Conecta con nosotros

Locales

Con la recolección diferenciada y los Ecopunto el municipio apuesta a la educación ambiental

La Coordinación de Ambiente y Transición Energética de la comuna capitalina, mantiene en pie su plan de acción relativo a la educación ambiental, apuntando actualmente a la recolección diferenciada de residuos, a la erradicación de microbasurales y la acumulación en puntos críticos de la ciudad.

La titular del área, Laura Díaz Roig, precisó “seguimos desarrollando el trabajo de educación ambiental con actividades en las escuelas y en distintos barrios, con reuniones vecinales y todo lo que tenga que ver con transmitir a vecinos y vecinas acerca de la separación de residuos, para que el municipio pueda hacer una recolección diferenciada y poder llevar a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos la mayor cantidad de residuos posibles, teniendo en cuenta que todo lo secos o inorgánico se puede recuperar”, indicó.

“En estos momentos la recolección diferenciada domiciliaria se hace conjuntamente con la recolección de residuos convencionales, con el tratamiento puerta a puerta. De tal manera se los retira del domicilio y se los lleva directamente a la planta”, detalló la funcionaria. “Cuando se identifican los desechos que están en bolsas separadas, los húmedos de los secos, se disponen de estos últimos y se recupera la mayor cantidad posible, y allí es cuando los trabajadores de planta los clasifican por tipo de materia prima”, comentó.

Díaz Roig explicó que todo el proceso de educación ambiental que se lleva adelante “tiene mucho que ver para poder lograr esta separación que tanto beneficio significa para la salud ambiental y para los recursos que se utilizan para la recolección, que nos permite esta economía circular para que las familias que trabajan en la planta puedan disponer de los mismos y separarlos como corresponde, dijo.

Ecopunto

“Por otro lado – agregó – seguimos apostando al Ecopunto, con el que recorremos barrios de la ciudad tanto en eventos, en plazas, en el marco de La Muni en tu Barrio, entre otros, en los que se facilita a vecinos y vecinas un sector para acercar residuos secos e inorgánicos reciclables o reutilizables. De esta manera, recuperamos la mayor cantidad de materia prima a la que los trabajadores de planta les dan uso, lo que a su vez, reduce mucho la cantidad de basura en el relleno sanitario”, enfatizó la funcionaria.

“También estamos trabajando con el aceite usado, como parte de una campaña para que grandes empresas retiren el material acopiado, previo trabajo de diferenciación y separación”.

Por último, Díaz Roig recordó “desde la Coordinación otorgamos distintos enfoques y actividades a toda esta temática, algunas en forma coordinada con otras áreas de la comuna, articulando acciones con el propósito de erradicar microbasurales y atacar puntos críticos, siempre a aplicando la educación ambiental”, dijo para concluir.

Locales

Los candidatos a concejales acompañaron al Intendente Jofré en la inauguración del paseo saludable de la Av. Néstor Kirchner

Durante la jornada del sábado, los candidatos a concejales por Valores Ciudadanos, Malena Gamarra, José Delguy y Gisella Martínez, acompañaron al intendente de la ciudad de Formosa, Ing. Jorge Jofré, a la inauguración del paseo saludable, situado en la recuperada plazoleta central ubicada en la intersección de la Av. Néstor Kirchner y la Av. Alicia M. de Justo, en lo que constituye el primer tramo de una obra que seguirá luego su desarrollo hasta la Av. Gendarmería Nacional.

Vale recalcar que el trabajo, enmarcado en el Plan Integral de Recuperación de los Espacios Recreativos de la ciudad, dotó al espacio de senderos con estares, incluyendo mobiliario urbano como bancos y cestos, cartelería informativa y luminarias peatonales modernas tipo led. También se realizaron trabajos de pintura, nivelado y plantación de árboles, en una superficie intervenida de aproximadamente de 10.500 m².

En ese marco, José Delguy, afirmó que “este será un lugar para el disfrute de las familias formoseñas, donde niños y jóvenes vengan a jugar, donde abuelos vengan a pasear y a hacer actividades recreativas y deportivas”.

“Hoy nos damos cuenta del crecimiento del ejido urbano, de una ciudad que tiene un rostro humano y un compromiso real, lo que se traduce en la calidez con que nos reciben en todos lados, y es porque el vecino sabe que existe un proyecto político constante que está transformando la ciudad y la realidad de los formoseños”, añadió.

En la misma línea, el Ing. Jofré sostuvo: “cuando termine el mal tiempo, incluso cuando pasen las elecciones, los que van a estar trabajando en los barrios, como siempre, serán los empleados municipales, ya que tenemos muchas calles de tierra en la cuidad, somos conscientes que se complican en días de lluvia, y serán recuperadas”.

Sigue leyendo

Locales

Valores Ciudadanos: gran convocatoria del Bingo familiar

Pese a la situación climática que vivió la ciudad de Formosa, con alerta meteorológico y una lluvia constante, los candidatos a concejales por Valores Ciudadanos, Malena Gamarra y José Delguy, participaron y destacaron la multitudinaria convocatoria del Bingo familiar que se realizó este domingo en la sede de la Agrupación ubicada en el barrio San Francisco.

El evento atrajo público de todas las edades que además de jugar pudieron pasar tiempo entre ellos y forjar nuevas amistades, disfrutando de grandes momentos, muchos premios, juegos interactivos y el show musical en vivo de Sentimiento Vallenato, que le puso ritmo a la tarde.

Al respecto, ambos candidatos resaltaron la organización colectiva detrás del evento: “Esto no lo hizo una sola persona ni una sola institución. Acá hay familias, agrupaciones, jóvenes, vecinas y vecinos que donaron su tiempo, sus recursos, su energía. Y, por sobre todo, su solidaridad”.

En la misma línea, Gamarra “agradeció la masiva participación y reafirmó su compromiso de seguir impulsando propuestas recreativas y culturales para la ciudadanía, tal como lo pregona desde su gestión el intendente capitalino Ing. Jorge Jofré”.

Sigue leyendo

Deportes

LFF: la Primera División “A” comenzará el 6 de abril

En una reunión convocada y liderada por el titular de la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), Ing. Jorge Jofré, junto a dirigentes de los diversos clubes capitalinos de las divisionales “A” y “B”, se acordó que la fecha de inicio del torneo de la máxima categoría sea el próximo 6 de abril, mientras que el ascenso arrancaría una semana después.

En la brevedad, se definirá el formato de juego para ambas competencias, fixture completo, precios de las entradas, escenarios que albergarán los cruces y el arancel que recibirán los árbitros por partido, además de los respectivos viáticos para aquellos colegiados que tendrán que viajar a las localidades de Tatané, Herradura y Misión Laishí.

Asimismo, el Consejo Federal de AFA informó que para el 31 de julio tienen que estar los representantes confirmados de la LFF para disputar el venidero Torneo Regional Amateur 2025/26, aunque esta fecha podría extenderse hasta 21 días más debido a los inconvenientes que puedan surgir durante el certamen.

En cuanto a las inferiores, vale recordar que, el campeonato comenzará el sábado 1 de marzo, con el objetivo de que los jóvenes tengan ritmo de competencia y sean una opción para los entrenadores del equipo principal de cada club, quienes ya tienen previstos arrancar de manera oficial la pretemporada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Formosa

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa