Conecta con nosotros

Locales

Gialluca pide al Gobierno garantizar los pasajes gratuitos a personas con discapacidad y a trasplantados

El defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, exigió al
Gobierno nacional que en cumplimiento de la legislación vigente -Ley Nº
25.635-, que ampara a las personas con certificados CUD o INCUCAI, impulse
las acciones y acuerdos necesarios, donde los esfuerzos y responsabilidades
sean mutuos, para evitar que estos sectores altamente vulnerables queden sin
la posibilidad de la obtención de pasajes gratuitos, ya sea por razones de
salud, de trabajo o por cualquier otro motivo que favorezca su plena
integración social”.
El funcionario provincial informó que realizó este reclamo al presidente de la
Nación, Alberto Fernández, y al director ejecutivo de la Agencia Nacional
de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, como así también al actual
ministro de Transporte, Diego Giuliano, y al presidente del CELADI
(Cámara Empresaria de Larga Distancia), Daniel Russo.
El ombudsman provincial expresó que “la amenaza de la CELADI, donde
advierten que podrían llegar a suspender la entrega de pasajes gratis a
personas con discapacidad, debe ser resuelta de manera urgente por el
Estado nacional mediante acuerdos frente a las deudas existentes y con
‘esfuerzos compartidos’, pues, las personas con discapacidad y las
trasplantadas tampoco pueden ser arrastradas u obligadas a tener que

enfrentar odiseas y destratos para obtener un pasaje, así como las empresas
exigen hoy que el Ministerio de Transporte les pague más de 1 millón de
pesos de boletos entregados sin cargo”.
Recordó que en el organismo a su cargo, “en variadas ocasiones hemos
recibido respuestas como: ‘no quedan más asientos disponibles’, ‘hay cupo
para dos personas y están cubiertos’, ‘tenemos solamente lugar para la
semana próxima’, y las personas con sus necesidades y sus problemas
necesitan que se cumpla con las leyes vigentes, de lo contrario tendremos
que acudir a la Justicia Federal para salvaguardar la gratuidad del boleto para
personas con discapacidad y trasplantadas”.
Fondo nacional
Por otra parte, Gialluca recordó que, mediante el Decreto 187/2022, el Poder
Ejecutivo Nacional creó el “Fondo Nacional para la Inclusión Social de las
Personas con Discapacidad” (FONADIS), cuyo objetivo principal es financiar
diferentes políticas destinadas a mejorar la calidad de vida y garantizar los
derechos de las personas con discapacidad”.
“Los fondos para esos proyectos provienen de lo recaudado por la aplicación
de las Leyes Nacionales Nº 25.730 y 24.452, relacionadas a multas por
cheques rechazados y con el aporte de organismos internacionales -tanto
públicos como privados-, recibiendo, además, ayuda de legados o donaciones
y el dinero proveniente de planes que hubieran caducado como consecuencia
de adjudicaciones en exceso por cualquier causa”, precisó.

FUENTE: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa