Conecta con nosotros

Deportes

¿POR QUÉ EL PRIMER MUNDIAL FUE EN URUGUAY?

El 8 de septiembre de 1928, la joven organización FIFA, decretó que la fecha del primer mundial sería en julio de 1930. Hace años que la idea de un torneo exclusivo para el fútbol venía rondando en la cabeza del presidente de la FIFA, Jules Rimet, y quería que la emancipación definitiva de los Juegos Olímpicos fuera una realidad.
Un año antes del evento, se presentaron seis candidaturas: España, Italia, Suecia, Países Bajos, Hungría y Uruguay. Cada una tenía sus méritos e intereses. Lo que sí, había una idea clara entre los grandes dirigentes: el mundial debía jugarse en Europa.
Sabiendo aquello, el delegado celeste Enrique Buero fue clave en la postulación, armando un caso con argumentos para todos los gustos.
El primer argumento fue futbolístico, pues Uruguay era el bicampeón vigente de los Juegos Olímpicos y por ende la mayor potencia del momento.
El segundo fue económico. La pequeña nación oriental ofreció hacerse cargo de todos los gastos de traslado y alojamiento de las selecciones, algo que ningún país europeo podía igualar, aún resentidos por la Gran Guerra (que hoy conocemos como Primera Guerra Mundial).
En tercer lugar apeló a un hecho histórico, pues en 1930 Uruguay celebraba su centenario como nación independiente, y un hito así de importante merecía un evento inolvidable.
Luego de los argumentos, vino la astucia uruguaya y su capacidad negociadora.
Primero logró que Suecia, Hungría y Países Bajos bajaran su candidatura. Luego, hizo notar que todos los votos sudamericanos estaban con Uruguay, mientras que los europeos estaban divididos. Sin embargo, antes de que el viejo continente se agrupara detrás de uno de los dos países que quedaban, convenció a todos que en su país había grandes colonias españolas e italianas que apoyarían con fuerza a sus respectivas selecciones.
Finalmente, Uruguay fue elegida por unanimidad. Contó con todos los votos de América y con todos los de Europa, y logró desafiar de entrada el eterno poderío que se atribuyen al otro lado del Atlántico.
Uruguay se quedó con el primer mundial de la historia y el año siguiente, como si fuera poco, decidió ganarlo.
FUENTE: Yby Yaú Noticias

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Deportes

Boca eliminó a Talleres en una definición por penales en la Copa Argentina, en medio de una grave denuncia de amenazas

En la noche del sábado, Boca Juniors eliminó a Talleres en los octavos de final de la Copa Argentina tras igualar 1-1 en tiempo regular y ganar en la definición por penales. El árbitro Andrés Merlos denunció que el presidente de Talleres, Andrés Fassi, ingresó al vestuario acompañado de dos hombres armados para amenazarlo. “Es lamentable, entraron con un arma de fuego y me decían que me iban a matar”, relató Merlos en DSports Radio.

Fuente:Sports Radio.

Sigue leyendo

Deportes

Lionel Scaloni anunció quién será el reemplazante de Nicolás Tagliafico en la doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni convocó de último momento a Marcos Acuña para que juegue la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas con la Selección argentina.

El Huevo, flamante incorporación de River, se sumará al plantel campeón de la Copa América en reemplazo de Nicolás Tagliafico.

El futbolista del Olympique Lyon había sido desafectado de la lista de citados porque no llegaba bien físicamente, ya que en su club tuvo vacaciones y no había entrenado con normalidad últimamente.

De esta manera, Acuña vuelve a estar entre los convocados de Lionel Scaloni. Sin Tagliafico, habitual titular, el lateral izquierdo estará entre el futbolista del Millonario o Valentín Barco, que se convirtió en nuevo jugador del Sevilla.

Marcos Acuña fue citado para los partidos ante Chile y Colombia (Foto: X/@Argentina)
Marcos Acuña fue citado para los partidos ante Chile y Colombia (Foto: X/@Argentina)

La Selección argentina jugará el jueves 5 de septiembre ante Chile en el Monumental. El martes, enfrentará a Colombia en condición de visitante.

El conjunto de Lionel Scaloni marcha primero en estas Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.

En seis encuentros, la Albiceleste ganó cinco y perdió uno solo: ante Uruguay en la Bombonera. El seleccionado dirigido por Marcelo Bielsa se encuentra segundo con 13 puntos, dos menos que el líder.

Fuente:TN

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa