Locales
El Municipio brindó orientación jurídica sobre diversas cuestiones a vecinos del barrio Malvinas Argentinas
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/ORIENTAME2.jpeg)
En el marco del programa “Orientame”, el Municipio estuvo presente durante la jornada del jueves en la plaza del barrio Malvinas Argentinas, brindando orientación jurídica acerca de múltiples cuestiones a un gran número de vecinos y vecinas.
El asesoramiento estuvo orientado a cuestiones intrafamiliares, vecinales, penales, laborales, accidentes de tránsito, habilitaciones comerciales, y asesoramiento Catastral y Tierras. Asimismo, se atendieron consultas referidas a trámites de ANSES, como Cuil, AUH, Formularios y Clave de Seguridad Social.
También estuvieron presentes operadores y operadoras del Centro de Atención al Vecino, recibiendo solicitudes y reclamos; hubo venta de bolsones saludables, a precios accesibles; se desarrollaron actividades recreativas; y se realizaron distintos sorteos para celebrar el Día del Vecino.
En simultáneo, la Dirección de Tránsito, a través de la Escuela de Conductores, dictó los cursos teórico-prácticos a aquellos interesados en obtener la Licencia Nacional de Conducir.
Al respecto, uno de los encargados de la organización del programa, Dr. Juan Manuel Oviedo, expresó: “El principal objetivo de esta acción es acercar a los barrios los distintos servicios que brinda la Municipalidad, y que los funcionarios municipales puedan estar junto a los vecinos y vecinas, interactuando con ellos para conocer sus inquietudes y solicitudes”.
“Antes de la visita a los barrios hacemos un relevamiento previo para conocer el estado de las calles, las luminarias, y los desagües pluviales, entre otras cosas, para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas. Estas acciones ponen de manifiesto uno de los ejes de la gestión del intendente Jorge Jofré, que es brindar un Municipio de puertas abiertas y de cara al vecino”, remarcó el funcionario.
Cabe destacar que el programa “Orientame” ya estuvo presente en el barrio Santa Rosa, Namqom, Itatí, Urbanización España, y próximamente estará en los barrios 8 de Marzo y San Antonio, brindando similares beneficios
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/banner.png)
Locales
BANCO FORMOSA
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/470138033_1069949298264316_8225940309156514596_n.jpg)
Locales
XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/a58ef52b-b97e-4285-9185-eb347c6350c8.jpg)
El Paso Vespa 2024: Fiesta de cierre con música tropical, cosplayers y expo de motos
En la ciudad de Formosa se realizará el sábado 12 de octubre a partir de las 23.30 la gran fiesta de cierre –abierta a toda la comunidad- del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa. Desde la medianoche, JBC Club (avenida 25 de Mayo 1.311) albergará a integrantes de 9 clubes nacionales, 6 internacionales y representantes del Vespa Club Argentina que se reúnen en este histórico encuentro junto a vespistas de 5 países (México, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay) y más de 20 ciudades argentinas.
La noche en JBC del Mundo Vespa incluirá conciertos en vivo, con la actuación estelar de Mariel Olmedo y su vibrante música tropical, la exhibición de motos clásicas, la presencia de cosplayers que evocarán la época dorada de las icónicas motocicletas, y el esperado sorteo de una moto Vespa entre los inscriptos al encuentro que sucederá en la previa a la fiesta. Esta motocicleta será intervenida artísticamente por estudiantes del Instituto Superior de Arte Alberto Albertazzi de Formosa, invitados por la organización, y además decorarán manubrios antiguos de Vespa que serán entregados como obsequios a cada uno de los clubes participantes. Las entradas están disponibles online en el portal de tickets Al Pogo: https://alpogo.com/app/pogometro/16932.
Esta celebración marcará el cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa que por primera vez se realiza en Formosa, organizado por el Club Vespa Formosa con la participación del Club Vespa Paraguay, y que traspasa fronteras uniendo a fanáticos de la icónica motocicleta en una experiencia única que respira pasión por la cultura Vespa. Más de 200 vesperos de Latinoamérica conectarán Formosa y Asunción en este encuentro que del 11 al 13 de octubre disfrutarán los amantes de las motocicletas, el arte y el turismo.
El viernes 11 de octubre los vespitas saldrán en caravana desde el Palacio Municipal de Formosa hacia Asunción, haciendo paradas estratégicas en lugares como Monte Lindo, y uno de los momentos más emocionantes será el cruce de 200 Vespas por el río Paraguay, desde Puerto Pilcomayo hasta Itá Enramada. En Asunción, los vespistas recorrerán un circuito urbano que recorrerá los puntos más emblemáticos de la capital paraguaya y que finalizará con una cena de bienvenida y música en vivo, celebrando el espíritu de comunidad.
Ese mismo día, en horas de la tarde en el Paseo Ferroviario de la ciudad de Formosa, se inaugurará la Expo Vespa, una exposición que estará abierta al público durante todo el fin de semana y ofrecerá a los visitantes una oportunidad única para conocer más sobre la cultura Vespa. Y el sábado 12, la caravana de Vespas volverá desde Asunción a Formosa para disfrutar en la noche de la gran fiesta de cierre del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa en JBC Club.
Los interesados en formar parte del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Clubes Vespa pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Y obtener más información en las redes sociales oficiales: Instagram: @elpasovespa; Facebook: @elpasovespa.
Son objetivos del Encuentro fomentar la cultura Vespa en la región generando un espacio para compartir experiencias entre aficionados de distintos países, la integración regional y fraternal y promover el turismo y la visibilidad local con el recorrido que abarca ciudades y rutas tanto de Argentina como de Paraguay.
Perspectiva ambiental
El Paso Vespa asume también el desafío de incorporar una perspectiva ambiental en el Encuentro. Con la colaboración de asociaciones ambientalistas de la región, la organización busca generar conciencia sobre el impacto ambiental de este tipo de actividades y para ello se medirá la huella de carbono generada durante el evento, y como acción simbólica y de resiliencia ambiental, los 15 representantes de los clubes de Argentina y otros países plantarán árboles, marcando el inicio de un compromiso continuo. Cada mes, hasta la próxima edición, el Club Vespa Formosa liderará acciones para mitigar la huella de carbono generada por el evento.
Locales
ADVIERTEN QUE DESDE QUE SE INICIARON LAS MEDICIONES, EL RÍO PARAGUAY REGISTRA LA PEOR BAJANTE DE LA HISTORIA
![](https://radiofernando.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/460029299_556531523618634_6232964857902943458_n.jpg)
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE