Nacionales
El precio del kilo de pan en Misiones se mantendrá en $460 hasta la mitad de mayo

En el marco del programa provincial Ahora Pan, al menos hasta el 15 de mayo el precio del kilo del pan en Misiones (francés o miñón) se mantendrá en $460. Así lo confirmó el Presidente del Centro de Industriales Panaderos de Misiones, Miguel Krawczuk, quien anticipó que para el 10 de mayo tienen prevista una nueva reunión con el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con el fin de evaluar cuáles serán los nuevos precios. En cuanto a los otros tipos de panificados, indicó que sí hubo un incremento de entre el 10% y el 15%. Hasta el 15 de mayo el precio del kilo del pan en Misiones (francés o miñón) se mantendrá en $460. El problema en el rubro no solo es por el precio final de los productos, sino también por el aumento de algunos insumos esenciales y la escasez de los mismos. “Por ejemplo, no estamos consiguiendo crema vegetal que es para decorar tortas, no hay en Posadas y tampoco en Buenos Aires. Por otro lado, la caja de margarina de 20 kilos de primera marca la semana pasada costaba $12.600, y esta semana está $16.800; es una locura lo que estamos viviendo“, lamentó Krawczuk. También comentó que aparentemente “iban a comenzar a entregar la harina con cupos”, si esto sucede, el panorama se volverá aún más complicado “porque este insumo es la base de nuestra industria”, alertó. A pesar de tener muchas de las condiciones de producción y comercialización en su contra, el Presidente del Centro de Industriales Panaderos dijo que tratan de mantener los precios de pan en Misiones porque también piensan en el bolsillo del cliente, hasta que llega un punto en que es insostenible. “NO ESTAMOS CONSIGUIENDO CREMA VEGETAL QUE ES PARA DECORAR TORTAS, NO HAY EN POSADAS Y TAMPOCO EN BUENOS AIRES” Del mismo modo, aseguró que “no bajan la calidad” de sus productos y, con aumentos de por medio, igualmente compran los insumos de primera calidad; “porque el cliente también reclama”, añadió. La suba del dólar es otro factor que inherentemente perjudica al sector panadero, y en esta instancia, el entrevistado ejemplificó que es muy difícil adquirir hoy en día la maquinaria necesaria para llevar adelante el negocio. Por ejemplo, un horno con ciertas características “puede salir 4 millones de pesos”, o incluso más. La suba del dólar es otro factor que inherentemente perjudica al sector panadero. Por último, consultado acerca de la existencia de panaderías ‘clandestinas’ o que funcionan en los barrios sin el debido control de las entidades reguladoras, Krawczuk reconoció que esa es una realidad y entiende que “todos quieren y deben trabajar”, pero lamentó la desigualdad que hay en cuanto a las exigencias, porque desde el sector formal cumplen todas las indicaciones y normativas que corresponden al rubro panadería.
———
Este es un artículo de NEA HOY. Para compartir este contenido, deberás citarnos utilizando el link de la nota y señalando la autoría NEA HOY. La omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial. https://www.neahoy.com/2023/04/25/el-precio-del-kilo-de-pan-en-misiones-se-mantendra-en-460-hasta-la-mitad-de-mayo/ ¡Gracias!
FUENTE: https://www.neahoy.com/

Nacionales
EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS







Nacionales
Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.
Detalles del Aviso:
- Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
- Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
- Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.
Recomendaciones:
- Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
- Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
- Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.
Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.
Nacionales
AFIP Comunica


-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE