Nacionales
El ultimátum de Adrián Suar a Marcelo Tinelli a días del debut: “Le dieron dos meses”

La cuenta regresiva para el estreno de Canta Conmigo Ahora ya empezó, pero parece que hay varias cuestiones por resolver antes de que inicie el programa. Precisamente, según reveló Jorge Rial, El Trece le habría dado una importante advertencia a Marcelo Tinelli previo al estreno y parece que el conductor deberá cumplir las exigencias a rajatabla si quiere continuar en pantalla chica.
En una de las últimas emisiones de Argenzuela, el nuevo programa que conduce por C5N, Rial reveló las internas entre Adrián Suar y Marcelo Tinelli y aquellas exigencias que el reconocido animador deberá alcanzar. Al parecer, el canal no está dispuesto a resignar los números de rating obtenidos con El Hotel de los Famosos, motivo por el que Canta Conmigo Ahora tiene la complicada misión de marcar “si o sí” dos dígitos.
“Si arrancás mal en la tele, y lo digo también por experiencia propia, el día dura 45 horas, no 24. A mi me parece una injusticia porque es Marcelo Hugo Tinelli, el hombre más importante de nuestra televisión”, empezó por reflexionar Rial frente a las cámaras. “Entonces que le den dos meses para cumplir la expectativa me parece mal”, añadió.
En ese sentido, el periodista indagó en detalles: “Tinelli tiene 60 días para ser Tinelli”. “Por más que sea el más grande de todos los tiempos, el dueño de los mayores éxitos de rating, está a prueba como estamos todos y todos los días. La televisión hoy es así”, profundizó el conductor de C5N.
Sobre las puntualidades de las exigencias de Adrián Suar a Marcelo Tinelli, Rial especificó que “tiene hasta fines de octubre” para ganar buenos puntos de rating. “Le dieron dos meses. Después viene el mundial y como está la selección nadie la va a dar bolilla a otra cosa que no sea el mundial, eso ya se sabe. Además Telefe también va a estrenar Gran Hermano. Pero igual todos sabemos como es la tele. Si le va bien lo van a estirar hasta mediados de diciembre, pero si no, no sé”, finalizó.
Más problemas para Marcelo Tinelli: otra reconocida artista se bajó de Canta conmigo ahora
Cada vez falta menos para el debut de Canta Conmigo Ahora en la pantalla de El Trece y los problemas para Marcelo Tinelli no paran de acumularse. Es que en las últimas horas Ángel de Brito reveló que una destacada artista que iba a ser parte del nuevo ciclo de Tinelli decidió bajarse a poco de llegar a la señal del Grupo Clarín.
Después de un 2021 flojo en materia de rating con La Academia, Marcelo Tinelli apuesta todo a este 2022 con Canta Conmigo Ahora, un nuevo formato en la televisión argentina. La particularidad de este reality es que cuenta con 100 jurados para decidir quienes avanzan en el certamen. Y el conductor está sufriendo para conseguir figuras que se sumen a la competencia.
Así como ya hay varias figuras de la música entre los confirmados, como Cristian Castro y el Puma Rodríguez, hace solo unas horas el Chato Prada ratificó que “La China” Suárez no será parte del ciclo. Pero a la actriz también se le sumó otra artista que era una fija desde casi el principio para Tinelli.
“Se bajó Marcela Morelo de Canta Conmigo Ahora”, reveló Ángel de Brito en su cuenta de Twitter de forma escueta pero concisa. Además, el conductor de LAM informó que el elegido por Tinelli para ocupar el lugar que dejó Morelo es nada menos que El Polaco. El cantante tropical es uno de los más recientes convocados al nuevo ciclo de Tinelli, entre quienes también están nada menos que Gladys “La Bomba Tucumana” y Locho Loccisano, de gran paso por El hotel de los famosos.
FUENTE El Destape

Nacionales
9 DE NOVIEMBRE DIA DEL DONANTE VOLUNTARIO DE SANGRE

El 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Ese mismo día del año 1914, en el Hospital Rawson de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Luis Agote (1868-1954) médico e importante investigador argentino, logró por primera vez la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio, método que evitaba la coagulación.
Antes de su aporte no se podía conservar la sangre en ningún recipiente con el fin de utilizarla posteriormente, debido a que la misma fuera de los vasos sanguíneos se coagula. De ese modo, se logró transfundir exitosamente a una paciente obstétrica que había tenido importante sangrado por una placenta previa. La paciente luego de tres días fue dada de alta.
Fuente: COSTUMBRES ARGENTINAS,CHE
Nacionales
Massa y Milei recibirán $140 millones cada uno para hacer campaña de cara al balotaje

Los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, recibirán casi 140 millones de pesos cada uno de fondos oficiales para hacer campaña de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Así lo estableció la Dirección Nacional Electoral (DINE) a través de la Disposición 16/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El monto que se fijó para cada alianza es 139.666.387,89 pesos, aunque el oficialismo obtendrá menos porque debe hacer frente a dos multas impuestas. Se trata de una sanción de 343.530,45 pesos al espacio Frente Grande y otra de 83.383,33 que recayó sobre Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
De esta manera, Unión por la Patria contará con 139.239.474,11 pesos de fondos oficiales de la DINE. Además, el área conducida por Marcos Schiavi también estableció que en concepto de aportes para la impresión de boletas cada espacio obtendrá 258.379.302,50 pesos.
Fuente:Diario El Comercial
Nacionales
El índice de precios semanal que elabora Economía volvió a marcar una suba del 2,2 por ciento

Se esperaba un registro menor, pero finalmente el ritmo de avance de los precios se mantuvo firme. El acumulado de cuatro semanas aceleró al 9,3 por ciento
El índice de precios que elabora el Ministerio de Economía marcó una suba del 2,2% por tercera semana consecutiva, lo que aceleró el nivel de inflación acumulado de cuatro semanas del 8,4% al al 9,3 por ciento. El movimiento de los precios que sigue la cartera de Hacienda fue mayor al que esperaba el Gobierno, que una semana atrás contaba con tener un registro menor al anterior. Los aumentos de la carne y algunos precios regulados echaron por tierra a esa esperanza.
Cada viernes, desde agosto pasado, la Secretaría de Política Económica (SPE) del Ministerio de Economía, a cargo de Gabriel Rubinstein, publica su reporte de inflación mensual. La herramienta -un índice de inflación de “alta frecuencia”, como se llama a los índices que relevan precios en períodos menores a un mes- busca identificar tendencias de corto plazo y graficar la sensibilidad de los precios en momentos puntuales. No reemplaza al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec ni busca predecirlo.
“De acuerdo al relevamiento semanal que realiza esta Secretaría, en la semana que va del 23/10/2023 al 29/10/2023, los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%”, señaló el comunicado de Política Económica.
“En el relevamiento semanal, se destacan por subas mayores al promedio (2,2%) los rubros de Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y Regulados (2,8%). En cambio, subieron por debajo del promedio Alimentos y Bebidas de almacén (1,3%) y Verduras (1,5%)”, detalló el informe.
En cuanto a las fuerzas que movieron a los precios durante los días de relevamiento, el análisis hace hincapié las alzas de algunos rubros regulados y de los precios de la carne.
“La suba semanal del 2,2%, se dio en un contexto de actualizaciones de algunos rubros regulados como tabaco y combustibles, y de aumentos recientes en productos cárnicos”, explicó el breve informe.
La mirada hacia adelante, mientras tanto, es algo más sombría que la de siete días atrás cuando los funcionarios de Política Económica se ilusionaban con la posibilidad de ver números más bajos. Ahora, no se hacen ilusiones.
“Se espera que la próxima semana muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados los primeros días de noviembre”, resume el informe.
Sin embargo, la que si podría moderarse en próximas publicaiones es la inflación acumulada de 4 semanas.
“Luego de los picos de agosto del orden del 15% en el acumulado de 4 semanas, los registros han bajado, registrándose un mínimo de 7,8% el 8/10/2023. En el registro de las 4 semanas acumuladas al 29/10/2023, las subas han sido del 9,3%. Esta tendencia de suba en los acumulados de 4 semanas, en un contexto de nerviosismo pre electoral (primera vuelta el 22/10/2023), estimamos habrá de moderarse en registros próximos”, dice el relevamiento oficial.
En septiembre, el IPC del Indec marcó una suba del 12,7% en el nivel general de precios. El dato, de dos dígitos, siguió a un agosto en el que había avanzado 12,4% intermensual. A diferencia del Indec que compara promedios mensuales de inflación, el relevamiento de la Secretaría de Política Económica registra variaciones semanales y compara subas acumuladas de cuatro semanas consecutivas, en lugar de meses calendario. El resultado es que el relevamiento de economía puede detectar picos mayores a los que muestra el Indec -la inflación de cuatro semanas superó el 15% después de las PASO de agosto- pero también puede mostrar desaceleraciones más extremas. La diferencia se da porque este índice refleja menor “arrastre estadístico”.
Con todo, después de desacelerar gradualmente hasta marcar 7,8% acumulado en cuatro semanas en la primera semana de octubre, el índice de economía aceleró tres veces consecutivas: primero al 8%, después al 8,4% y ahora al 9,3 por ciento.
“La inflación sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto”, dijo Rubinstein en su cuenta de X, la red social anteriormente conocida como Twitter.
Noticia en desarrollo – Fuente: Infobae
-
Locales1 año ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda1 año ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Internacionales1 año ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Nacionales1 año ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales1 año ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Locales1 año ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales1 año ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Locales1 año ago
Múltiples propuestas recreativas ofrece el Municipio para este fin de semana