Conecta con nosotros

Provinciales

RIACHO HE HE: Acciones sanitarias al confirmarse un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Acciones sanitarias al confirmarse un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Riacho He Hé, FormosaLas determinó el Comité de Emergencia Provincial en base a la normativa vigente para salvaguardar la producción avícola nacional.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que su Laboratorio Nacional diagnosticó un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IA) H5 en aves de traspatio en Riacho He Hé, localidad formoseña del departamento Pilcomayo. Con el caso de Formosa sumaron 92 las detecciones de la enfermedad en total en el país.

En el marco de una reunión del Comité de Emergencia de la Provincia de Formosa conformado por personal del Senasa, el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia de Formosa, el Ministerio de Desarrollo Humano, las Fuerzas de Seguridad provincial, los institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el instituto PAIPPA y el Parque Nacional Pilcomayo informan las tareas que se están realizando a partir del foco detectado en el establecimiento referido, enmarcadas en el Procedimiento de atención de brotes en aves de traspatio vigente aprobado por la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa cuyas acciones más relevantes se detallan a continuación:

1. Continuar con la interdicción del predio positivo (durante al menos 28 días corridos) prohibiéndose el acceso al establecimiento a toda persona no autorizada por este Comité.

2. Se realizarán las acciones sanitarias correspondientes por el equipo técnico autorizado por este comité.

3. Se solicitará a los productores que refuercen las medidas de bioseguridad (difundidas previamente).

4. Se realizará un rastrillaje epidemiológico en un radio de hasta 10 km alrededor del predio afectado.

5. No se permitirán movimientos de ingreso y egreso de aves, productos y subproductos avícolas en la zona de control sanitario.

6. Se suspende temporalmente la venta de productos de origen aviar en ferias en zonas aledañas.

7. El Ministerio de Desarrollo Humano realizará las acciones de control y vigilancia clínico-epidemiológico de las personas expuestas a esas aves, siguiendo el protocolo vigente de Influenza Aviar del Ministerio de Salud de la Nación.

La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves domésticas (principalmente gallinas, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres.

La notificación al Senasa puede realizarse concurriendo a cualquiera de sus oficinas en la provincia de Formosa; por medio de la aplicación «Notificaciones Senasa», enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado «Avisa al Senasa» de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704 o al 11-3585-9810.

FUENTE :(EL COMERCIAL)

Provinciales

Se encuentra en Guaycolec el aguará guazú rescatado en Clorinda

Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, informaron que se llevó a cabo el rescate de un ejemplar de aguará guazú lastimado por aparente accidente automovilístico en la ruta 86, a la altura de El Palmar.

El animal fue encontrado por efectivos de Gendarmería Nacional y derivados a la autoridad competente. Los agentes de la Reserva de Animales Silvestres “Guaycolec” junto a profesionales de la veterinaria Boulevard de Clorinda brindaron los primeros auxilios, realizaron placas Rx y ecografía, dado los síntomas, presentaba un traumatismo producto del accidente.

Luego fue trasladado a los recintos de Reserva de Animales Silvestres Guaycolec para su atención profesionalizada permanente. Una vez que el animal esté en condiciones óptimas, se evaluará la posibilidad de reinsertarlo a su hábitat natural.

Se destaca el accionar del Gobierno de la provincia de Formosa por ser un Monumento Natural Provincial y su importancia en la conservación de la especie. Vive en sitios de pastizales y se alimenta de pequeños mamíferos y aves por lo que se solicita la mayor precaución en el transitar de las rutas provinciales ante la presencia de Fauna Nativa.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Provinciales

LA PROVINCIA DE FORMOSA EN ALERTAS NIVEL AMARILLO Y NARANJA POR BAJAS TEMPERATURAS,PARA MAÑANA MIERCOLES 29,(SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL)

🟡 NIVEL AMARILLO: EFECTO LEVE A MODERADO EN LA SALUD
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.(Departamentos Formosa,Laishí,Pirané,Pilcomayo y Pilagás)
🟠 NIVEL NARANJA: EFECTO MODERADO A ALTO EN LA SALUD
Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo(Departamentos Patiño,Bermejo,Matacos y Ramón Lista)
Fuente: Formosa Online
Sigue leyendo

Provinciales

Jóvenes de Mojón de Fierro, Dalmacia y Boca Pilagá visitaron el Parque Acuático

En la última semana de receso escolar, delegaciones de Mojón de Fierro, Colonia Dalmacia y Boca Riacho Pilagá, acompañados por la Subsecretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario del Ministerio de la Comunidad, visitaron el Parque Acuático “17 de octubre” con el fin de fomentar la inclusión y participación de jóvenes en diversas actividades propuestas desde el gobierno local.

Al respecto, Gabriel Alcaraz, subsecretario de dicha cartera, explicó que esta visita se realiza desde el Espacio de Acompañamiento Comunitario de Mojón de Fierro, “que es un nuevo espacio que venimos trabajando desde el año pasado, donde trabajamos y proponemos la construcción de una comunidad organizada para esas tres zonas”.

“En el marco de esas actividades, ya lo hemos hecho hace dos semanas con Colonia de Vacaciones para Niños; y, en esta oportunidad, ayer y hoy, estamos trayendo a los chicos, adolescentes de 13 a 18 años, de estos tres lugares”, indicó.

Y agregó: “La verdad que para ellos es una experiencia única, porque esto solamente puede darse en el marco de un modelo de justicia social como es el Modelo Formoseño. Una oportunidad que nos da también el Gobernador de poner los recursos a disposición, como este Parque Acuático, como el traslado, porque también tenemos a disposición los medios de transporte para venir hasta acá”.

En ese sentido, el funcionario reflexionó en que “si miramos también el contexto nacional, lo ponemos más todavía en valor, porque esto es un gran esfuerzo del Estado para que disfrutemos de esto, que no hay en ningún otro lugar del país”.

“Así que los jóvenes, sobre todo, se sienten incluidos, se sienten protagonistas y se sienten escuchados por un gobierno; y para nosotros acompañarlos es una experiencia bonita”, aseguró.

En cuanto a la cantidad de jóvenes que pudieron disfrutar de este paseo, Alcaraz detalló que “ayer (miércoles) tuvimos 65 y hoy (jueves), estamos teniendo 75, un poquito más, porque algunos no vinieron el primer día pero los amigos le contaron la experiencia y se sumaron, cupo completo”.

“Nos juntamos en Mojón (de Fierro) y a partir de ahí venimos en el colectivo y acá, antes de irnos, compartimos una merienda, un refrigerio y se vuelven a sus casas”, señaló.

Y añadió: “También trabajamos con los chicos todo lo que es la escucha, la promoción, la prevención, el contexto y la puesta en valor de estas políticas públicas, que para nosotros son muy importantes, porque ellos nos conocen y se dan cuenta de qué es lo que estamos viviendo en este momento y qué es lo que tenemos en Formosa”.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa