Conecta con nosotros

Locales

Parque Industrial, un predio de desarrollo local que continúa creciendo

El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, realizó un balance sobre el sector industrial, en el cual “se está trabajando fuertemente gracias a las políticas de apoyo e inversión proporcionadas por el Estado provincial”.

“Contamos con herramientas que el gobernador Gildo Insfrán ha puesto a disposición del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, para que llegue a todos los sectores empresariales”, comentó al dialogar con AGENFOR.

Destacó el predio designado para que estas empresas locales, puedan llevar a cabo su desarrollo laboral, indicando que el lugar otorgado es “el Parque Industrial”.

“Hemos visto su crecimiento, ya que en 2014-2015 había alrededor de unas 20 empresas, pero hoy ya estamos cerca de las 60”. Esta información, amplió al manifestar que “actualmente hay otras diez o doce que también están buscando erradicarse allí”.

Asimismo, explicó que si hay empresas distribuidas por toda la ciudad se puede crear un ambiente de incomodidad y hasta de malestar, porque estas generan ruido, polvillo, etcétera. Debido a ello, es que “el rol fundamental del Parque fue el ordenamiento de la ciudad, ya que las concentró en este predio de 22 hectáreas otorgado por el Gobierno provincial”.

Además, avanzó en detallar los beneficios que tienen al encontrarse allí, entre los cuales indicó: “están exentos de Rentas, pueden acceder más fácilmente a líneas de créditos, tienen la posibilidad de tener una red de agua y se está trabajando en una nueva red de incendios, de cloaca”.

Añadió que “hay una inversión importante que se está llevando adelante y que fue hace poco anunciada por el gobernador Insfrán, de casi 800 millones de pesos que ya fueron licitados y que, en los próximos días se va a empezar a ejecutarlo”.

“Este dinero es para la remodelación interno del Parque, en agua potable, cloacas, asfalto, veredas, cerco perimetral”, nombró.

“Esto es una manera de consolidar la producción local. Hubo mucha inversión pública y decisión política para todo esto se lleve adelante y, sinceramente creo que son pocos los lugares en los que se puede ver algo tan directo desde el Estado hacia el sector privado”, realzó.

Reforzó esta idea manifestando que “es una política constante, de apoyo al sector” y aquí nombró al FonDIP, sosteniendo que “básicamente abarca a todos los sectores y es en lo que estamos trabajando fuertemente, para continuar reforzando la premisa de generar nuevos puestos de trabajo dentro del territorio provincial”.

FonDIP

En referencia, recordó que el 1° de marzo con la línea de crédito FONDIP, estamos trabajando fuertemente en asistencia financiera, asistencia técnica y con un acompañamiento a las empresas”.

Aquí, aseveró que “muchas veces la solución no es solo el dinero, sino también tener técnicos que los acompañen y que avalen ese proceso industrial que tienen”.

“La idea es seguir acompañando al empresario aunque haya empezado o terminado su inversión, porque nos interesa ver esa inversión y el crecimiento”, expresó.

“El propósito es tener información constante de todo el sector empresarial y, de esa manera, uno puede evaluar parámetros de crecimiento en la empresa propiamente dicha y en el sector industrial en todo el territorio”, cerró.

FUENTE: https://agenfor.com.ar/

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa