Sin categoría
El Gobierno insiste con una nueva versión de Precios Justos: pauta de aumentos de 5% mensual, que incluirá a los supermercados chinos

Sergio Massa va por “acuerdos voluntarios” aunque ya demostraron ser poco efectivos. El objetivo es
conseguir una desaceleración en los próximos noventa días, en la previa a las PASO. Con reservas netas
negativas, el Gobierno busca acelerar esta semana las negociaciones con el FMI para que adelante los
desembolsos del 2023
La inflación no da respiro y el viernes el INDEC divulgará un índice de abril
similar al de marzo, en torno al 7,5%, mientras que los alimentos aumentan a
un ritmo todavía mayor cercano al 10 por ciento. Con las PASO a la vuelta de
la esquina, Sergio Massa anunciará en las próximas horas (posiblemente el
martes) la versión 3.0 de Precios Justos.
A pesar de que los resultados obtenidos están muy lejos de las previsiones, se
insiste con la idea de avanzar con un acuerdo de precios para ponerle un
freno a la escalada cada vez más preocupante de la inflación.
El equipo
económico cerró negociaciones con 160 empresas alimenticias, a las que se
sumarían otras 80; la pauta de aumentos que se negocia será del 5% mensual
para los próximos 90 días, es decir por encima de los incrementos que se
habían negociado en octubre y noviembre del año pasado.
Otra de las novedades es que esta vez participarán los autoservicios y
supermercados de cercanía, incluyendo también a los de la comunidad china.
En este caso se estarían incluyendo unos 140 productos de la canasta básica.
FUENTE:https:https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/