Nacionales
Los puntos claves de la prohibición de la tracción a sangre en Resistencia

El Concejo Municipal de Resistencia aprobó la prohibición de la tracción a sangre en la ciudad
con nueve votos a favor, por lo que el Código Unificado de Tránsito y Transporte comenzará a
regir una vez que sea promulgado por el Ejecutivo municipal.
El mes pasado, un accidente volvió a exponer la problemática de los caballos como medio de
transporte: un auto chocó a una yegua suelta que estaba preñada sobre avenida Alvear al 1300.
El accidente dejo el saldo de un animal que tuvo que ser sacrificado, junto con su cría.
Durante la audiencia de la semana pasada donde los concejales expusieron sus puntos de vista,
el Presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, confirmó que la implementación de la
prohibición no será inmediata y explicó que «se evaluará cómo será la reconversión de la
movilidad de aquellos que desarrollan la recolección urbana y posteriormente se discutirá la
implementación«.
En diálogo con NEAHOY, el concejal radical Dino Ortíz Melgratti habló de la reconversión laboral
de las personas que se vehiculizan en carros y sobre la prohibición de la norma; el Edil aseguró
que se dará de manera “gradual”, incitándolos a entregar voluntariamente el carro, “ofreciendo
mejores condiciones laborales desde proyectos que se podrán en marcha”.
“La sustitución no se debe dar por un cambio de movilidad, únicamente, sino también darle
desde el oficio o la actividad que hagan, una oferta laboral desde la Cámara de Comercio con
los perfiles que existen de estas personas”, sostuvo.
Fuente NEAHOY