Conecta con nosotros

Nacionales

El precio del kilo de pan en Misiones se mantendrá en $460 hasta la mitad de mayo

En el marco del programa provincial Ahora Pan, al menos hasta el 15 de mayo el precio del kilo del pan en Misiones (francés o miñón) se mantendrá en $460. Así lo confirmó el Presidente del Centro de Industriales Panaderos de Misiones,  Miguel Krawczuk, quien anticipó que para el 10 de mayo tienen prevista una nueva reunión con el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con el fin de evaluar cuáles serán los nuevos precios. En cuanto a los otros tipos de panificados, indicó que sí hubo un incremento de entre el 10% y el 15%. Hasta el 15 de mayo el precio del kilo del pan en Misiones (francés o miñón) se mantendrá en $460. El problema en el rubro no solo es por el precio final de los productos, sino también por el aumento de algunos insumos esenciales y la escasez de los mismos. “Por ejemplo, no estamos consiguiendo crema vegetal que es para decorar tortas, no hay en Posadas y tampoco en Buenos Aires. Por otro lado, la caja de margarina de 20 kilos de primera marca la semana pasada costaba $12.600, y esta semana está $16.800; es una locura lo que estamos viviendo“, lamentó Krawczuk. También comentó que aparentemente “iban a comenzar a entregar la harina con cupos”, si esto sucede, el panorama se volverá aún más complicado “porque este insumo es la base de nuestra industria”, alertó. A pesar de tener muchas de las condiciones de producción y comercialización en su contra, el Presidente del Centro de Industriales Panaderos dijo que tratan de mantener los precios de pan en Misiones porque también piensan en el bolsillo del cliente, hasta que llega un punto en que es insostenible.  “NO ESTAMOS CONSIGUIENDO CREMA VEGETAL QUE ES PARA DECORAR TORTAS, NO HAY EN POSADAS Y TAMPOCO EN BUENOS AIRES” Del mismo modo, aseguró que “no bajan la calidad” de sus productos y, con aumentos de por medio, igualmente compran los insumos de primera calidad; “porque el cliente también reclama”, añadió. La suba del dólar es otro factor que inherentemente perjudica al sector panadero, y en esta instancia, el entrevistado ejemplificó que es muy difícil adquirir hoy en día la maquinaria necesaria para llevar adelante el negocio. Por ejemplo, un horno con ciertas características “puede salir 4 millones de pesos”, o incluso más. La suba del dólar es otro factor que inherentemente perjudica al sector panadero. Por último, consultado acerca de la existencia de panaderías ‘clandestinas’ o que funcionan en los barrios sin el debido control de las entidades reguladoras, Krawczuk reconoció que esa es una realidad y entiende que “todos quieren y deben trabajar”, pero lamentó la desigualdad que hay en cuanto a las exigencias, porque desde el sector formal cumplen todas las indicaciones y normativas que corresponden al rubro panadería.
———
Este es un artículo de NEA HOY. Para compartir este contenido, deberás citarnos utilizando el link de la nota y señalando la autoría NEA HOY. La omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial. https://www.neahoy.com/2023/04/25/el-precio-del-kilo-de-pan-en-misiones-se-mantendra-en-460-hasta-la-mitad-de-mayo/ ¡Gracias!

FUENTE: https://www.neahoy.com/

Nacionales

EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

El sábado el ISER abrió sus puertas al público en una nueva edición de La Noche de los Museos, que nos conecta con la esencia del instituto: el acceso a la cultura y la comunicación.
🎥 Desde las 18 h, la propuesta incluyó actividades de todo tipo: performance de obras clásicas que realizaron los estudiantes de primer año de Producción y Dirección de Radio y TV, la historia ficcionada del ISER recreada por los estudiantes de segundo año de la Especialización en
Comunicación Convergente ,y proyección de videos acerca del funcionamiento de una planta transmisora, fueron las opciones que se sumaron a la muestra permanente de objetos que forman parte de la historia de la comunicación Audiovisual del Museo del ISER, en el segundo piso.
🎭 En el tercer piso, muestras obras pictóricas y fotográficas junto con un recorrido de la historia de radio en afiches colmaron los pasillos camino al auditorio Juan Alberto Badía, en el que la compañía de teatro del instituto estrenó “Paraíso Enterteinment Club” con una doble función, un momento destacado de la noche.
🎙️Mientras todo esto ocurría, Radio ISER realizaba una gran cobertura del evento de más de cuatro horas a cargo de estudiantes de las distintas carreras. Durante la programación, los alumnos realizaron la cobertura periodística con móviles en una veintena de museos y centros culturales. Además, la emisión contó con el testimonio de los docentes y autoridades de la institución.
👥 Agradecemos a estudiantes, docentes, trabajdores y a todos aquellos que se acercaron a participar de esta gran jornada. La Noche de los Museos tuvo su lugar en el ISER, donde la historia no sólo se resguarda, sino que se recrea permanentemente.
Fuente :ISER
Sigue leyendo

Nacionales

Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.

Detalles del Aviso:

  • Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
  • Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
  • Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.

Recomendaciones:

  • Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
  • Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
  • Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.

Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.

Sigue leyendo

Nacionales

AFIP Comunica

Los monotributistas sociales que sean beneficiarios de programas sociales deberán reempadronarse para permanecer en el régimen. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre.
El Ministerio de Capital Humano anunció que los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito deberán reempadronarse. Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50% del costo de su obra social.
✅ El trámite es gratuito y obligatorio. Se realiza a través de ANSES ingresando a https://www.argentina.gob.ar/terminos-y-condiciones…
Fuente:AFIP COMUNICA
Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa