Provinciales
Con una masiva concurrencia, culminó la Fiesta Nacional del Pomelo
La Fiesta Nacional del Pomelo se realiza desde hace 50 años en la localidad de Laguna Blanca; la primera fiesta fue en 1972.
Este año se celebró la 38° edición los días 9, 10 y 11 de septiembre, posicionándose como el megaevento de la región que incluye un espectacular festival de música en las tres noches.
Además, durante todo el día las personas pudieron disfrutar de una variedad de actividades recreativas para toda la familia, como la doma y folklore; feria comercial, artesanal y gastronómica; competencias deportivas de distintas disciplinas, la tradicional Expo Pomelito para los más chicos y, por la noche, la elección de la Embajadora de la Fiesta Nacional del Pomelo.
La organización, a cargo del Ministerio de Turismo de la provincia y la Municipalidad de Laguna Blanca, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, puso a punto el predio del Polideportivo Municipal “Evita”, ampliándolo con nuevos espacios que fueron ocupados por artesanos de distintos rubros y dando lugar al espectáculo nocturno con la presencia de artistas locales y nacionales, de gran nivel.
En la última jornada, la noche festivalera empezó con la apertura a cargo del Ballet Municipal de Laguna Blanca, luego hicieron lo suyo las chicas de Oasis Py, después el público deleitó toda la fuerza del folklore de la mano de Salamanca y El Turco Amir Naineck.
Como plato fuerte de la noche estuvo el reconocido grupo formoseño Quorum, haciendo bailar a todos los formoseños y Los Tekis, quienes trajeron a Laguna Blanca todo el brillo y alegría del carnaval jujeño.
Para cerrar esta enorme fiesta pasaron por el escenario Christian Herrera, la cantante folklórica Marisol Otazo, Ángelo Aranda, Chircal y los Serenateros.
Embajadora
En medio del festival de música, 26 candidatas provenientes de distintos puntos del interior provincial, hicieron su pasada correspondiente, desfilando para el público y el jurado.
En este punto, los encargados de la difícil tarea de elegir a la embajadora turística que promocionará la Fiesta Nacional del Pomelo en todo el país fueron: la diputada provincial, Azucena Del Valle Santillán; el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay; el rector organizador de la Universidad de Formosa de Laguna Blanca, Enrique Morales; el director de Promoción y Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo de Formosa, Gonzalo Bordoy; y Cintia Ozuna, delegada de Rentas de Laguna Blanca.
Además, María del Rosario Majda, embajadora de la edición 2019, ya que esta fiesta se vio interrumpida por la pandemia del COVID-19, se encargó de entregar la corona a la nueva soberana; y como invitadas especiales estuvieron la Embajadora de la Provincialización, Juliette Angélica Villalva y desde Córdoba, Valentina Barbiani, Virreina Nacional del Maní.
De esta manera, en la segunda pasada se coronó a Deirdree Harlize Hansen Giovanoni de Misión Tacaaglé como Embajadora de la 38° Fiesta Nacional del Pomelo; también a Cinthia Vanina Sánchez de Formosa Capital como Miss Elegancia; a Luana Abril Bobadilla de Riacho He Hé como Miss Simpatía; Segunda Embajadora fue Celeste Méndez de la localidad de Palo Santos; y Primera Embajadora, Melanie Mora de Pirané.
Durante el día
Cabe destacar que durante los tres días las familias pudieron disfrutar de distintas alternativas ofrecidas desde la organización, como la tradicional doma y jineteada, que se realizó durante las siestas del sábado y domingo, contando con la participación de jinetes de alto rango.
A su vez, con el objetivo de promocionar y contribuir el trabajo de los emprendimientos y pequeños productores locales, se desplegó una inmensa feria con stands artesanales y un paseo gastronómico para que las familias puedan pasar a degustar sabores regionales.
De esta manera, el gobierno provincial apuesta a la dinamización de la economía regional, tratándose de uno de los megaeventos más convocantes de la región, teniendo en cuenta que un gran número de visitantes provenientes de otras provincias y países vecinos, disfrutando de las bellezas naturales y las producciones formoseñas.
Artistas de primer nivel
Además, durante la primera noche del viernes 9, como es costumbre el Ballet Folklórico lagunense abrió el festival, dando paso a los hermanos Cáceres y Tania Torres, teloneros de la cantante y compositora argentina Lali Espósito, quien con un despliegue de bailarines, cambios de vestuarios, ofreció un show de nivel internacional.
Posteriormente, actuó el reconocido solista folklórico Jorge Rojas; y luego el gentío se agolpó frente al escenario para disfrutar de la música del formoseño Lázaro Caballero, con un repertorio que representa a la cultura local.
Finalmente, pasaron por el escenario Roly Colman, Hacheral, Antonella Martínez, Ecos Lagunenses y para cerrar, David Díaz Marchetto.
En la segunda luna festivalera, brillaron en el escenario el dúo pop argentino Miranda, donde Ale Sergi y Juliana Gattas cantaron los clásicos y fueron gratamente ovacionados. Seguidamente, fue el turno del folklore, en manos de los hermanos Palavecino, que conforman Alma Chaqueña.
También pasaron Los Alonsitos, que con su estilo chamamecero característico de Corrientes alentaron a las personas a largar el clásico sapucay; y como si fuera poco, se sumó al espectáculo la clásica cumbia argentina por La Nueva Luna.
Hicieron lo suyo Fer Roglan, Ángela Garay, El Arisco, Luna Endiablada, Marcos Toledo, Lucas Cumbia, Va con Onda, y dando el cierre el grupo de folklore Festivaleros.
Toda esta fiesta contó con transmisiones en vivo, que empezaban en horas de la mañana y se extendieron hasta el final de la noche (siempre y cuando lo permitían los derechos de los artistas en escena).
De esta tarea se encargó la Red Formoseña de Medios de Comunicación Audiovisual, que dispuso dos unidades satelitales, una antena móvil en el sector de doma y jineteada y transmisiones por las plataformas de facebook y youtube.
Provinciales
Se encuentra en Guaycolec el aguará guazú rescatado en Clorinda
Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, informaron que se llevó a cabo el rescate de un ejemplar de aguará guazú lastimado por aparente accidente automovilístico en la ruta 86, a la altura de El Palmar.
El animal fue encontrado por efectivos de Gendarmería Nacional y derivados a la autoridad competente. Los agentes de la Reserva de Animales Silvestres “Guaycolec” junto a profesionales de la veterinaria Boulevard de Clorinda brindaron los primeros auxilios, realizaron placas Rx y ecografía, dado los síntomas, presentaba un traumatismo producto del accidente.
Luego fue trasladado a los recintos de Reserva de Animales Silvestres Guaycolec para su atención profesionalizada permanente. Una vez que el animal esté en condiciones óptimas, se evaluará la posibilidad de reinsertarlo a su hábitat natural.
Se destaca el accionar del Gobierno de la provincia de Formosa por ser un Monumento Natural Provincial y su importancia en la conservación de la especie. Vive en sitios de pastizales y se alimenta de pequeños mamíferos y aves por lo que se solicita la mayor precaución en el transitar de las rutas provinciales ante la presencia de Fauna Nativa.
Fuente:Agenfor
Provinciales
LA PROVINCIA DE FORMOSA EN ALERTAS NIVEL AMARILLO Y NARANJA POR BAJAS TEMPERATURAS,PARA MAÑANA MIERCOLES 29,(SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL)
Provinciales
Jóvenes de Mojón de Fierro, Dalmacia y Boca Pilagá visitaron el Parque Acuático
En la última semana de receso escolar, delegaciones de Mojón de Fierro, Colonia Dalmacia y Boca Riacho Pilagá, acompañados por la Subsecretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario del Ministerio de la Comunidad, visitaron el Parque Acuático “17 de octubre” con el fin de fomentar la inclusión y participación de jóvenes en diversas actividades propuestas desde el gobierno local.
Al respecto, Gabriel Alcaraz, subsecretario de dicha cartera, explicó que esta visita se realiza desde el Espacio de Acompañamiento Comunitario de Mojón de Fierro, “que es un nuevo espacio que venimos trabajando desde el año pasado, donde trabajamos y proponemos la construcción de una comunidad organizada para esas tres zonas”.
“En el marco de esas actividades, ya lo hemos hecho hace dos semanas con Colonia de Vacaciones para Niños; y, en esta oportunidad, ayer y hoy, estamos trayendo a los chicos, adolescentes de 13 a 18 años, de estos tres lugares”, indicó.
Y agregó: “La verdad que para ellos es una experiencia única, porque esto solamente puede darse en el marco de un modelo de justicia social como es el Modelo Formoseño. Una oportunidad que nos da también el Gobernador de poner los recursos a disposición, como este Parque Acuático, como el traslado, porque también tenemos a disposición los medios de transporte para venir hasta acá”.
En ese sentido, el funcionario reflexionó en que “si miramos también el contexto nacional, lo ponemos más todavía en valor, porque esto es un gran esfuerzo del Estado para que disfrutemos de esto, que no hay en ningún otro lugar del país”.
“Así que los jóvenes, sobre todo, se sienten incluidos, se sienten protagonistas y se sienten escuchados por un gobierno; y para nosotros acompañarlos es una experiencia bonita”, aseguró.
En cuanto a la cantidad de jóvenes que pudieron disfrutar de este paseo, Alcaraz detalló que “ayer (miércoles) tuvimos 65 y hoy (jueves), estamos teniendo 75, un poquito más, porque algunos no vinieron el primer día pero los amigos le contaron la experiencia y se sumaron, cupo completo”.
“Nos juntamos en Mojón (de Fierro) y a partir de ahí venimos en el colectivo y acá, antes de irnos, compartimos una merienda, un refrigerio y se vuelven a sus casas”, señaló.
Y añadió: “También trabajamos con los chicos todo lo que es la escucha, la promoción, la prevención, el contexto y la puesta en valor de estas políticas públicas, que para nosotros son muy importantes, porque ellos nos conocen y se dan cuenta de qué es lo que estamos viviendo en este momento y qué es lo que tenemos en Formosa”.
Fuente:Agenfor
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE