Conecta con nosotros

Provinciales

COORDINAN FOMENTAR EMPLEOS EN COMUNIDADES ORIGINARIAS

La Agencia Territorial Formosa del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Subsecretaria de Empleo de la Provincia, junto a otros Estamentos, buscan impulsar programas destinados a los trabajadores que tengan entre 18 y 64 años, para acceder a un pago mensual, con el objetivo de incentivar la búsqueda laboral activa, recibiendo cursos y capacitaciones
Se concretó una nueva -Reunión de Trabajo- en la Sede de la Defensoría del Pueblo, con integrantes de la Comunidad de Colonia La Primavera, Sres. Heriberto Machagai, Adrián Palacios y Pedro Iván Canton, quienes fueron recibidos por el Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, el Secretario Letrado, Dr. José Porfirio García, el Encargado de la Oficina de Reclamos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Dr. Julio Néstor Santander, el Jefe de la Agencia Territorial Formosa del Ministerio de Trabajo de la Nación, Dr. Orlando Ortellado, la Sra. Yanina Ortiz y el Sr. David Beltrán por la Subsecretaría de Empleo de la Provincia de Formosa a cargo del Dr. Rodrigo Martín Sandoval, la Sras. Andrea Insfrán,
Paola Alarcón y el Sr. Armando Fretes, integrantes del Gabinete del Municipio de Laguna Naineck a cargo del Dr. Julio Murdoch y la Sra. Irma Mereles, Jefa del Departamento de Pensiones Sociales del IPS, Formosa, con el objetivo de abordar la temática vinculada con la solicitud de empleo para pobladores de la Colonia La Primavera integrantes de un grupo, que mantuvieron el mes pesado cortada la RN Nº 86 por varios días, acarreando múltiples y graves inconvenientes. Gialluca destacó las múltiples actividades que encaran los municipios en todo el territorio provincial, en coordinación permanente con la Subsecretaría de Empleo de la Provincia y la Agencia Territorial Formosa del Ministerio de Trabajo, a fin de fomentar la ocupación de los integrantes de las diversas comunidades.
El Dr. Ortellado, por su parte, informó que existen plataformas de trabajo como el -Fomentar Empleo- que constituye una política de gestión y acompañamiento a las personas que posean dificultades de acceso a los empleos formales, garantizando promover el encuentro entre los empleadores y el empleado, que pueden ejecutarse en la zona a la cual pertenecen los pobladores de la Colonia la Primavera, siendo necesario trabajar previamente en dar transparencia al circuito de inscripción y posterior ejecución de los programas correspondientes, para luego iniciar la implementación de los mismos. Por su parte del Sr. Fretes Armando describió que, ante la quita de recursos económicos por parte de la gestión del Gobierno Nacional anterior, la Municipalidad de Laguna Naineck debió realizar enormes esfuerzos por mantener el -Área de Empleo- dentro del municipio, siendo posible hoy contar con la misma, lo cual facilitará el abordaje de la problemática que se plantea en esta reunión. Contándose en la actualidad con seis (6) terminales de informática y un espacio físico próximo a ser habilitado.
El Ombudsman Provincial, les pidió a los Referentes presentes, que trabajen con la Asociación Civil, cuya Presidencia ejerce actualmente Oscar Camachi, “pues entre todos, tenemos la obligación de encontrar soluciones para originarios y criollos, toda vez que las peleas internas y los cortes de rutas, no nos van a llevar a la obtención de progreso y de unidad para continuar trabajando en las chacras, conformando cooperativas y en otras actividades de capacitación, en las cuales, el Gobierno Provincial, viene apostando y ejecutando en todo nuestro territorio”. Recordó el Funcionario Provincial, que esta es una zona privilegiada, donde, además, el Acueducto del Norte que se construirá a la vera de la RN N° 86 desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes, beneficiará a más de 50.000 formoseños. El Sr. Beltrán remarcó que es necesario el listado de personas, para poder contar con los datos de las mismas, especialmente su nombre, apellido, DNI y así poder orientar el trabajo a realizarse, para la obtención de las capacitaciones correspondientes. En este punto el Defensor del Pueblo y el Jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, proponen a los comparecientes una próxima reunión, la cual se realizará a la brevedad posible, en algún Municipio o Comisión de Fomento de la zona, de modo que, se ordenen los reclamos y las posibilidades reales que poseen el Estado Nacional, Provincia y los Municipios en estos variados planteos.
FUENTE:LA INFORMATIVA

Provinciales

Las aguas del río Pilcomayo ya recargan el reservorio de San Martín Dos

Merced a las obras de manejo de recursos hídricos que realiza el Gobierno provincial, el curso hídrico se encuentra recargando reservorios distantes a 150 kilómetros de distancia.

Según explicó el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa desde el Proyecto Pantalón las aguas se conducen por un sistema de correderas fluviales hasta el Bañado La Estrella y desde allí en el paraje El Descanso son encausadas a través de una obra de toma hacia el Río del Norte.

Recorren varios kilómetros hasta distintas localidades y parajes como Posta Cambio Zalazar, Cnia Santa Rosa, Fortín Cabo 1° Lugones, Colonia El Ceibal hasta llegar a la localidad de San Martin Dos a más de 150 kilometros de distancia.

Sostuvo que se trata de distintas obras de manejo hídrico como construcción de correderas, canales de conducción y terraplenes de contención de derrames, que logran el máximo aprovechamiento hídrico de las aguas del Pilcomayo en un contexto de un déficit hídrico histórico y temperaturas extremas que vive la provincia.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Provinciales

Éxito rotundo en la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Herradura

La localidad vivió una jornada inolvidable con la primera edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río, un evento que destacó la riqueza gastronómica local y reunió a talentosos cocineros, familias y amantes de la cocina regional. 

El encuentro contó con un concurso culinario en el que los participantes demostraron su habilidad en la elaboración de esta tradicional especialidad. El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores, destacando el sabor y la técnica de Paulina Falcón y María Itatí Galarza, quienes se alzaron con el primer puesto gracias a sus exquisitas empanadas.

Desde la Subsecretaría de Empleo, el titular Rodrigo Sandoval destacó la importancia de este tipo de eventos, que no solo promueven la identidad cultural y gastronómica, sino que también generan oportunidades para emprendedores del sector.

“Este tipo de encuentros refuerzan nuestras tradiciones y fomentan la participación comunitaria, fortaleciendo los lazos entre productores, emprendedores y el público”, afirmó.

Además de la competencia, la jornada estuvo colmada de actividades para toda la familia, con degustaciones, música en vivo y espacios de recreación. La respuesta del público fue masiva, demostrando el gran interés por este tipo de iniciativas.

Por eso, Sandoval agradeció “a todos los participantes y al público que nos acompañó con entusiasmo. Su apoyo es fundamental para seguir impulsando nuestras costumbres y el trabajo de quienes hacen de la gastronomía una pasión”.

De esta manera, con el éxito de esta primera edición, “las expectativas para futuras celebraciones son altas, reafirmando el compromiso de la gestión provincial en la promoción de la cultura y el desarrollo local”, expresó al concluir.

Fuente:Agenfor

Sigue leyendo

Provinciales

Gran interés de pescadores en el Concurso de Pesca de la Corvina de Río

Se amplió la posibilidad de inscribirse, hasta el mismo dia de la Fiesta, que será el 2 de marzo.

El salón municipal de Herradura recibió este sábado una interesante convocatoria de pescadores, interesados en la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 que tendrá lugar el 2 de marzo en esa villa turística.

De 8 a 12 horas estuvo abierta la posibilidad de inscripción a la competencia de pesca en la modalidad embarcada a remo, con un costo de 20 mil pesos por equipo, estando conformado como máximo por dos personas.

En tanto, las licencias de pesca necesarias para participar de la competencia, están a cargo de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa.

La Fiesta es organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, en alianza con la Municipalidad de Herradura y la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además de la competencia, que contará con importantes premios, como un automóvil cero kilómetros para sorteo, canobotes y motores para lanchas, ya se confirmó que los pescadores compartirán el tradicional almuerzo de premiación, con espectáculos musicales locales.

En paralelo a la fiesta, se instalarán los emprendedores herradureños, tanto gastronómicos, como de distintos rubros, para brindar a los visitantes, alternativas durante su paso por Herradura.

Fuente :Agenfor

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa