Conecta con nosotros

Sin categoría

Organizan actividades por el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

El próximo 9 de noviembre se conmemora en Argentina, el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, con el objetivo de promover la donación voluntaria y habitual, como acto de solidaridad que salva millones de vida cada año, y que permite mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Debido a esto, desde el Centro Provincial de Hemoterapia, junto a los Hospitales Distritales de la provincia, los de Primer Nivel de Atención y los cinco hospitales de Capital (Central, la Madre y el Niño, Evita y Alta Complejidad), organizarán actividades de promoción y realizarán, cada uno en sus unidades, una colecta de sangre.

En este marco, el director del Centro Provincial de Hemoterapia e Inmunohistoquímica Formosa, Víctor Cambra, indicó que más allá de la fecha concreta, en la provincia durante todo el mes de noviembre se realizan actividades para la toma de conciencia, a través de la promoción.

Por ello, invitó a “todos los centros de medicina de extracción, de donación, a que cada uno haga su promoción local, en hospitales o centros de hemoterapia”.

Además, hizo hincapié en la importancia de la donación de plaquetas o aféresis, “que significa la extracción celular del torrente circulatorio, y dura aproximadamente 90 minutos” y explicó que “el objetivo fundamental es extraer exclusivamente solamente las plaquetas”.

Asimismo, subrayó que en Formosa, previo al Centro de Hemoterapia en Capital, los hospitales distritales ya cumplían con esta función, en todo el territorio.

Y resaltó que con las nuevas infraestructuras “se ha capacitado al recurso humano y entregado equipamiento que son fundamentales para poner en condiciones todas las unidades que se producen en este Centro Provincial de Hemoterapia; y que, a su vez, son redistribuidos nuevamente a los hospitales para el área de medicina transfusional”.

“Para nosotros esto es importante porque hace posible que los hospitales distritales traten a los pacientes y se deriven menos pacientes”, valoró el profesional.

Cambra remarcó que “desde que se inauguró este Centro, estamos haciendo una gran campaña de concientización, no solamente en la ciudad de Formosa, sino en todo el territorio provincial”.

Fortín Lugones

En este sentido, mencionó el caso de la localidad de Fortín Lugones, donde por primera vez se hizo una colecta de sangre, precisando que fue el sábado 4 en la EPEP N° 83 “donde hubo una participación importante en la comunidad”.

Y detalló que se presentaron 51 donantes, de los que hemos traído 40 unidades, significando unos 450 centímetros cúbicos de sangre, destacó.

Sumó que “también se realizaron cuatro procedimientos de aferencia, que para nosotros fue importante”, añadiendo que “se realizaron todos los métodos serológicos y hoy ya están distribuidos en el Hospital Central, Alta Complejidad y Evita”.

De esta manera, manifestó que “actualmente ha aumentado el número de donantes”, señalando que “hay dos tipos de donantes, el voluntario y el de reposición, es decir los que donan cuando algún familiar lo necesita”.

“Desde el mes de abril hasta ahora aumentamos un 84% de esa diferencia entre una donación voluntaria de sangre y una por reposición”, expresó.

Aseguró que “gracias a las campañas de concientización y a las colectas, tenemos unidades de sangre disponibles y esperando al paciente”, considerando que “siempre es preferible que la sangre espere al paciente y no al paciente a la sangre, y eso lo estamos logrando”.

Para concluir, puntualizó que “el número de donaciones de plaquetas por aféresis en el Centro Provincial también se incrementó”.

Presencia del sistema de salud

Por su parte, el bioquímico Pablo Cabrera, especificó que en el Centro Provincial de Hemoterapia se reciben a los donantes a partir de las 7 de la mañana, en horario corrido hasta las 19 horas, todos los días, sin importar que sea feriado.

Además, resaltó que este jueves 9 “es un día especial, pero desde que tenemos esta casa propia todos los días lo son por la cantidad de colectas y acompañamiento de la gente”.

Y destacó que más allá de la voluntad de la comunidad, “también nosotros como equipo colaboramos a que esa voluntad se materialice, ampliando la posibilidad de donar de las personas, llegando a todos los rincones de la provincia”.

Por eso, al concluir, puso en valor que en Formosa ha aumentado el número de donantes voluntarios. “Lo estamos consiguiendo con todas estas acciones desde el sistema de salud provincial, acompañando la voluntad de nuestra gente, ya que hay un Estado presente brindando equidad e igualdad de oportunidades”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sin categoría

DESDE ESTE LUNES, LA LÍNEA A DE COLECTIVOS INGRESARÁ AL BARRIO LA NUEVA FORMOSA

Desde la Subsecretaría de Transporte y Emergencia de la Comuna capitalina informaron que, a partir de este lunes, la Línea A del servicio de transporte público de pasajeros “Fermoza” extenderá su recorrido e incorporará más unidades.
De este modo, la Línea A ingresará al barrio La Nueva Formosa desde la Rotonda del Aeropuerto, llegando hasta Salta y Calle 12, expandiendo así su recorrido con el objetivo de que los vecinos y vecinas de ese sector de este amplio conglomerado puedan trasladarse para realizar sus tareas habituales.
Fuente: Prensa Municipal
Sigue leyendo

Sin categoría

LA LEYENDA DE LA TORMENTA DE SANTA ROSA . (su día 30 de agosto

Isabel Flores de Oliva (1586 – 1617) era una niña muy bella por lo que su madre la llamaba Rosa y fue beatificada con ese nombre por el Papa Clemente IX . Según la historia, en 1615 y ante la proximidad de una flota holandesa que había atacado el puerto de El Callao, frente a las costas de Perú, la autoridad eclesiástica dispuso que se elevaran rezos en todos los monasterios. Al acercarse los navíos, cundió el pánico y el desconcierto en la población. En esa situación, Isabel elevó sus súplicas al cielo y muy pronto se desató una furiosa tormenta que impidió el desembarco y la ciudad quedó a salvo.
A raíz de esta historia, a nivel popular, cerca de cada 30 de agosto, se suele esperar la ocurrencia de una fuerte tormenta a la que se denomina comúnmente “Tormenta de Santa Rosa”, en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima, Patrona de la Iglesia Católica de Lima. Existe la creencia de que se trata de una de las peores tormentas del año.
Durante el invierno no suelen ocurrir tormentas dado que, para su desarrollo, se requieren ciertas condiciones atmosféricas y energéticas que son propias de la primavera y verano. Sin embargo, ya a fines de agosto, aumenta la disponibilidad de energía, lo cual produce importantes cambios en la circulación atmosférica, que pueden generar tormentas al final del invierno, en fechas cercanas al 30 de agosto. Si bien popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, esto no tiene porqué ser así.
Analizando la ocurrencia de tormentas en Buenos Aires entre 1906 y 2017, en las fecha cercanas al 30 de agosto, se encontró que solo el 55% de los casos produjeron tormentas y no todas estuvieron asociadas a fuertes lluvias. Sólo 9 de ellos, fueron el día 30.
Fuente:Día de tu Santo
Sigue leyendo

Sin categoría

Ante proximidad del fin de semana largo, la Policía desplegará operativos de prevención

También se realizaron patrullajes en el casco céntrico, cubriendo locales comerciales y entidades bancarias, ante el pago del medio aguinaldo y bono de $200 mil a estatales.

La Policía de la provincia de Formosa anticipó que desplegará un operativo de prevención, ante la proximidad del fin de semana largo, que iniciará este viernes 21. Para ello, afectará a unos 400 efectivos, hombres y mujeres.

El operativo es diagramado y supervisado por el Comando Superior Policial, en el marco de las políticas públicas en materia de seguridad, que impulsa el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.

Así lo confirmó  el comisario mayor Carlos Alberto Mauri, Jefe del Departamento de Operaciones Policiales quien señaló en principio que este miércoles la actividad se centralizó en el casco de la ciudad Capital, “con una presencia activa de nuestra policía en los diferentes locales comerciales, entidades bancarias, teniendo en cuenta que se está efectivizando el pago del medio aguinaldo, donde hay mucha concentración de personas en los bancos”.

En tanto, entre la tarde y noche, los operativos se extenderán a diferentes circuitos de la Capital provincial con una afectación aproximada de 400 hombres entre hombres y mujeres.

En el interior provincial, además se tendrá en cuenta el desplazamiento de personas que se van a movilizar de una provincia a otra. En este sentido el funcionario policial recomendó a las personas que el vehículo esté en condiciones de circular, y con toda la documentación necesaria.

Dijo que no obstante, la Policía realizará un trabajo de seguridad vial, de concientización, para un mejor tránsito, recordando la vigencia de la Ley de Alcohol Cero al volante.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa