Conecta con nosotros

Locales

Desde el Ministerio de Turismo dieron recomendaciones para contratar servicios de manera segura

En el marco del inicio de la temporada de turismo invernal, desde el Ministerio de Turismo de la provincia se refirieron a las precauciones que se deben tomar al momento de contratar servicios de viajes, para evitar estafas y asegurarse una experiencia placentera.

De este modo, Cecilia Giménez, a cargo del Asesoramiento y Fiscalización de Agencias de Viajes, explicó que lo que deben tener en cuenta los ciudadanos es que la agencia “esté debidamente habilitada”.

Señaló en declaraciones que recogió esta Agencia de Noticias que el organismo competente para otorgar las licencias y las habilitaciones es el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Y puntualizó que a nivel provincial desde la cartera de Turismo tienen la función de fiscalizar las agencias de viajes de manera anual. “Por lo tanto, quienes estén interesados en viajar pueden acercarse y realizarnos todas las consultas que consideren pertinentes ante cualquier duda en el edificio ubicado en José María Uriburu 820”, indicó.

Añadió que también lo pueden hacer por los canales de atención online como la página oficial http://www.formosahermosa.gob.ar/ o el Facebook.

Asimismo, subrayó que para estar seguros hay que reconocer la designación comercial a través de un número de legajo y que para esto hay que ingresar a la página del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, donde en la búsqueda por provincia aparecerá el listado con todas las empresas de viajes.

Cabe destacar que, si la agencia es física, se debe revisar el domicilio y que sea una sucursal habilitada, en tanto que si se contrata por la web, debe estar habilitado como local virtual y tener dominio “.tur.ar”.

Además, el turista debe pedir el ticket fiscal, factura de todos los pagos realizados y los comprobantes de compra de todos los servicios contratados: pasajes, hospedaje, tours, etc, manifestó.

Turismo estudiantil

Al finalizar, se refirió al caso que se viralizó por redes sociales sobre una empresa local que organiza anualmente viajes de egresados con estudiantes de diferentes colegios secundarios de Formosa.

Expuso que “el Ministerio de Turismo ha tomado conocimiento y se ha comunicado con la agencia para dialogar acerca de la situación”.

Y aseguró que “está debidamente habilitada y cuenta con el certificado vigente para realizar turismo estudiantil”, añadiendo que “respecto a la situación particular tenemos conocimiento de que no hay un delito de estafa y que hay predisposición de reprogramar una fecha de viaje”, aseveró.

Para concluir remarcó que “hay comunicación permanente de los padres con la empresa, de la empresa con este Ministerio y de también de todas las partes con Defensoría del Consumidor y Usuario”.

FUENTE:AGENFOR

Locales

¡Preparativos en Marcha para la Gran Expo Rural Formosa 2024!

La Expo Rural 2024 ya está a la vuelta de la esquina, y un año más, Formosa se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas de nuestra región. Durante los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre, el predio de la Sociedad Rural se llenará de vida con actividades que celebran la tradición, la cultura y la pasión por el campo.

Los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de exposiciones ganaderas, agrícolas y comerciales, así como de competencias de caballos criollos, demostraciones de destrezas gauchas, desfiles, charlas técnicas, y una gran muestra de maquinaria y tecnología agropecuaria. También habrá espacios dedicados a la gastronomía regional, donde se podrá degustar los mejores sabores locales, acompañados de espectáculos musicales en vivo que alegrarán cada jornada.

La Expo Rural es mucho más que una exhibición; es un punto de encuentro para productores, emprendedores, familias y turistas que desean conocer y celebrar la esencia del campo formoseño. ¡No te lo pierdas! Vení con tu familia y amigos a disfrutar de cuatro días llenos de tradición, innovación y diversión. ¡Los esperamos para compartir juntos esta experiencia única!

Fuente:Sociedad Rural de Formosa

Sigue leyendo

Locales

Historia de los Embarcaderos Flotantes en el Puerto de Formosa

Debido a las dificultades geográficas de la zona ribereña, caracterizada por una barranca empinada, alrededor del año 1920 se instalaron embarcaderos flotantes de cemento frente a la Subprefectura de Formosa. Estos pontones facilitaban el ascenso y descenso de pasajeros y mercancías de los barcos que arribaban al puerto. En su momento de mayor actividad, el puerto de Formosa llegó a contar con dos de estos embarcaderos flotantes, que se convirtieron en un elemento clave para el tránsito fluvial de la región, al igual que en otros puertos del litoral.

Fuente:TE CUENTO FORMOSA

Sigue leyendo

Locales

Visita Técnica en el ISPAF: Fortaleciendo la Formación en Carreras Técnicas de Arte y Comunicación

El lunes 2 de septiembre, se llevó a cabo una visita al Instituto Superior del Profesorado de Arte Formosa (ISPAF) con el propósito de realizar una asistencia técnica. Durante la jornada, el equipo de formación técnica de la Dirección de Educación Superior trabajó junto al equipo directivo, docentes y coordinadores de las diversas carreras técnicas que se ofrecen en la institución. Estas incluyen Locutor Nacional, Periodismo Multimedial, Operador Técnico de Estudio para Radio y Televisión, así como los trayectos técnicos de Asistente en Escenografía Artística y Streaming. Esta visita buscó fortalecer la formación académica y técnica, promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para mejorar la calidad educativa en estas áreas.

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa