Locales

Las bajas temperaturas se mantendrán hasta el martes, con heladas en zonas rurales y suburbanas

El meteorólogo Fernando Alegre, de la Estación Las Lomitas, informó a La Mañana que las bajas temperaturas por el frente de frío polar que ingresó a la provincia se mantendrán hasta el martes, con mínimas por debajo de los 5
grados y ocasionales heladas en las zonas rurales y suburbanas durante la madrugada. En perspectiva, dijo que se espera “un invierno más crudo” que el del año pasado y con mayor incidencia desde el Centro al Oeste formoseño.

“La formación de dos centros de alta y baja presión en los océanos Pacífico y Atlántico hizo que ingrese una masa de aire polar muy fría y de alta velocidad desde la Antártida hacia el Norte del país en las últimas horas, generando condiciones en nuestra provincia que se mantendrán por varios días, afectando con heladas en las zonas rurales y semiurbanas especialmente en horas de la madrugada, entre este domingo y el lunes”, indicó el especialista.

A su vez, señaló que el marcado descenso de temperatura por efecto del viento Sur y el cielo despejado en gran parte de la provincia, permitirá la caída de la mínima entre 4 a 5 grados en zonas urbanas, con las mismas condiciones “al menos hasta el martes, cuando se produzca un pequeño ascenso de la temperatura con el viento rotando hacia el Este”.

“Para el jueves de la semana próxima se esperan probabilidades de precipitaciones a través de lloviznas o lluvias leves que aplacarán el frío, pero sólo por unos días, porque tras ese frente inestable, nuevamente tendremos un descenso de temperatura”, amplió Alegre.
En proyección, el meteorólogo de la Estación Las Lomitas dijo que se espera un invierno más crudo que el del año pasado, con mayor incidencia de frío en cortos períodos para la zona Centro y Oeste de la provincia.
Alegre explicó que el inestable comportamiento del fenómeno El Niño en estos últimos meses no permite marcar una tendencia hacia los próximos meses ni predecir cómo será la llegada de La Niña, admitiendo que “todavía es muy difícil predecir si tendremos un trimestre con pocas precipitaciones y -más aun- el último período del año”.

En todo el país

La intensa ola polar proveniente de la Patagonia ha puesto en alerta a gran parte de Argentina, con temperaturas extremas y pronóstico de nevadas en varias provincias.
José Bianco, meteorólogo de TN, advirtió sobre la magnitud del fenómeno: “Son un montón de provincias que están en alerta. Esto es del Servicio Meteorológico Nacional por frío, bajas temperaturas, exactamente temperaturas extremas”.
Las zonas más afectadas son el Oeste de Santa Cruz, Chubut y parte de Río Negro, con localidades como El Calafate, experimentando temperaturas bajo cero.
El frente frío se extenderá durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana, llegando incluso al Norte del país.Si bien este frío aliviará las altas temperaturas que se registraron en junio en el Norte, también preocupa a los productores agrícolas por la posibilidad de heladas.
El impacto de esta ola polar no se limita a Argentina, ya que también afecta a países vecinos como Brasil, donde se
teme por la producción de café en el Sudeste y Este del país. Bianco advirtió sobre los efectos negativos del frío en los
cafetales: “Brasil sale perdiendo con las irrupciones de aire frío”, concluyó.

Fuente: Diario La Mañana

 

Trending

Exit mobile version