Nacionales
23 DE MAYO A 32 AÑOS DE LA MARCHA BLANCA, CONMEMORAMOS EL DÍA DEL TRABAJADOR DE LA EDUCACIÓN
Queremos acercar nuestros saludos a las y los trabajadores de la educación que frente a la situación que estamos transitando están dando lo mejor desde su vocación de servicio en el compromiso con nuestros estudiantes, la provincia y la nación. Nuestro agradecimiento por todo el esfuerzo que se encuentran realizando en momentos en que nuestro pueblo nos necesita para seguir dando lucha a través de la importante y sacrificada tarea diaria.
HISTORIA En marzo de 1988, la docencia argentina protagonizó lo que muchos consideran una gesta histórica para la educación del país, en la lucha en defensa de la escuela pública junto al pueblo.
En aquel entonces, la CTERA convocó a un paro por tiempo indeterminado. Con altísimo acatamiento en todo el país el 18 de mayo, desde el norte, el sur y el oeste del país partió una marcha que convergió el 23 de mayo en la Capital Federal con tres reivindicaciones centrales:
-Salario único en todo el país: a igual trabajo, igual remuneración (nomenclador básico común).
-Paritaria nacional docente: los docentes querían discutir salarios y condiciones de trabajo al igual que los demás trabajadores.
-Ley de Financiamiento Educativo y Ley Nacional de Educación.
Docentes de todas las escuelas del país, de Ushuaia a la Quiaca, lograron que la Marcha Blanca fuera un grito en defensa de la educación del pueblo, defensa de los docentes, de los chicos, de la comunidad educativa toda. Fue en esos 43 días de marcha que los docentes entendieron y asumieron que eran y son Trabajadores de la Educación, y como trabajadores salieron a las calles a luchar por la educación del pueblo.
Con un acto en el Obelisco, miles de trabajadores de la educación de todo el país llenaron varias cuadras de la Avenida 9 de julio, ya que la Plaza de Mayo permanecía cercada por las fuerzas de seguridad.
Al día siguiente, en un Congreso de la CTERA se decidió el levantamiento de la medida de fuerza. Los docentes habían conseguido la aprobación de un nomenclador básico común y la unificación salarial en 21 de las 25 jurisdicciones. También el Congreso Nacional había sancionado un paquete impositivo para proveer un mayor financiamiento a la educación y estaba presente la expectativa por lograr la sanción de una ley de Paritaria Docente, finalmente sancionada.
La conducción de la CTERA consideró que el resultado político más importante, más allá de los resultados prácticos, fue lograr que el tema de la educación popular ocupara de manera sostenida la atención y preocupación pública, generando de esta forma, las necesarias condiciones para la transformación educativa, al unificar la lucha nacional logrando un amplísimo consenso social, y despertando en el resto de los trabajadores un reconocimiento por la contundencia y la organización mostrada.
Fue en el VII Congreso Extraordinario de CTERA cuando declararon el 23 de mayo Día del Trabajador de la Educación, para recordar la movilización docente y sus logros.
Desde entonces, festejar el día de los Trabajadores de la Educación encuentra sentido en el constante esfuerzo del ayer, en el hoy y seguramente por siempre en cultivar la memoria como acervo ético de nuestro pueblo.
FUENTE: culturadigitalformosa.com
Nacionales
EL ISER EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS
Nacionales
Aviso Especial: Reducción de Visibilidad por Humo – Lunes 9 de Septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, lunes 9 de septiembre, se prevé una significativa reducción de la visibilidad en el área de cobertura destacada en violeta en el mapa. Esta condición es resultado de la presencia de humo que se está trasladando hacia el centro de Argentina.
Detalles del Aviso:
- Área Afectada: Zona marcada en violeta en el mapa proporcionado.
- Impacto: Reducción importante de la visibilidad, lo que puede afectar la conducción y otras actividades al aire libre.
- Origen del Humo: Se está trasladando desde regiones afectadas por incendios u otras fuentes de humo.
Recomendaciones:
- Conducción: Reduzca la velocidad y mantenga una distancia segura de otros vehículos.
- Salud: Evite salir al exterior si no es necesario, y proteja a personas con problemas respiratorios.
- Actualizaciones: Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para cualquier cambio en las condiciones.
Se les recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad durante este fenómeno.
Nacionales
AFIP Comunica
-
Locales3 años ago
GANADORES DE LA QUINIELA POCEADA FORMOSEÑA
-
Leyenda2 años ago
LA LEYENDA DEL PACAÁ
-
Locales3 años ago
16 DE JULIO DIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
-
Nacionales3 años ago
Cosecharon en Los Cerrillos Córdoba una mega papa de casi 2 kilos
-
Policiales3 años ago
U.E.A.R.: la policía lleva adelante distintas acciones preventivas y de control en zonas rurales
-
Internacionales3 años ago
Tengo Roto el Corazón Organización Musical Daniel Torres Con la voz de Edelio 2022
-
Internacionales3 años ago
Alberto Fernández llegó a Los Ángeles para participar de la Cumbre de las Américas
-
Provinciales3 años ago
FORTIN CABO 1°LUGONES : XIV EXPO FIESTA PROVINCIAL DEL RÍO DEL NORTE