Locales
Jofré entregó certificados a los egresados de los talleres de la Escuela de Artes y Oficios

Durante la agradable tarde del viernes, en el Playón Municipal, el intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, encabezó la entrega de certificados a los 500 egresados de los distintos talleres que se dictan en la Escuela de Artes y Oficios del Municipio.
En el emotivo y festivo evento, acompañaron al jefe comunal el Jefe de Gabinete Mauricio Nadalich, la Coordinadora de Acción Social, Paula Cattáneo, la Subcoordinadora de la Coordinación de Acción Social Ángeles Obregón, Néstor Vázquez y Fabián Sinsig de ATE, el Secretario Adjunto de UTHGRA José Luis Rojas, autoridades comunales, familiares de los egresados y público en general.
Cabe destacar que desde Coordinación de Acción Social del Municipio se llevan a cabo cursos de capacitación en oficios totalmente gratuitos para nuestro pueblo. De este modo, a través de la Escuela de Oficios, se capacitaron a más de 4.500 formoseños y formoseñas y se capacitan actualmente a más de 500, que dadas las circunstancias económicas y sociales, se convierten en instrumentos necesarios e imprescindibles para mantener y mejorar la calidad de vida de muchas familias de nuestra ciudad.
Los 19 cursos que se ofrecen son: Modelado En Goma Eva, Herrería Artesanal, Artesanía en Madera Fibrofácil, Auxiliar en Instalaciones Eléctricas, BioArte, Maquillaje, Auxiliar en Panadería, Mantenimiento de Piscinas, Mecánica de Motos, Mantenimiento y Reparación de Split y Aire Acondicionados, Tejido y Crochet, Costura Creativa, Auxiliar en Repostería, Fofuchas, Bar tender, Carpintería En Aluminio, Belleza de Manos y Pies, Estética Facial.
Los talleres se desarrollan en 14 centros de capacitación, distribuidos en los barrios Eva Perón, La Alborada, La Nueva Formosa, Lote 4, Mariano Moreno, República Argentina, San Francisco, San Juan 1, San Juan Bautista, San Martín, Villa Lourdes y 1° de Mayo.
Es importante resaltar también que, con el firme propósito de impulsar el desarrollo económico de nuestra ciudad, se ha creado la Bolsa de Trabajo municipal, donde pueden encontrar servicios de los alumnos destacados recibidos en la escuela de Oficios.
En la ocasión, el Intendente Jorge Jofré expresó “es un orgullo poder cumplir con la palabra empeñada; cuando nosotros asumimos, uno de los objetivos que teníamos era la formación de vecinos y vecinas que necesitaban una salida laboral rápida, teniendo en cuenta el difícil contexto económico que ya estábamos atravesando, porque ya veníamos padeciendo una crisis laboral que se fue profundizando lastimosamente por la pandemia, provocando una gran pérdida laboral”, recordó. “Muchos recurrieron a otras alternativas para poder llevar el sustento diario a su hogar y mantener a su familia, y fue allí donde cobró relevancia al Escuela de Artes y Oficios, porque nosotros nunca paramos; hasta por zoom se dictaban las clases, y hoy uno ve con alegría en cada feria y eventos que realizamos aquí, que muchos que se recibieron están vendiendo sus productos y generando sus propios ingresos y eso es algo que dignifica a la persona”, destacó el intendente.
“Esto siempre lo planteamos como algo gratuito y se dicta en cada barrio; no hay necesidad de que el vecino tenga que trasladarse al centro, sino que nosotros vamos a los lugares en que se genera la demanda para llevar a cabo allí la enseñanza que corresponde. Eso tiene un gran valor, porque es la manera que tiene la Municipalidad de devolverle a todos los contribuyentes su aporte”, afirmó.
“Por último quiero decir que tengo un sueño, tal como lo cumplió Luis Barrionuevo en Buenos Aires, que compró un hotel en pleno centro y lo habilitó como escuela, y todos los que trabajan como mozos y hoteleros van a ese lugar y se capacitan. Es algo muy valioso que se lleva adelante desde un gremio, y es mi sueño crear algún día una escuela de capacitación así, con todas las comodidades como la de UTHGRA”, concluyó.
Por su lado, la Subcoordinadora de la Coordinación de Acción Social Ángeles Obregón, dijo “en momentos como este encontramos la validación de estos seis años de existencia de la Escuela, porque estas miradas transmiten orgullo y dignidad. Desde la Municipalidad trabajamos para construir una sociedad cada vez más justa e igualitaria, y brindamos el espacio, los profesionales y las herramientas para que muchos vean cumplidos sus sueños”, dijo. “Los resultados satisfactorios que estamos viendo en los más de 5.000 egresados y egresadas, nos llena de fuerzas para seguir trabajando y profundizando en esta política educativa municipal”, finalizó.
La Prof. De Tejido y Crochet, Gladys Salazar, expresó por su parte “esto lo hacemos como un recorrido de formación, capacitación en el emprendimiento productivo y como personas de bien. Cada espacio de la Escuela fue importante para los vecinos y vecinas de la ciudad, merced al acompañamiento del municipio y su equipo de trabajo, actuando y colaborando con los formadores. Es mi sueño que la buena semilla que llevan sembrada, la pongan a germinar y crecer en cada emprendimiento que decidan iniciar en pos de una comunidad mejor, y que los objetivos personales sean plenamente alcanzados para todos”, dijo para terminar.
Por último, Norma Riquel, una de las egresadas expresó “agradezco a la gestión del Intendente Jorge Jofré y a su equipo de trabajo por esta posibilidad que brinda a vecinos y vecinas de la ciudad, por el fácil acceso a la Escuela al estar estratégicamente ubicada en distintos barrios, como también por los saberes adquiridos en cada una. Fundamentalmente quiero agradecer porque se trata de un espacio íntegramente inclusivo e integrador, y es crucial dar la posibilidad a todos y a todas; y solo queda en
nosotros forjar lo aprehendido, para sacar adelante todos los objetivos que nos hemos propuesto a través de las herramientas que nos han brindado”, concluyó

Deportes
LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.
En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.
Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.
En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa
Locales
El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.
“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.
Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.
“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.
Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.
Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.
Fuente:Agenfor
Locales
El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.
En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.
Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.
En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.
De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.
Fuente: Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE