Conecta con nosotros

Locales

Quedó habilitado el Servicio de Neonatología en el Hospital Distrital N°8

Este miércoles 15, por la mañana, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, habilitó el Servicio de Neonatología para mediana y baja complejidad en el Hospital Distrital N°8, ubicado en el circuito cinco de la ciudad capital.

En ese marco, AGENFOR conversó con el ministro de la cartera sanitaria, Aníbal Gómez, quien brindó detalles acerca de esta nueva área inaugurada en el Distrito Sanitario N°8.

“Este Servicio de Neonatología de mediana y baja complejidad viene a complementarse con el que funciona en el hospital de la Madre y el Niño, en donde van a estar los bebes recién nacidos que requieren una complejidad mayor, por ejemplo, un respirador; mientras que en este van a estar los pacientes que no requieran ese tipo de cuidados, pero sí una atención más importante antes de ir a su domicilio”, indicó.
Y añadió: “Entonces todas las madres que tengan su hijo que requiera ese tipo de cuidado y que vivan en la zona del distrito sanitario 8, muy cerca de su casa van a poder tener cuidado a su bebé, van a poder estar mucho más tiempo, en un lugar más espacioso”.

Asimismo, el funcionario señaló que esta nueva área también cuenta con un lactario destinado a las madres que den de amamantar a sus hijos, con sillones amplios y cómodos, para llevar la tarea en un espacio adecuado y tranquilo.

“Y que, a su vez, las madres que están acá muchas horas, estén cerca de su domicilio y reciban también la visita y el acompañamiento de los familiares muy cercanos que puedan tener”, remarcó.

Además, Gómez precisó que el Servicio fue equipado de forma íntegra tanto con cunas como con los instrumentos pertinentes para la labor realizada allí.

Y dijo que, también, proveyeron otros equipos para el nosocomio como, por ejemplo, sillas de rueda, sierras para extracción de yeso, electrocardiógrafos, entre otros equipamientos necesarios “para el buen funcionamiento del hospital, como siempre lo venimos haciendo”.
También el ministro anticipó que, “dentro de muy poco tiempo, habilitaremos un sector para el tratamiento de quimioterapia” que, consideró, “va a complementar la tarea que va a desarrollar el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, muy pronto a habilitarse en la provincia”.

“En el modelo de provincia que tenemos, la salud ocupa un rol muy importante, así como en otras áreas que tenemos más de 1400 escuelas inauguradas, también tenemos centros de salud y hospitales de distintos niveles de complejidad en toda la provincia, pero no son sólo edificios, están dotados con la más alta tecnología”, manifestó.

Y aseveró: “Es muy difícil ver otra provincia con este nivel de equipamiento e infraestructura sanitaria”.

Por último, Gómez destacó que, desde la cartera sanitaria, están dándole “fuerza a la capacitación del recurso humano”; y explicó que es “para que esté a la altura de las circunstancias y que nuestra provincia se pueda convertir en una referente en salud en la Nación”.

Por su parte, el director del Hospital Distrital N°8, José Mastori, expresó que la habilitación de este nuevo servicio significa “acercar la salud publica cada vez más a la población”.

“Antes tenían que ir hasta el hospital de la Madre y el Niño para estar al cuidado del recién nacido que necesita algún tipo de asistencia neonatológica, ahora ya lo vamos a tener aquí en el barrio Eva Perón del circuito cinco, por eso, para nosotros es un orgullo, vamos creciendo cada día”, argumentó.

En ese sentido, detalló que el nosocomio cuenta con un quirófano que “está funcionando los cinco días de la semana con cirugías general, oncológica, tocoginecológicas, cesáreas, traumatológicas y vamos cada día sumando más actividades”.

“Hay un modelo de provincia que paulatinamente va apostando a la salud pública, tenemos el recurso humano, equipo de enfermería universitaria, con formación en neonatología”, concluyó.

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa