Locales
La planta biosiderúrgica comenzó su instalación en Formosa

El proyecto que fue presentado en diciembre del 2022 por el gobernador Gildo Insfrán consiste en la construcción de una planta de acero verde compuesta por un alto horno de 160 metros cúbicos que producirá144 toneladas de arrabio por año. Además, una planta termoeléctrica de biomasa con una capacidad de 6 MW y una producción estimada de 56 mil MW anuales.
Este miércoles 26, en horas de la mañana, el ministro de Economía Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez; el ministro de Producción y Ambiente (MPyA), Alejandro García; y el presidente de la empresa brasilera Modulax Siderurgia, Gerardo Basques, recorrieron el predio donde comenzó la instalación de la planta, situado en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa.
En principio, el ministro Ibáñez resaltó que “el impacto económico y social de este proyecto es grandioso”, informando que “han comenzado muchas tareas y se está trabajando con la Aduana en Buenos Aires y Comercio Exterior”.
Comentó que “lo que se está fabricando en Brasil vendrá en 120 camiones hasta Formosa. La magnitud de este proyecto es lo que le da importancia, porque sumará a más de 3 mil formoseños al empleo”.
“Va a dinamizar la economía de nuestra provincia, beneficiando no solo a los rubros involucrados directamente a la producción, sino también otros que serán favorecidos de manera indirecta”, destacó.
Además, se refirió a la exportación, indicando que “lo que se produzca en la fábrica y se exporte a cualquier parte del mundo o ingrese al mercado local, significa sustitución de importaciones, es decir, que hay beneficios de ambos lados”.
“Sería un ingreso de divisas muy importante para la Argentina”, resaltó el ministro Ibáñez.

Por su parte, el jefe de la cartera productiva, el ingeniero García, enfatizó que “esto es una decisión política del gobernador Insfrán y será muy positiva para la sociedad y el sector productivo”, haciendo hincapié en uno de los insumos más relevantes, el carbón, afirmando que “saldrá de nuestros productores paipperos que trabajan en gran parte del territorio formoseño y, según el registro, hay más de 500 productores en esa actividad.
Agregó que “previo a un análisis, se tomó la decisión de trabajar con el vinal, un recurso natural nativo, especie leñosa e invasora que hoy ocupa un porcentaje importante de nuestro territorio”, puntualizando que en Formosa hay alrededor de 700 mil hectáreas de vinal.
En este punto, aclaró que “tiene la posibilidad de reproducirse, es decir, se corta y vuelve a rebrotar; también a través de semillas”.
Continuó afirmando que “tiene la densidad y la energía calórica para producir el carbón que será utilizado para la producción en esta planta”. Y especificó que necesitarán 90 mil toneladas de carbón por año, lo que implicaquintuplicar la producción de leña.
García informó de una próxima firma de convenio entre la empresa y el Gobierno de Formosa, a través del MPyA, el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, el PAIPPA y la Secretaría de Ciencia y Tecnología para la transferencia tecnológica y de conocimientos.
Expuso que se trata de un traspaso de conocimientos a los equipos técnicos y a los productores, considerando que “la producción de carbón no se va a dar con el método tradicional, sino con nuevos hornos y sistemas más eficientes y sustentables”.
En ese contexto, el presidente de la empresa brasilera,Basques, informó que “ya empezamos con los movimientos de tierra y la construcción de cisterna”, destacando que tienen proveedores locales aquí involucrados en el proyecto con la realización del galpón, la base y el preparado de la tierra.
Estimó que para junio ya estarán llegando los primeros equipos para la instalación y subrayó que firmarán un convenio con el MPyA para el desarrollo y transferencia tecnológica de producción de carbón, teniendo en cuenta que en Formosa se produce en grandes números.
En esa línea, sostuvo que “queremos profesionalizar y tener más eficiencia para que nos puedan suministrar de acuerdo a la demanda”.
Asimismo, Basques apreció que en poco más de un año ya estará funcionando, asegurando que “estamos cumpliendo los plazos previstos. Tenemos un gran apoyo para efectuar los permisos requeridos”.
Y enfatizó sobre los miles de trabajadores, directos e indirectos, que serán beneficiados. “Es un impacto importante, para la construcción tendremos más de 150 personas trabajando”, añadió.
“Formosa va a tener mucho movimiento, vamos a reactivar el puerto, es un punto de extrema importancia para la operación de la planta, desde ahí se va recibir mineral de hierro, para exportación de la radio”, informó, ampliando que esto garantiza un gran impacto en proveedores de logística locales, mientras que desde el interior suministrarán carbón.
El directivo puntualizó que la planta tendrá una capacidad de 144 mil toneladas de arrabio al año, haciendo notar que la obra presenta un avance del 15%, entre la fabricación en Brasil que ya empezó y lo que se está ejecutando en la provincia.
En cuanto a la exportación o sustitución de importación, el impacto es más o menos 150 millones de dólares anuales, acentuó.
Respecto al predio donde estará ubicada, remarcó que “está muy preparado, la infraestructura y la ubicación es perfecta”. “Formosa es una provincia viable, vamos a involucrar mucha gente en esta planta”, cerró.
FUENTE :AGENFOR

Deportes
LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.
En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.
Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.
En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa
Locales
El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.
“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.
Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.
“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.
Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.
Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.
Fuente:Agenfor
Locales
El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.
En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.
Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.
En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.
De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.
Fuente: Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE