Nacionales
Receta de locro tradicional para celebrar con todo el 25 de Mayo
De un guiso precolombino que incorporó ingredientes traídos por los españoles a un plato patrio. Mirá el paso a paso, en la nota, para hacer un locro tradicional.
El 25 de mayo es una fecha ideal para juntarse en familia o con amigos a celebrar y que mejor que hacerlo comiendo un locro tradicional. En Argentina es muy común juntarse en una casa con la familia y disfrutar de esta rica receta, por eso hoy traemos el paso a paso para que lo puedas hacer de manera sencilla y casera.
Esta receta está pensada para 5 comensales y como plato principal. Por lo general, el tiempo de preparación es de 45 minutos y es de dificultad baja.
Ingredientes:
- 250 gramos de porotos blancos
- 250 gramos de maíz blanco partido
- 1 chorizo colorado
- 400 gramos de pechito y cuerito de cerdo
- 300 gramos de falda
- 200 gramos de panceta
- 3 cebollas
- 2 cebollas de verdeo
- 1 puerro
- 1 calabaza o zapallo
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
- Orégano
Paso a paso para hacer un locro argentino:
- En primer lugar, hay que dejar los porotos y el maíz en remojo desde la noche anterior o por unas 12 horas. Vamos a cortar la carne en cubitos pequeños y después cortar las verduras en rodajas o cubitos, esto es a gusto personal. No hay que olvidarse de cortar el chorizo en rodajas y después cortamos la rodaja por la mitad.
- En el segundo paso vamos a hervir el chorizo colorado y el cuerito de cerdo en una olla con agua. Lo ideal es dejarlo durante 10 o 15 minutos para desengrasarlo. Luego lo retiramos del agua y lo reservamos.
- Cuando las cebollas estén blandas, agregamos el chorizo y el cuerito de cerdo desgrasado. Revolvemos, agregamos el maíz, los porotos y volvemos a revolver.
- En este paso hay que agregar agua hasta que cubra los ingredientes. Hay que tener en cuenta que el agua no sea la misma que se utilizó para el remojo del maíz y los porotos. Ahora lo tapamos, dejamos cocinar 1 hora y media en una olla común a fuego medio. Importante: revolver de vez en cuando y ver si le falta más agua. Otra opción es dejarlo media hora en olla a presión.
- Luego de que pase este tiempo hay que agregar el zapallo cortado en cubos. Luego agregamos la carne cortada que ya estaba preparada. Agregamos agua hasta que estén cubiertos de nuevo.
- Ahora agregamos los condimentos: sal, pimienta, orégano, bastante pimentón y un poco de ají molido.
- En este paso hay que tapar y cocinar a fuego medio por media hora más en olla a presión o 1 hora y media más en olla común. Es importante revolver de manera continua.
- Por último, podemos hacer una salsa picante a base de aceite, ají molido, pimentón y cebolla de verdeo. Para servir este verdadero locro argentino, prepará una simple salsa picante a base de aceite, ají molido, pimentón y cebolla de verdeo.
- Para hacerla debemos cortar la cebolla de verdeo en rodajas y rehógalas. Luego, incorporar el pimentón y el ají molido. Una vez que sirvas la porción en el plato, hay que colocar una cucharada de esta salsa por arriba
FUENTE: https://www.cronica.com.ar/
Nacionales
EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS
Nacionales
Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.
Detalles del Aviso:
- Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
- Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
- Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.
Recomendaciones:
- Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
- Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
- Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.
Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.
Nacionales
AFIP Comunica
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE