Conecta con nosotros

Locales

Julián Bibolini: “Hay circulación de COVID, pero no es para alarmarse”

El médico infectólogo informó que hay nueve personas internadas, de las cuales tres están en terapia
intensiva con un cuadro grave “por esquema de vacunación incompleto

El médico infectólogo Julián Bibolini afirmó que “hay circulación de COVID19, pero no es para alarmarse”. Además, hizo un repaso de cómo se encuentra
el sistema sanitario provincial y afirmó que “hay disponibilidad suficiente de
camas, reservas de vacunas y la atención no está colapsada”.
En cuanto a números de diagnósticos positivos con un cuadro más
complicado, indicó que “hay nueve internados, de los cuales tres están en
terapia intensiva con un cuadro grave y es debido a que no tenían completo

En este punto, explicó que “cuando se dice que una persona tiene incompleto
el esquema se refiere a que no recibieron la dosis en el tiempo recomendado,
que es mayores de 50 años o menos con patologías de base cada seis meses
y, menores a dicha edad una vez al año”.
Por la actual situación sanitaria, “el Ministerio de Desarrollo Humano
emitió nuevas recomendaciones para los casos positivos”, las cuales
indican que “los primeros cinco días son de aislamiento y los otros cinco de
poca circulación usando barbijo y evitando reuniones grandes con
aglomeración de personas”.
“Estas últimas son medidas preventivas”, aclaró y por último agregó: “Pasados
los diez días ya pueden retomar sus actividades habituales”.
Prestaciones
En otro orden, ayer, en el barrio Rural Lote 111, se llevaron adelante desde el
Ministerio de Desarrollo Humano diferentes prestaciones de salud, sobre las
cuales también se explayó el doctor Julián Bibolini.
El médico esbozó que “esta acción es la respuesta de un Estado presente, que
está en el lugar para reforzar las atenciones, porque estamos convencidos que
debemos estar en los barrios ayudando a las personas, al pueblo, no hacernos
los desentendidos y desaparecer”.
Explicó que llegaron al lugar con una variedad de especialidades, entre las
cuales nombró a la Medicina Clínica, Pediatría, Reumatología, Ginecología,
Oftalmología, Psicología, Kinesiología, Odontología y Cardiología.
Además, precisó que “todos los hospitales que se encuentran en la capital
aportaron distintas especialidades luego de una reunión realizada donde se
planificaron las acciones a desarrollar”.
“El Hospital Central, el Evita, el Distrital 8, el de Alta Complejidad, todos a
través de los programas, se organizaron y trabajaron en conjunto”, añadió.
También, agregó que se “realizaron estudios de imágenes, mamografías,
laboratorios, hisopados y vacunación”.
Aquí, ahondó que “cuando se refiere a inmunización abarca contra todo tipo
de enfermedad y por supuesto a las del calendario infantil”, insistiendo en la
importancia de la vacunación contra todas las enfermedades.
Barbijos
Con el incremento de casos advertido por las autoridades sanitarias
provinciales, La Mañana observó que algunos alumnos en las escuelas
comenzaron a asistir con barbijos, como una opción personal de sus padres,
para evitar contagios en las horas de clase.
Por otra parte, este Diario pudo saber que otras instituciones directamente
invitaron a las familias a volver a utilizar este implemento de prevención.

FUENTE:DIARIO LA MAÑANA

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa