la musculatura. Se disputará a lo largo de las tres fechas del evento, y competirán tres categorías: mayores de 50, mayores de 60 y mayores de 70.
También el sábado, a partir de las 15, en el sector del barco hundido, los niños y niñas tendrán la oportunidad de cerrar el mes de la niñez de una forma distinta con la Pesca para Niños, con premiación, entrega de golosinas, actividades lúdicas, recreativas y artísticas. Por su parte, desde las 18, tendrá lugar la Rural Bike 15K, ciclismo urbano que recorre el entorno natural de la ciudad, por caminos de senderismo y otras superficies.
Durante las tres fechas, arrancando a las 17, se disputará el Torneo de Fútbol Arena, fútbol infantil que competirá en las categorías sub 8, sub 10 y sub 12, en el complejo deportivo Los Iglús; además, el sábado y domingo, a partir de las 15, se desarrollará el Circuito de Paseo en Piraguas sobre el Río Paraguay, desde la explanada del puerto local, con un recorrido de 1 Km. Además, Trail “A Toda Costa” el sábado a las 15horas y competencia de Cross Time que se desarrollará el sábado a las 15 hors en el complejo Los Iglu.
Fuente: Prensa Municipal
Locales
BANCO FORMOSA
Locales
XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa
El Paso Vespa 2024: Fiesta de cierre con música tropical, cosplayers y expo de motos
En la ciudad de Formosa se realizará el sábado 12 de octubre a partir de las 23.30 la gran fiesta de cierre –abierta a toda la comunidad- del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa. Desde la medianoche, JBC Club (avenida 25 de Mayo 1.311) albergará a integrantes de 9 clubes nacionales, 6 internacionales y representantes del Vespa Club Argentina que se reúnen en este histórico encuentro junto a vespistas de 5 países (México, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay) y más de 20 ciudades argentinas.
La noche en JBC del Mundo Vespa incluirá conciertos en vivo, con la actuación estelar de Mariel Olmedo y su vibrante música tropical, la exhibición de motos clásicas, la presencia de cosplayers que evocarán la época dorada de las icónicas motocicletas, y el esperado sorteo de una moto Vespa entre los inscriptos al encuentro que sucederá en la previa a la fiesta. Esta motocicleta será intervenida artísticamente por estudiantes del Instituto Superior de Arte Alberto Albertazzi de Formosa, invitados por la organización, y además decorarán manubrios antiguos de Vespa que serán entregados como obsequios a cada uno de los clubes participantes. Las entradas están disponibles online en el portal de tickets Al Pogo: https://alpogo.com/app/pogometro/16932.
Esta celebración marcará el cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa que por primera vez se realiza en Formosa, organizado por el Club Vespa Formosa con la participación del Club Vespa Paraguay, y que traspasa fronteras uniendo a fanáticos de la icónica motocicleta en una experiencia única que respira pasión por la cultura Vespa. Más de 200 vesperos de Latinoamérica conectarán Formosa y Asunción en este encuentro que del 11 al 13 de octubre disfrutarán los amantes de las motocicletas, el arte y el turismo.
El viernes 11 de octubre los vespitas saldrán en caravana desde el Palacio Municipal de Formosa hacia Asunción, haciendo paradas estratégicas en lugares como Monte Lindo, y uno de los momentos más emocionantes será el cruce de 200 Vespas por el río Paraguay, desde Puerto Pilcomayo hasta Itá Enramada. En Asunción, los vespistas recorrerán un circuito urbano que recorrerá los puntos más emblemáticos de la capital paraguaya y que finalizará con una cena de bienvenida y música en vivo, celebrando el espíritu de comunidad.
Ese mismo día, en horas de la tarde en el Paseo Ferroviario de la ciudad de Formosa, se inaugurará la Expo Vespa, una exposición que estará abierta al público durante todo el fin de semana y ofrecerá a los visitantes una oportunidad única para conocer más sobre la cultura Vespa. Y el sábado 12, la caravana de Vespas volverá desde Asunción a Formosa para disfrutar en la noche de la gran fiesta de cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa en JBC Club.
Los interesados en formar parte del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Y obtener más información en las redes sociales oficiales: Instagram: @elpasovespa; Facebook: @elpasovespa.
Son objetivos del Encuentro fomentar la cultura Vespa en la región generando un espacio para compartir experiencias entre aficionados de distintos países, la integración regional y fraternal y promover el turismo y la visibilidad local con el recorrido que abarca ciudades y rutas tanto de Argentina como de Paraguay.
Perspectiva ambiental
El Paso Vespa asume también el desafío de incorporar una perspectiva ambiental en el Encuentro. Con la colaboración de asociaciones ambientalistas de la región, la organización busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este tipo de actividades y para ello se medirá la huella de carbono generada durante el evento, y como acción simbólica y de resiliencia ambiental, los 15 representantes de los clubes de Argentina y otros países plantarán árboles, marcando el inicio de un compromiso continuo. Cada mes, hasta la próxima edición, el Club Vespa Formosa liderará acciones para mitigar la huella de carbono generada por el evento.
Locales
ADVIERTEN QUE DESDE QUE SE INICIARON LAS MEDICIONES, EL RÍO PARAGUAY REGISTRA LA PEOR BAJANTE DE LA HISTORIA
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE