Conecta con nosotros

Locales

Explicaron cómo operará el sistema scoring ante su inminente implementación

“El scoring es un sistema de puntaje que se le otorga a conductores con Licencia Nacional de Conducir el que, si bien está establecido en la Ley Nacional de Tránsito, a partir de julio se hará efectivo aquí en Formosa”, afirmó el Director de Tránsito de la municipalidad capitalina Orlando Ortiz. “Esto se debe a que, en un decreto publicado días atrás, la Agencia Nacional de Seguridad Vial pide a todas las provincias comprendidas dentro del convenio con la misma, que se unifiquen y comiencen a implementarlo”.

“Todos tenemos un puntaje inicial de 20 puntos – agregó – los que se irán descontando a medida que los conductores cometan infracciones y, dependiendo de su gravedad, también la cantidad de puntos a descontar sería mayor, llegando a quedar inhabilitados para conducir por un tiempo determinado si quedaran sin puntaje. Para recuperarlos, la persona deberá hacer una serie de cursos y capacitaciones, y si es reincidente tendrá una sanción más severa que oscilará entre 60 y 90 días de inhabilitación”, detalló el funcionario.

“Cabe recordar que algunas de las faltas más graves son: conducir alcoholizado, cruzar el semáforo en rojo, conducir a alta velocidad o en contramano, esto según indica la Ley en el Art. 72, y son las que más puntos van a descontar en el sistema. Hay que tener en cuenta, además, que esto lo va a determinar el Tribunal de Faltas, quien tendrá la resolución final”, comentó.

Por último, Ortiz recordó que “hace un tiempo ya estamos extendiendo la Licencia Nacional de Conducir con la que cuenta la gran mayoría de conductores, contemplada dentro del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ahora le sumamos el scoring que sirve para generar conciencia vial y responsabilidad ciudadana, y hoy puedo afirmar que en Formosa ya estamos preparados para eso”, dijo para concluir.

Locales

BANCO FORMOSA

Clientes del banco local que poseen tarjeta de debito con banda magnética sin chip fueron desactivadas
En esta semana, numerosos titulares de tarjetas de débito con banda magnética sin chip que no se están vencidas del Banco Formosa S.A., se encontraron con la imposibilidad de hacer pagos en distintos comercios locales, como así también concretar extracciones en cajeros automáticos, quienes plantearon los inconvenientes citados por ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa.
Ante esta situación se cursaron formales presentaciones a los Responsables de la Red Link, empresa de pagos y cobranzas, como así mismo al Jefe de Gestión del Usuario Financiero del Banco Formosa S.A., para conocer las causas y motivos que vienen afectando a estos usuarios del sistema financiero local.
Sigue leyendo

Locales

XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa

El Paso Vespa 2024: Fiesta de cierre con música tropical, cosplayers y expo de motos

En la ciudad de Formosa se realizará el sábado 12 de octubre a partir de las 23.30 la gran fiesta de cierre –abierta a toda la comunidad- del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa.  Desde la medianoche, JBC Club (avenida 25 de Mayo 1.311) albergará a integrantes de 9 clubes nacionales, 6 internacionales y representantes del Vespa Club Argentina que se reúnen en este histórico encuentro junto a vespistas de 5 países (México, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay) y más de 20 ciudades argentinas.

 

La noche en JBC del Mundo Vespa incluirá conciertos en vivo, con la actuación estelar de Mariel Olmedo y su vibrante música tropical, la exhibición de motos clásicas, la presencia de cosplayers que evocarán la época dorada de las icónicas motocicletas, y el esperado sorteo de una moto Vespa entre los inscriptos al encuentro que sucederá en la previa a la fiesta. Esta motocicleta será intervenida artísticamente por estudiantes del Instituto Superior de Arte Alberto Albertazzi de Formosa, invitados por la organización, y además decorarán manubrios antiguos de Vespa que serán entregados como obsequios a cada uno de los clubes participantes. Las entradas están disponibles online en el portal de tickets Al Pogo: https://alpogo.com/app/pogometro/16932.

 

Esta celebración marcará el cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa que por primera vez se realiza en Formosa, organizado por el Club Vespa Formosa con la participación del Club Vespa Paraguay, y que traspasa fronteras uniendo a fanáticos de la icónica motocicleta en una experiencia única que respira pasión por la cultura Vespa. Más de 200 vesperos de Latinoamérica conectarán Formosa y Asunción en este encuentro que del 11 al 13 de octubre disfrutarán los amantes de las motocicletas, el arte y el turismo.

 

El viernes 11 de octubre los vespitas saldrán en caravana desde el Palacio Municipal de Formosa hacia Asunción, haciendo paradas estratégicas en lugares como Monte Lindo, y uno de los momentos más emocionantes será el cruce de 200 Vespas por el río Paraguay, desde Puerto Pilcomayo hasta Itá Enramada. En Asunción, los vespistas recorrerán un circuito urbano que recorrerá los puntos más emblemáticos de la capital paraguaya y que finalizará con una cena de bienvenida y música en vivo, celebrando el espíritu de comunidad.

 

Ese mismo día, en horas de la tarde en el Paseo Ferroviario de la ciudad de Formosa, se inaugurará la Expo Vespa, una exposición que estará abierta al público durante todo el fin de semana y ofrecerá a los visitantes una oportunidad única para conocer más sobre la cultura Vespa. Y el sábado 12, la caravana de Vespas volverá desde Asunción a Formosa para disfrutar en la noche de la gran fiesta de cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa en JBC Club.

 

Los interesados en formar parte del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Y obtener más información en las redes sociales oficiales: Instagram: @elpasovespa; Facebook: @elpasovespa.

 

Son objetivos del Encuentro fomentar la cultura Vespa en la región generando un espacio para compartir experiencias entre aficionados de distintos países, la integración regional y fraternal y promover el turismo y la visibilidad local con el recorrido que abarca ciudades y rutas tanto de Argentina como de Paraguay.

 

Perspectiva ambiental

 

El Paso Vespa asume también el desafío de incorporar una perspectiva ambiental en el Encuentro. Con la colaboración de asociaciones ambientalistas de la región, la organización busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este tipo de actividades y para ello se medirá la huella de carbono generada durante el evento, y como acción simbólica y de resiliencia ambiental, los 15 representantes de los clubes de Argentina y otros países plantarán árboles, marcando el inicio de un compromiso continuo. Cada mes, hasta la próxima edición, el Club Vespa Formosa liderará acciones para mitigar la huella de carbono generada por el evento.

Sigue leyendo

Locales

ADVIERTEN QUE DESDE QUE SE INICIARON LAS MEDICIONES, EL RÍO PARAGUAY REGISTRA LA PEOR BAJANTE DE LA HISTORIA

El ingeniero Juan Borus, integrante del equipo del Instituto Nacional del Agua (INA), comentó a La Mañana que el lecho del río Paraguay presenta “una modificación frente a la escala, y en general, en todo el tramo inferior, muy llamativa”, en el marco del peor momento en lo referido a la altura de ese curso de agua desde que se comenzaron a efectuar mediciones con la escala actual. No obstante, el profesional estimó que dentro de diez días aproximadamente, el caudal podría estabilizarse y oscilar entre los -30 centímetros por debajo del 0 de la escala.
Además, precisó que las consecuencias que se pueden sufrir en Formosa a raíz de este escenario se observarán en la velocidad de la captación de agua para consumo urbano por parte de la empresa Aguas de Formosa y en la navegabilidad del río. “Cada centímetro que baje complica la captación de agua, con más concentración de contaminantes y de sedimentos, y mayor costo de bombeo hacia aquellas instalaciones en las cuales se potabiliza el agua”, apuntó.
“Esos son los dos impactos más destacables, aunque también habrá efectos en la fauna íctica, que serán menores. La situación es peor a lo que se estimaba hace cuatro meses, cuando se necesitaba poco volumen para que el nivel del río subiera, y se esperaba que pudieran registrarse precipitaciones. Pero en los últimos cuatro meses prácticamente ‘no cayó ninguna gota’. Con los niveles que tenemos hoy, ya está totalmente declarada la emergencia”, advirtió; y atribuyó las variaciones en la cantidad de precipitaciones que se registraron en el año al cambio climático.
Fuente:Diario La Mañana
Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa