Conecta con nosotros

Internacionales

16 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA VOZ

El 16 de abril es el Día Mundial de la Voz, celebración instituida por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, para crear conciencia sobre la importancia de cuidar el aparato fonador y hacer una buena utilización de la voz.
Afecciones más comunes
Los dos problemas principales de la voz son la disfonía y la afonía.
Se define como disfonía a la pérdida del timbre normal de la voz, que puede deberse a un trastorno funcional u orgánico de la laringe.
La disfonía puede producirse por una incorrecta utilización de la voz, en forma de excesiva tensión de las estructuras de la laringe, un exceso de energía que se traduce en micro traumatismos en las cuerdas vocales, inflamación y la posibilidad de la aparición de lesiones orgánicas en el borde de las cuerdas vocales, tales como nódulos o pólipos.
Otra de las causas es el abuso vocal, que puede darse entre las personas que utilizan la voz durante muchas horas, como pueden ser docentes, telefonistas, vendedores, cantantes, locutores, etc.
Puede también ocurrir en personas que trabajan en entornos ruidosos, que las obliga a utilizar la voz en un volumen más alto que el habitual, sobre exigiendo a las cuerdas vocales. Esto suele ocurrir en fábricas, mercados, peatonales, gimnasios, etc.
Afonía
La afonía se produce por un uso excesivo de las cuerdas vocales, o por gritar muy fuerte. Es la afección más grave y consiste en la ausencia total de la voz, o cuando la persona sólo puede emitir un susurro muy bajo, inentendible.
Puede producirse de forma gradual o repentina y, en general, obedece a causas relacionadas con la laringe, como nódulos en cuerdas vocales, pólipos o edemas.
Las causas más frecuentes son:
·Enfermedades del aparato respiratorio: faringitis, laringitis, amigdalitis, alergias, tos persistente, tumores o nódulos.
·Mal uso de la voz: forzarla demasiado, por trabajo o entretenimiento.
·Productos irritantes o tóxicos: tabaco, alcohol, pimienta, vinagre, productos químicos o abrasivos.
·Nervios: Después de un cuadro de enfado, muchos gritos de rabia, nervios por un evento en particular, etc.
·Tras una cirugía de laringe u otros procedimientos médicos. También por traumatismos ocasionados por accidentes.
·Frío excesivo: estar con poco abrigo en ambientes de muy baja temperatura o tomar bebidas demasiado frías.
Otros factores que inciden en la alteración de la voz
El tabaco es otra de las causas que producen alteraciones en la voz, por la irritación e inflamación crónica que se produce en las cuerdas vocales. Su uso puede también producir cambios degenerativos en el revestimiento de la laringe e inducir a la aparición de lesiones cancerosas.
El abuso del alcohol y de licores con una alta concentración alcohólica, sobre todo si va unido al consumo de tabaco, pueden producir efectos irritativos en la mucosa que recubre la faringe y la laringe.
El estado general de la persona es otro factor importante. La producción de la voz es un fenómeno muy complejo en el que intervienen diversos sistemas del organismo que deben estar sanos y coordinados para que la fonación sea correcta. La baja forma vital, el cansancio, el estrés, los estados de ansiedad y nerviosismo habitual predisponen al mal uso vocal y disminuyen la resistencia del sistema fonador.
Las patologías infecciosas del árbol respiratorio, como las sinusitis, bronquitis crónicas, o amigdalitis pueden producir una inflamación de la mucosa de las cuerdas vocales, aumentando la posibilidad de la aparición de lesiones.
Lo mismo ocurre en pacientes con alergias respiratorias y con reflujo gastroesofágico. En estos últimos aparecen síntomas digestivos como acidez, ardores, pesadez del estómago y esófago y síntomas laríngeos como ronquera matutina, tos, y aclaramiento vocal frecuente.
Cuidados
Para cuidar la voz, entre otras recomendaciones se incluye:
·No fumar, ya que el tabaco puede enfermar las cuerdas vocales y desarrollar cáncer de laringe.
·Las personas que presentan disfonía o alteraciones al respirar o tragar por más de 15 días deben consultar al otorrinolaringólogo.
·También se debe poner atención al reflujo gastroesofágico, ya que puede afectar la voz.
·Se aconseja a quienes trabajan con la voz realizar entrenamiento vocal con profesionales, tomar agua antes, durante y después de usar la voz, dormir ocho horas e hidratarse con tres litros de agua por día para lograr una voz clara y eficiente.
·Se aconseja consumo moderado de café, alcohol y bebidas gaseosas.
·No abusar en el uso de auriculares
·No consumir comida chatarra
·Tomar abundante agua pura
·Hacer ejercicio y descansar bien
·Evitar carraspeo, gritos y hablar en lugares con mucho ruido.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "16 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA VOZ ALTA VOZ ESCUELA DE LOCUCIÓN"
Todas las reacciones:

2

Espectaculo

Shakira quedó internada y suspendió un show en Perú

La popular artista informó que acudió a una guardia por un dolor abdominal. Mientras permanece en la clínica, anticipó que los médicos le indicaron que no puede subirse al escenario.

Fans of Colombian singer Shakira stand outside Clinica Delgado Auna after Shakira was hospitalized in Peru with a stomach issue, forcing her to cancel her Sunday show, in Lima, Peru February 16, 2025. REUTERS/Sebastian CastanedaFans de la colombiana en la puerta del sanatorio. Crédito: Reuters.


Police officers stand guard near fans of Colombian singer Shakira standing outside Clinica Delgado Auna after Shakira was hospitalized in Peru with a stomach issue, forcing her to cancel her Sunday show, in Lima, Peru February 16, 2025.   REUTERS/Sebastian CastanedaLa clínica donde se aloja Shakira. Crédito: Reuters.


Sigue leyendo

Internacionales

Lanzamiento musical de Ricardo Javier y su grupo junto a Sammy Guzmán

El sonido kchaquero continúa más fuerte que nunca. Ricardo Javier y su grupo, de Encarnación, Paraguay, bajo la producción de Daniel Torres Producciones, siguen consolidando su estilo en Paraguay y Argentina. Ahora, se unen a Sammy Guzmán, ex cantante de los Temerarios y creador de grandes éxitos para Los Rehenes, en un esperado featuring.

Entre los éxitos de Ricardo Javier y su grupo destacan “Tengo roto el corazón”, “A mí que me lleve el diablo” y “Mi última caravana”. Hoy, presentan su nuevo tema: “Prisioneros de tus brazos”, en colaboración con Sammy Guzmán.

Este lanzamiento promete ser un hito en la escena musical kchaquera.

¡No se lo pierdan!

Sigue leyendo

Internacionales

Paraguay Cerro Chovoreca: Incendio descontrolado ingresa desde Bolivia

Bomberos forestales de la SEN y bomberos voluntarios están trabajando intensamente para controlar un gran incendio forestal que se extiende al Chaco paraguayo desde Bolivia, afectando al Cerro Chovoreca. Según el comandante Ray Mendoza, el fuego habría sido provocado en Bolivia y, debido al viento, cruzó la frontera. Las llamas, iniciadas el viernes, han alcanzado áreas protegidas y varias estancias en el Chaco, incluyendo Chovoreca, Nicanor, Uruguay y Campo Grande.

Fuente.Imagen Radio Py

Sigue leyendo

Facebook

Trending

× Mensajes a la Radio!
  • https://streaming.radiosenlinea.com.ar/8116/stream
  • Radio Fernando 92.9 Formosa