Nacionales
Bolivianos cruzan la frontera argentina y agotan productos de primera necesidad
La crisis que atraviesa la Argentina se ve reflejada en la realidad de muchas diferentes maneras, pero tal vez una de las más impactantes sea la que se puede apreciar en la frontera norte del país, lindera con Bolivia. Y es que la debilidad del peso argentino queda palmariamente en evidencia frente a la fortaleza de la moneda boliviana, cuando a diario centenares -sino miles- de personas entran desde el país vecino con la única finalidad de sacar provecho de ese desequilibrio entre las monedas, para abarrotarse de productos elementales para la vida diaria, en su inmensa mayoría de almacén y de la canasta básica y esencial.
Es de este modo que se repite una y otra vez el masivo fenómeno de gente que cruza desde Bolivia a las provincias norteñas de Jujuy y Salta, y compran a volúmenes insospechados alimentos y bebidas, entre otras cosas básicas, con las que luego regresan a su país.
Pero el fenómeno es, en cierto modo, replicado al revés, debido a que también son muchos los argentinos que cruzan cada día a Bolivia no ya para adquirir alimentos, sino neumáticos para el automotro e indumentaria.
Podría decirse que las principales razones para que esto mismo suceda están centradas en el tipo de cambio y la inflación de cada uno de los dos países. Con este marco, vale destacar que desde noviembre de 2011, un dólar equivale a $6,96 bolivianos (el Banco Central del país vecino tiene dos tasas: compra a 6,86 y vende a 6,96 bolivianos, o sea una banda de 10 centavos en las casas de cambio). Durante el mismo período, es de notar que el peso argentino se devaluó de $4,09 por dólar a $273,según cotización del blue.
Otro tema es la inflación de Bolivia que -según se lee en un artículo para el diario La Nación a cargo de la periodista María Julieta Rumi- alcanzó al 1,43% de mayo de 2021 en el mismo mes de este año, mientras que la registrada en la Argentina llegó al 60,7%.
Los movimientos de mercaderías a través de la frontera se dan a plena luz del día y gracias al trabajo de “bagayeros” quienes pasan por alto el Paso Internacional Puerto Chalanas (allí se ubica el destacamento de Migraciones) y de Aduana que están prácticamente desiertos. Coneste marco es que todos circulan sin el más mínimo inconveniente hasta un sendero plagado de puestos de comida, ropa, zapatillas y anteojos de sol entre otras cosas.
La situación, reiterada a cada día, demuestra que la crisis económica en la Argentina es también aprovechada por los vecinos que sacan buena tajada del cambio favorable, producto de las malas políticas económicas de nuestro país desde hace tanto tiempo.
Nacionales
EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS
Nacionales
Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.
Detalles del Aviso:
- Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
- Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
- Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.
Recomendaciones:
- Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
- Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
- Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.
Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.
Nacionales
AFIP Comunica
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales2 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE