Provinciales
Zambón: El río Paraguay continúa “con un descenso sostenido de alrededor de tres centímetros por día”

En declaraciones a (AGENFOR), el ingeniero Horacio Zambón, coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), sostuvo que “la cuenca del río Paraguay está en franco descenso, desde su naciente en la zona de El Pantanal”, que es el humedal ubicado en la región del Mato Grosso del Sur brasileño, el cual alcanza en sus extremos hasta Paraguay y Bolivia.
Explicó además el funcionario, que «es un descenso sostenido con pocos centímetros por día”, esto “según los registros que se vienen sucediendo, prácticamente, en todas las estaciones hidrométricas, tanto de Brasil y Paraguay”; y por consiguiente, “en el puerto de Formosa”.
Precisamente, en el puerto local dijo que “el registro que se tuvo este martes 3, a las 8 de la mañana, fue de 3,26 metros”.
También, agregó, que “alrededor de tres centímetros por día es lo que viene descendiendo el río Paraguay y va a continuar así por un tiempo más, tal como lo registran los puertos superiores”.

Sin embargo, marcó que “aún está entre los parámetros normales conforme a cómo se está manifestando el proceso en la alta cuenca en la zona de El Pantanal”. “Esto va a ser así hasta que encontremos nuevamente una manifestación de precipitaciones”, que estima que sería “para enero” de 2024.
Por otro lado, recordó Zambón que los anteriores frentes de tormentas, que se sucedieron hace tres o cuatro semanas, “lo han mantenido casi un mes entero con niveles bastante sostenidos”.
No obstante ello, aseveró que sigue observando “la evolución de todo este sistema y el factor de la corriente de El Niño, que se sucedería recién para la época del verano”.
Continuando con la entrevista con esta Agencia, luego aludió a la situación de los otros ríos de la provincia, y dijo que, tanto el Pilcomayo como el Bermejo, “están en recesión”, aunque es un proceso conforme al período natural de crecida de estos dos afluentes.
Incluso más “en este momento son exiguos los caudales, entonces no hay que esperar incremento de las aguas, porque esto es la naturaleza tal cual se manifiesta”, clarificó.
Ambos también “son ríos muy parecidos y, prácticamente, vecinos en la alta cuenca”; y, por último, pronosticó que ese período de recesión al que hizo mención “se prolongará hasta finales de año”.
FUENTE ;AGENFOR

Provinciales
Caacupé esta quedando como la niña bonita





Provinciales
AUMENTARON HASTA 40% LOS ARANCELES FIJOS QUE SE PAGAN PARA PATENTAR Y TRANSFERIR UN AUTO

Provinciales
Delfín, flamante graduado universitario: “Formosa es el mejor lugar para progresar”

Oriundo de Laguna Naineck, Delfín Sanagachi, de la etnia Qom-Toba, se graduó del Profesorado en Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).
La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) recogió sus testimonios en los que principalmente agradeció a su familia, a los profesores y a sus compañeros por haberlo acompañado para alcanzar el objetivo propuesto.
En jurisdicción de Naineck, en la comunidad La Primavera, cursó sus estudios secundarios para luego seguir la Universidad, que recuerda que fue a partir de que “su papá, que es pastor de una iglesia, conocía a misionera que iba a visitarlo constantemente y quien estudiaba el Profesorado en Historia, así me incentivó a seguirlo”.
“Si bien al principio se me dificultó mucho estudiar por el hecho de estar lejos de mi familia y vivir solo, pero pude superarlo”, para llegar al objetivo, instancia en la que “fue fundamental afianzarse en lo que realmente se quiere lograr”.
Ello “gracias a Dios, a mi propio esfuerzo y empeño, pero sobre todo gracias también al apoyo de mi familia”, enfatizó.
“De esta forma –continuó diciendo- estoy viviendo el resultado de una larga trayectoria como estudiante y ahora como profesor, sin olvidar que también mis compañeros me ayudaron mucho, que algunos ya son profesores, les agradezco mucho a ellos”.
En cuanto a su familia relató que está constituida por su papá, ya que su mamá falleció en el 2013, “al igual que mi hermana, Adela, que se había recibido de enfermera universitaria”.
“Pese a todo, nunca hay que bajar los brazos” fue su mensaje siempre optimista y de superación para afrontar los momentos duros de la vida.
En definitiva, sostiene Sanagachi: “Cumplí una etapa muy linda, luego de haber ingresado en el año 2010” a la UNaF.
Universidad pública
En otro tramo de la entrevista, el graduado destacó lo importante de que la Universidad sea pública y gratuita, entonces “como un hijo de ella, ahora quiero retribuir todo lo que me ha dado enseñado”.
De la misma manera, “gracias a las instituciones y también la parte humana de los profesores y el compañerismo para llegar hasta donde llegue”.
Finalmente, añadió que es papá de un niño de dos años que “nació justo en la época crítica de la pandemia de COVID-19”.
“Quiero la provincia de Formosa para él, porque es el mejor lugar para progresar”, subrayó.
Fuente:Agenfor
-
Locales1 año ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda1 año ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Internacionales1 año ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Nacionales1 año ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales1 año ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Locales1 año ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales1 año ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Locales1 año ago
Múltiples propuestas recreativas ofrece el Municipio para este fin de semana