Provinciales
La UPLaB concretó la segunda entrega de productos agropecuarios saludables al Plan Nutrir

En la jornada del viernes 2, se efectuó la segunda entrega de productos agropecuarios saludables desde la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), para el Plan Provincial Alimentario Nutrir.
Así lo confirmó el rector organizador de esta casa de estudios Enrique Morales, en declaraciones que recogió esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR)
Puntualizó que los productos entregados fueron tetsokabuto (7000 kilos), calabaza (500 kilos) y zapallitos de tronco (300 kilos). Las próximas semanas continuarán con sucesivas entregas hasta finalizar la presente campaña, anticipó.
Cabe destacar que, la UPLaB dispone, para el dictado de la carrera de Ingeniería en Producción Agropecuaria, de un amplio campo productivo que se utiliza para fortalecer la formación práctica de los estudiantes en las diferentes materias que componen el plan de estudios de la carrera. Dicho campo productivo sirve no solamente como unidad de producción sino también como unidad didáctica, experimental y de extensión.
El campo productivo de la Universidad está dirigido por la ingeniera en Producción Agropecuaria, Dalia Fernández, en el marco del Departamento de Estudios en Desarrollo Sostenible, cuyo director es el doctor Julio David Caballero.
De esta manera, indicó Morales que a inicios de febrero de 2023, mediante un Convenio con el Ministerio de la Producción, el Estado Provincial proveyó los insumos necesarios para la siembra de diversos productos, tales como: zapallo kabuto, calabaza, zapallito de tronco, sandía, melón, maíz colorado híbrido, maíz colorado variedad, maíz amarillo variedad, sorgo forrajero, sorgo doble propósito, dicantio, entre otros.
En total, en esta primera campaña, la Universidad Provincial ha procedido a la siembra de una superficie de 25 hectáreas, destacó.
Asimismo, especificó que los productos cosechados son destinados en primer lugar al Comedor Universitario y los excedentes serán destinados al Plan Provincial Alimentario Nutrir.

Esto resulta trascendental por los valiosos fines que persigue el Plan, implementado por el Estado Provincial, a través de la eficaz acción del Ministerio de la Comunidad, cuyo propósito es garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de miles de familias formoseñas, ofreciendo una variedad de alimentos frescos y saludables para la mesa familiar, mejorando el índice de consumo diario de frutas y hortalizas en la población según los estándares de la FAO, manifestó.
Por eso, subrayó que todo esto demuestra que la creación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, propuesta por el gobernador Gildo Insfrán, constituye una valiosa herramienta que permite articular de manera eficaz la educación de nivel universitario con la producción, el trabajo y la salud para continuar mejorando la calidad de vida de todos los formoseños.
Y agradecieron la constante colaboración del Ministerio de Cultura y Educación; de la Producción; al intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos; la presidenta del Concejo Deliberante de Laguna Blanca y al diputado provincial, Carlos Hugo Insgran
FUENTE:AGENFOR

Provinciales
Las aguas del río Pilcomayo ya recargan el reservorio de San Martín Dos

Merced a las obras de manejo de recursos hídricos que realiza el Gobierno provincial, el curso hídrico se encuentra recargando reservorios distantes a 150 kilómetros de distancia.
Según explicó el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa desde el Proyecto Pantalón las aguas se conducen por un sistema de correderas fluviales hasta el Bañado La Estrella y desde allí en el paraje El Descanso son encausadas a través de una obra de toma hacia el Río del Norte.



Recorren varios kilómetros hasta distintas localidades y parajes como Posta Cambio Zalazar, Cnia Santa Rosa, Fortín Cabo 1° Lugones, Colonia El Ceibal hasta llegar a la localidad de San Martin Dos a más de 150 kilometros de distancia.
Sostuvo que se trata de distintas obras de manejo hídrico como construcción de correderas, canales de conducción y terraplenes de contención de derrames, que logran el máximo aprovechamiento hídrico de las aguas del Pilcomayo en un contexto de un déficit hídrico histórico y temperaturas extremas que vive la provincia.
Fuente:Agenfor
Provinciales
Éxito rotundo en la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Herradura

La localidad vivió una jornada inolvidable con la primera edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, un evento que destacó la riqueza gastronómica local y reunió a talentosos cocineros, familias y amantes de la cocina regional.
El encuentro contó con un concurso culinario en el que los participantes demostraron su habilidad en la elaboración de esta tradicional especialidad. El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores, destacando el sabor y la técnica de Paulina Falcón y María Itatí Galarza, quienes se alzaron con el primer puesto gracias a sus exquisitas empanadas.
Desde la Subsecretaría de Empleo, el titular Rodrigo Sandoval destacó la importancia de este tipo de eventos, que no solo promueven la identidad cultural y gastronómica, sino que también generan oportunidades para emprendedores del sector.
“Este tipo de encuentros refuerzan nuestras tradiciones y fomentan la participación comunitaria, fortaleciendo los lazos entre productores, emprendedores y el público”, afirmó.





Además de la competencia, la jornada estuvo colmada de actividades para toda la familia, con degustaciones, música en vivo y espacios de recreación. La respuesta del público fue masiva, demostrando el gran interés por este tipo de iniciativas.
Por eso, Sandoval agradeció “a todos los participantes y al público que nos acompañó con entusiasmo. Su apoyo es fundamental para seguir impulsando nuestras costumbres y el trabajo de quienes hacen de la gastronomía una pasión”.
De esta manera, con el éxito de esta primera edición, “las expectativas para futuras celebraciones son altas, reafirmando el compromiso de la gestión provincial en la promoción de la cultura y el desarrollo local”, expresó al concluir.
Fuente:Agenfor
Provinciales
Gran interés de pescadores en el Concurso de Pesca de la Corvina de Río

Se amplió la posibilidad de inscribirse, hasta el mismo dia de la Fiesta, que será el 2 de marzo.
El salón municipal de Herradura recibió este sábado una interesante convocatoria de pescadores, interesados en la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 que tendrá lugar el 2 de marzo en esa villa turística.
De 8 a 12 horas estuvo abierta la posibilidad de inscripción a la competencia de pesca en la modalidad embarcada a remo, con un costo de 20 mil pesos por equipo, estando conformado como máximo por dos personas.
En tanto, las licencias de pesca necesarias para participar de la competencia, están a cargo de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa.
La Fiesta es organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, en alianza con la Municipalidad de Herradura y la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).


Además de la competencia, que contará con importantes premios, como un automóvil cero kilómetros para sorteo, canobotes y motores para lanchas, ya se confirmó que los pescadores compartirán el tradicional almuerzo de premiación, con espectáculos musicales locales.
En paralelo a la fiesta, se instalarán los emprendedores herradureños, tanto gastronómicos, como de distintos rubros, para brindar a los visitantes, alternativas durante su paso por Herradura.
Fuente :Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE