Locales

INFLACIÓN


Según los resultados del Índice Barrial de Precios (IBP) que relevó el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en 300 comercios de cercanía de Capital, Clorinda y El Colorado, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en mayo un ingreso de $ 824.034,14 para no ser pobre y de $ 371,186 para no quedar bajo la línea de indigencia. El costo de vida en Formosa aumentó un 240% interanual, teniendo como referencia la variación de la Canasta Básica Total (CBT) que incluye alimentos y servicios.
Marcela Molina, referente del ISEPCI de Formosa, detalló ante La Mañana que la medición mensual de mayo marcó una variación de 2,68% en la Canasta Básica Total (CBT) con respecto a abril, reflejando un costo de $ 824.034,14, el piso promedio que necesitó una familia tipo para no quedan bajo la línea de pobreza.
“En este mes, la Canasta Básica de Alimentos para una familia de cuatro integrantes subió a $ 371,186, o sea, el ingreso necesario para no caer en la línea de indigencia”, especificó.
Y agregó: “con respecto al mes anterior, la CBT aumentó un 2,68%. Con esta nueva variación, el costo de vida en Formosa acumuló un 240% de incremento, según la medición interanual en mayo”.
En este escenario inflacionario, Molina señaló que los precios del rubro verdulería fueron los que más aumentaron, casi a la par de los cortes cárnicos.
“El tomate, la lechuga y la zanahoria tuvieron variaciones que superaron el 30%. También en el rubro almacén, la harina y los fideos experimentaron subas sostenidas. Si bien el pollo bajó un poco, con la carne vacuna no ocurrió lo mismo. Las ofertas en los negocios para el recambio de mercadería contuvieron en algo la presión inflacionaria”, indicó.
Fuente:Diario La Mañana

Trending

Exit mobile version