Provinciales
El esquema de Soberanía Alimentaria Formoseña Carnes arribará a Palo Santo

La jornada será este miércoles 12, en Avenida 2 Abril entre San Antonio y Rubén Pando, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas y durante la misma se prestarán otros servicios por parte de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario.
El programa provincial en su modalidad «Carnes» visitará la localidad, donde a su vez se realizarán fiscalizaciones a comercios y se renovará el acuerdo con el Municipio para la realización de audiencias de conciliación.
Es importante mencionar que los días jueves 13 y sábado 15 del corriente habrá ediciones en los puntos fijos habilitados en Formosa Capital, ubicados Avenida Néstor Kirchner 1855, Avenida Néstor Kirchner 5595, la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar y la Avenida Arturo Frondizi 4205 del barrio Virgen del Rosario, en horarios de 7.30 a 12.30 horas.
Propuesta cárnica
La red de carnicerías “Los Nenecos” dispondrá de productos de la categoría novillo como la costilla a 920 pesos el kilo; pulpa paleta a 1550 pesos el kilo; vacío a 1250 por kilo, estos cortes se encuentran a su vez incluidos en el Acuerdo Formoseño de Cortes Cárnicos, cuyos valores están por debajo de los fijados por el Gobierno nacional, a través del Programa de Precios Justos Cortes Cárnicos.
También habrá carne de cerdo de producción formoseña como paleta de cerdo a 799 pesos; pernil de cerdo a 849 pesos; carré de cerdo a 960 pesos; pechito de cerdo a 990 pesos; cabeza de cerdo a 80 pesos.
Del mismo modo, embutidos y chacinados elaborados en la planta procesadora de alimentos de la misma pyme, como ser milanesas, albóndigas, chorizos y arrollados. Y pescados como sábalo entero a 950 pesos; patí en rodajas a 999 pesos y surubí en rodajas a 2600 pesos.

En tanto que el frigorífico “Abastecedora Pueblo” ofrecerá carnes de faena local como ser, el combo asado familiar para ocho personas a un valor de 4500 conformado por 4 kilos de costilla, 500 gramos de chorizo y tres morcillas.
Así también, corte familiar a un valor de 850 pesos que incluye paleta con hueso, aguja, osobuco el cual adquiriendo más de tres kilos el consumidor abona un precio promocional de 810 pesos el kilo.
El “Corte Soberanía” a un valor de 930 pesos el kilo, que se compone de un kilo de pulpa con hueso, rabadita con hueso, bola de lomo con hueso y adquiriendo más de 3 kilos el consumidor abona un valor promocional de 880 pesos por kilo.
A su vez, la bolsa de menudencias que incluye hígado, riñón, lengua y entraña a un precio de 3000 pesos; o la parrillada de achuras que contiene tripa gorda, chinchulín, corazón y riñón a un valor de 2000 pesos.
Se ofrecerá además garrafas de GLP de 10 kilogramos a un precio referenciado de 1500 pesos, mediante la participación de la empresa provincial REFSA Gas.
Otras acciones
Un equipo de fiscalizadores inspeccionará comercios para garantizar el correcto cumplimiento de las normativas vigentes para la defensa de los derechos de los consumidores y las condiciones de almacenamiento y comercialización de alimentos, como ser las fechas de vencimiento, el estado de conservación de los productos en góndolas, heladeras y cámaras de frío, como así también evitar sobreprecios.
Desde el Área de Protección Jurídica del organismo se renovará el acuerdo con el Municipio Palo Santo para la recepción de denuncias de manera presencial, las que posteriormente serán enviadas vía mail a la Subsecretaría para la posterior celebración de audiencias de conciliación de manera presencial en la localidad.

Provinciales
Las aguas del río Pilcomayo ya recargan el reservorio de San Martín Dos

Merced a las obras de manejo de recursos hídricos que realiza el Gobierno provincial, el curso hídrico se encuentra recargando reservorios distantes a 150 kilómetros de distancia.
Según explicó el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa desde el Proyecto Pantalón las aguas se conducen por un sistema de correderas fluviales hasta el Bañado La Estrella y desde allí en el paraje El Descanso son encausadas a través de una obra de toma hacia el Río del Norte.



Recorren varios kilómetros hasta distintas localidades y parajes como Posta Cambio Zalazar, Cnia Santa Rosa, Fortín Cabo 1° Lugones, Colonia El Ceibal hasta llegar a la localidad de San Martin Dos a más de 150 kilometros de distancia.
Sostuvo que se trata de distintas obras de manejo hídrico como construcción de correderas, canales de conducción y terraplenes de contención de derrames, que logran el máximo aprovechamiento hídrico de las aguas del Pilcomayo en un contexto de un déficit hídrico histórico y temperaturas extremas que vive la provincia.
Fuente:Agenfor
Provinciales
Éxito rotundo en la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Herradura

La localidad vivió una jornada inolvidable con la primera edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, un evento que destacó la riqueza gastronómica local y reunió a talentosos cocineros, familias y amantes de la cocina regional.
El encuentro contó con un concurso culinario en el que los participantes demostraron su habilidad en la elaboración de esta tradicional especialidad. El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores, destacando el sabor y la técnica de Paulina Falcón y María Itatí Galarza, quienes se alzaron con el primer puesto gracias a sus exquisitas empanadas.
Desde la Subsecretaría de Empleo, el titular Rodrigo Sandoval destacó la importancia de este tipo de eventos, que no solo promueven la identidad cultural y gastronómica, sino que también generan oportunidades para emprendedores del sector.
“Este tipo de encuentros refuerzan nuestras tradiciones y fomentan la participación comunitaria, fortaleciendo los lazos entre productores, emprendedores y el público”, afirmó.





Además de la competencia, la jornada estuvo colmada de actividades para toda la familia, con degustaciones, música en vivo y espacios de recreación. La respuesta del público fue masiva, demostrando el gran interés por este tipo de iniciativas.
Por eso, Sandoval agradeció “a todos los participantes y al público que nos acompañó con entusiasmo. Su apoyo es fundamental para seguir impulsando nuestras costumbres y el trabajo de quienes hacen de la gastronomía una pasión”.
De esta manera, con el éxito de esta primera edición, “las expectativas para futuras celebraciones son altas, reafirmando el compromiso de la gestión provincial en la promoción de la cultura y el desarrollo local”, expresó al concluir.
Fuente:Agenfor
Provinciales
Gran interés de pescadores en el Concurso de Pesca de la Corvina de Río

Se amplió la posibilidad de inscribirse, hasta el mismo dia de la Fiesta, que será el 2 de marzo.
El salón municipal de Herradura recibió este sábado una interesante convocatoria de pescadores, interesados en la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 que tendrá lugar el 2 de marzo en esa villa turística.
De 8 a 12 horas estuvo abierta la posibilidad de inscripción a la competencia de pesca en la modalidad embarcada a remo, con un costo de 20 mil pesos por equipo, estando conformado como máximo por dos personas.
En tanto, las licencias de pesca necesarias para participar de la competencia, están a cargo de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa.
La Fiesta es organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, en alianza con la Municipalidad de Herradura y la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).


Además de la competencia, que contará con importantes premios, como un automóvil cero kilómetros para sorteo, canobotes y motores para lanchas, ya se confirmó que los pescadores compartirán el tradicional almuerzo de premiación, con espectáculos musicales locales.
En paralelo a la fiesta, se instalarán los emprendedores herradureños, tanto gastronómicos, como de distintos rubros, para brindar a los visitantes, alternativas durante su paso por Herradura.
Fuente :Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda3 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE