Locales
Por una semana la Policía controlará que se respeten los semáforos, luego aplicarán multas

En sólo tres horas, 81 conductores cruzaron en rojo.
La Policía de la provincia trabajará durante toda una semana con los controles de concientización sobre el respeto de las luces de los semáforos y después de ese tiempo, se aplicarán fuertes multas a los infractores.
Desde el Comando Superior de la Institución explicaron que el objetivo es sustentar y profundizar las políticas de prevención en materia de tránsito, a fin de ganar en seguridad vial en la ciudad.
En ese marco, la Policía inició un operativo de concientización y educación vial sobre el correcto uso de los semáforos y tras el lapso de una semana se confeccionarán las actas por las infracciones cometidas.
Las estadísticas sobre siniestros viales en este primer semestre del año indican que ya se registraron 4.300 accidentes en toda la provincia referidos al tránsito, siendo el mayor porcentaje en esta ciudad Capital, indicaron.
Por lo general, los inventos tuvieron como motivación fundamental dar soluciones a las necesidades humanas. En relación a los semáforos, el motivo fundamental de su aparición fue el aumento del parque automotor y se implementaron para ordenar el tráfico y dar a los transeúntes la posibilidad de movilizarse de manera regulada.
Pero a pesar de ello, ¿cuántos son los que respetan las señales de los semáforos?, cuestionaron.
Por eso, el director General de Policía de Seguridad Vial, Comisario Mayor Miguel Bres, señaló que el Gobierno Provincial promueve diferentes acciones para reforzar su política de seguridad vial.
“La Policía, a través de la implementación de los distintos operativos de concientización vial, busca llegar a los usuarios de la vía pública con recomendaciones que hacen referencia a esta cuestión, tan delicada y que trae consecuencias lamentables para la vida de las personas y el grupo familiar”, destacó.
Remarcó que se busca permanentemente que se extremen las medidas preventivas como el uso del casco protector en motociclistas; de los cinturones de seguridad en los automovilistas y el acatamiento a las señales del tránsito, conforme las reglamentaciones, leyes y ordenanzas vigentes, tendientes a evitar siniestros y apegarse a la vida.
En este contexto, se inició una campaña para concientizar a los conductores sobre el respeto a los semáforos, en diferentes sectores de la ciudad, lo que se traducirá también en una disminución de siniestros viales.
“Con esta campaña se explicará a los conductores lo importante que es detener la marcha del vehículo cuando el semáforo está en rojo y disminuirla cuando está en amarillo y no acelerar como sucede en algunos casos”, explicó.
A manera de dato preocupante, afirmó que, en tan sólo tres horas de operativo en marcha, se identificaron 81 infractores (40 conductores de vehículos, 34 de motocicletas y un ciclista) que cruzaron el semáforo con luz roja, a quienes no se los multó, pero se les explicó el funcionamiento de las señales de tránsito y continuaron en circulación puesto de que esta semana el operativo estará centrado exclusivamente en la educación vial.
“Una mala decisión puede cambiar tu vida, respeta el semáforo”; “No respetar el semáforo puede ser mortal”, fueron algunas de las indicaciones de los policías a los conductores.
Sólo en lo que va del año se registraron más de 4.300 siniestros viales en toda la provincia, con el 70% de esos hechos ocurridos en la ciudad capital y el 30% en el interior provincial. De ese total, el 47% se produjo en calles, el 46% en avenidas, el 4% en Ruta Nacional, el 2% en camino vecinal y el 1% sobre Ruta Provincial.
En cuanto a las víctimas de siniestros viales con diferentes grados de lesión, la cifra llega a casi 3.000 personas, el 73% hombres y el 27% mujeres.
Sin perjuicio a ello, con la idea de consolidar otros aspectos que guardan relación con la Seguridad Vial, se insistirá en el apego a las indicaciones plasmadas en la legislación vigente, como el uso del cinturón en los conductores, de cascos en motociclistas y el respeto a las señales de tránsito tanto verticales como horizontales.

Deportes
LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.
En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.
Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.
En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa
Locales
El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.
“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.
Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.
“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.
Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.
Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.
Fuente:Agenfor
Locales
El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.
En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.
Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.
En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.
De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.
Fuente: Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE