Conecta con nosotros

Nacionales

Ceprofar-Medicamentos: “Se verificaron fuertes aumentos, que duplicaron a la inflación en lo que va del año

En medio de la fuerte suba del dólar para el comercio exterior, los medicamentos se anotaron entre los productos que más aumentaron, con alzas promedios del 300% en el año, denunció el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar).

El alza de los fármacos, que se venía produciendo en el último año, se agudizó luego de que el Gobierno de Javier Milei ratificara que se busca ir hacia un esquema de precios de mercado, dejando de lado los controles implementados por el kirchnerismo.

El objetivo es que las principales variables de la economía, que el Gobierno considera actualmente muy distorsionadas, se empiecen a acomodar para que el aparato productivo pueda dar un salto a partir de la llegada de inversiones extranjeras.
Pero esto provoca un feroz golpe al bolsillo de la población, en especial de los sectores más vulnerables: particularmente a los jubilados y pensionados.

En el último mes y medio –noviembre y lo que va de diciembre de 2023- los medicamentos aumentaron en promedio un 85%, una vez finalizados los acuerdos de precios.

«Se verificaron fuertes aumentos, que duplicaron a la inflación en lo que va del año. Preocupan las coberturas a través de la seguridad social», explicó el director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), Rubén Sajem.

La regulación de precios, a través de acuerdos entre el Gobierno y los laboratorios, concluyó el 31 de octubre último. Hasta ese momento, los precios habían acompañado –en términos generales- a la inflación, según Sajem. Dijo que medidos los aumentos en lo que va del 2023, desde enero hasta mediados de diciembre, fueron del 308%. Es decir, duplicaron el índice de inflación, según el INDEC, para el período enero-noviembre 2023, que fue del 148%.

«Con este nivel de incrementos, resulta preocupante la posibilidad de problemas en las coberturas a través de las obras sociales, que tienen sus ingresos en relación a los salarios de sus afiliados», indicó Sajem.
Y concluyó: «También preocupa la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI, que hoy beneficia a 9 de cada 10 jubilados».

FUENTE :OPINION CIUDADANA

Nacionales

VACACIONES DE INVIERNO CONFIRMADAS

Se dio a conocer el cronograma del receso escolar de invierno para este 2025 y, como todos los años, será diferente según cada provincia.
Las vacaciones se extenderán por dos semanas entre julio y agosto, dependiendo de la región. Algunas provincias comienzan antes, otras después, pero todas tendrán su merecido descanso invernal.
Fuente:Radio Canal Formosa
Sigue leyendo

Nacionales

Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.

LaPolicía de la Ciudad reforzó esta noche la custodia en al menos 19 objetivos vinculados a intereses israelíes, en un operativo conjunto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), que incluyó además un despliegue especial en la embajada de Estados Unidos.

El aumento de seguridad responde al reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, ante el temor de posibles represalias o actos vandálicos en puntos estratégicos ubicados en territorio nacional.

Sigue leyendo

Nacionales

ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA SEMANA DE TEMPERATURAS EXTREMADAMENTE BAJAS, CON UN FRENTE POLAR QUE AFECTARÁ A LA MAYOR PARTE DEL PAÍS

Argentina se prepara para la semana más fría del año. A partir del lunes, un potente frente de aire polar se moverá sobre el país y provocará un descenso drástico de las temperaturas en numerosas ciudades.
Esta esta masa de aire frío no solo afectará a Argentina, sino que también se extenderá a Paraguay, Uruguay, Bolivia y el sur de Brasil, según anticipó el especialista Leonardo de Benedictis en el sitio Meteored.
Tucumán también sentirá el impacto de la ola polar que avanza sobre el país. El día más frío será el martes 24, con una mínima de 2°.
Fuente:La Gaceta
Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa