Conecta con nosotros

Locales

Destacan el trabajo del sector maderero en la provincia de Formosa

En el marco de la presentación de la IV edición de la Expo Madera, que tendrá lugar del 23 a 25 de junio en Asunción, Paraguay, realizada este martes 23 por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) en el Galpón “G” de la ciudad de Formosa, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, repasó el trabajo desarrollado en la provincia en el sector maderero.

En primer término, explicó que tras la invitación de la Fepama, un grupo de empresarios formoseños participará en la feria exponiendo sus productos y los comercializará.

A su vez, hizo saber que este grupo también se interesó en la manera de trabajar en la Feria FEDEMA de Formosa, recordando que ésta no solamente trata de la comercialización en sí, sino que además está relacionada fuertemente a lo que tenga que ver con los diseños y el uso de materias primas alternativas.

Entonces, señaló que propusieron que participen y colaboren en el evento diseñadores formoseños de reconocimiento nacional.

 

Y remarcó la importancia del “diseño” en la madera, porque “justamente posibilita el ahorro, pero permitiendo la misma fortaleza y una estructura bien lograda”.

Además, enfatizó en que, al disminuir el uso de la madera, “se cuida nuestro bosque nativo, sin olvidar que el diseño también le da un valor agregado y se puede facturar más”, marcó.

Línea de créditos accesibles

Asimismo, se refirió a las facilidades otorgadas desde el Estado provincial con la firma de distintos convenios con el Banco Formosa, destacando que “lo mejor que le puede suceder a una empresa, en diferentes situaciones, es tener al alcance una buena línea de crédito que le permita acceder a tecnología, a diseñadores que los ayuden a poder aplicar esa tecnología, comercialización, marketing y más”.

Por eso, indicó que, desde el Gobierno nacional y provincial, se trabaja en eso permanentemente, buscando diferentes herramientas, algunas con montos más grandes y otros más bajos, “que les posibiliten a los sectores de la industria provincial tener a disposición herramientas para transformar esa materia primaen un bien”.

Recordó que el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, firmaron un acta que pone en vigencia la Línea CREAR Federal para MiPymes de la provincia, a través del Banco Formosa y financiado por el Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), “y que nuevamente fue reeditado y mejorado en la cantidad de dinero en la que puede acceder un industrial”.

Precisó que el nuevo acuerdo es por 1500 millones de pesos, que son puestos a disposición por el Banco Nación al Banco Formosa, y de 100 millones de pesos por crédito que se tenían vigentes, llegando hoy a 150 millones de pesos.

Y especificó que engloba a todos los rubros y que está administrado por el Banco de Formosa, con un subsidio que es parte del Estado provincial y otra del nacional.

De este modo, estos créditos podrían servir para un productor maderero que tiene una carpintería y quiere comprar nuevas maquinarias, materia prima oampliar su pequeño galpón, pero también para el gastronómico, el turístico y el de la construcción.

En este sentido, indicó que el crédito se tramita en el Banco Formosa, cumpliendo una serie de requisitos y en la “Banca Empresa” debe anunciar su deseo de iniciar la solicitud.

A su vez, manifestó que la idea de las políticas aplicadas en Formosa es permitirles a las empresas aumentar su productividad y mejorar su competencia en el mercado.

Del mismo modo, subrayó que en la línea FonDIP para industriales locales, el gobernador Insfrán fijó una tasa de un 12%. “Eso hay que decirlo, porque ya es el segundo año consecutivo, no es una cuestión electoral y nada que se le parezca, sino que ya esto viene del año pasado”, aclaró.

Política

En otro punto, Cosenza se refirió a su candidatura como concejal de la ciudad de Formosa, por el sublema Demócrata Progresista, expresando que “hay que seguir desarrollando nuestra ciudad, porque ha crecido ymejorado, pero traemos ideas nuevas”.

Puntualizó que quienes lo acompañan son Rosa Benítez, Néstor Sosa, Noemí Ayala, Orlando Irala, Javier Scali y Sergio Perelli, exponiendo que “son compañeros que trabajan hace mucho tiempo con nosotros, que conocen el Modelo Formoseño, a los ciudadanos formoseños y las realidades también de los distintos barrios”.

FUENTE :AGENFOR

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Locales

El lunes 17 inicia el Programa Verano Educativo

Se desarrollará en 25 unidades educativas, siendo tres de Capital y las restantes distribuidas en las 19 delegaciones zonales de la provincia.

“Desde este lunes 17 de febrero, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de la Dirección de Educación Secundaria (DES), inicia el cursado del Programa Verano Educativo que consiste en tutorías de acompañamiento pedagógico a estudiantes secundarios del ciclo básico, en los espacios curriculares de lengua y matemática”, informó la coordinadora de la DES a cargo de esta actividad, la profesora Emilce Saravia.

Explicó que “son espacios destinados a alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico en dichas materias, en los cuales, los docentes desarrollarán talleres para el fortalecimiento de aquellos aprendizajes y, para  desarrollar capacidades vinculadas a matemática y lengua”.

“Se recibirá a alumnos que forman parte de las escuelas secundarias seleccionadas para trabajar, pero cabe aclarar que los estudiantes de otras escuelas pueden inscribirse en la institución más cercana que esté brindando este acompañamiento”, indicó.

Subrayó que el objetivo de esta acción educativa “es acompañar y orientar a los estudiantes en este proceso de inicio para que lleguen fortalecidos a la etapa de exámenes regulares del período febrero-marzo”.

Si bien señaló que solo está destinado a lengua y matemática, expuso que “en el caso de las escuelas que trabajan con proyectos integrados o con áreas articuladas, también pueden trabajarlo con los profesores para desarrollar saberes de otros espacios”, concluyó.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Locales

El miércoles 26 inicia el cronograma de haberes de febrero para agentes estatales

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del miércoles 26 se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de febrero, correspondientes a los agentes del sector público provincial.

En primer término y en jornada única, el miércoles 26 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Por su parte, el jueves 27 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos terminados en 0,1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el viernes 28 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

De esta manera, desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, más las sumas remesadas a la Entidades Educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local ascienden a una cifra superior a los 65.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa